Que un polvo no nos cueste la vida | ¿Quién cuida los cuerpos y sexualidades disidentes en Colombia? Divergentes Staff ¡Pacifista! - mayo 23, 2022 Por Laura Rincón López.
Los menonitas acumulan en los Llanos una tierra con pasado turbio Biósfera Colaborador ¡Pacifista! - julio 1, 2021 La comunidad religiosa adquirió al menos 32.253 hectáreas en Puerto Gaitán, Meta, para expandir su proyecto agroindustrial. Algunos predios pertenecían a narcotraficantes, otros eran baldíos investigados por irregularidades en su compra. Comunidades indígenas de la región reclaman una parte del territorio.
Miembros de la Fuerza Pública son responsables de 3.455 agresiones a manifestantes en Colombia Divergentes María Camila Paladines - junio 29, 2021 Al menos 44 de los asesinatos sucedieron a manos de los uniformados. Conozcan aquí otras cifras reveladas por Temblores ONG e Indepaz.
Policías y ‘civiles’ estarían emboscando y persiguiendo a los voluntarios médicos de Cali Divergentes María Camila Paladines - junio 21, 2021 En pleno Paro Nacional, el personal de salud de las brigadas médicas voluntarias ha sido objetivo de ataques y hostigamientos. Lo registramos en Bogotá, y fuimos a Cali para comprobar que también sucede, solo que aquí los responsables también son civiles.
Colombia: récord de violencia contra la prensa en las protestas Divergentes Colaborador ¡Pacifista! - junio 16, 2021 Las cifras de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) reflejan 236 periodistas agredidos durante cinco semanas del paro nacional. Son 43 días en los que la cantidad de ataques contra la prensa fueron casi tantos como los que suceden en un año completo.
Las víctimas en el Paro le responden al Twitter de Darío Acevedo, el director del CNMH que censura todos los sesgos menos el suyo V de Verdad María Camila Paladines - mayo 25, 2021 El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) y el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP) le respondieron a Darío Acevedo, actual director del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) y él ni siquiera intentó explicar sus posturas.
“Enciérrenlas y ahóguenlas”: abuso policial en Palmira durante el paro Divergentes Colaborador ¡Pacifista! - mayo 24, 2021 Las noches del 2 y 3 de mayo, muy cerca de Cali, varios manifestantes sufrieron una represión inédita entre los cultivos de caña. El comandante de la Policía desconoce las denuncias registradas por el Comité de Derechos Humanos, pero abundan testimonios que involucran a la fuerza pública.
Quién nos protege de la Policía: van 27 casos de violencia sexual y de género reportados durante el Paro Divergentes María Camila Paladines - mayo 20, 2021 Temblores ONG reportó que 21 han sido por violencia sexual y 6 por otras violencias basadas en género. Además, estos casos pueden ser tipificados también como tortura y detrás de ellos hay retenciones, agresiones físicas, hostigamientos y violencia verbal.
Podcast | Los sures de Bogotá al calor de una olla humanitaria Divergentes Staff ¡Pacifista! - mayo 20, 2021 En la plazoleta del Portal Américas, los vecinos y amigos que confluyen en una de las puertas del sur de Bogotá montaron un espacio humanitario que llamaron ‘Al calor de la olla’, un lugar donde la vida y el derecho a la protesta se reclaman y se respetan.
Ya van 2.110 casos de violencia policial durante el Paro en Colombia Divergentes María Camila Paladines - mayo 13, 2021 El registro de Duque es insuficiente. El Paro Nacional en Colombia ya completó 15 días y la plataforma de defensa de derechos humanos Temblores ONG no ha parado de alertar a la comunidad nacional e internacional acerca de las distintas vulneraciones a los derechos humanos, cometidas sobre todo y probablemente, por miembros de la Policía y el Ejército Nacional.
La verdad entre todos V de Verdad Colaborador ¡Pacifista! - mayo 14, 2021 Hace unos meses me preguntó una buena amiga muy comprometida con los procesos de paz de Colombia si la verdad podía ser un bien común. No recuerdo lo que le respondí, pero no pude quitarme la pregunta de la cabeza hasta que logré redactar el texto que ahora os comparto. Recuerdo que lo inicié en cuanto llegué al hotel y que lo terminé de madrugada. Recuerdo también que al acabarlo temblaba de cansancio y temor. Lo he guardo tanto tiempo porque siempre pensaba que debía retocarlo, pero al final lo muestro tal como salió. Se lo he mostrado a varias personas y siempre me animaron a publicarlo rápido. Y, en fin, con la pandemia parece que pude dejar atrás miedos que ya no recuerdo bien del todo.
La historia de Yinson Angulo, otro joven caleño que habría sido asesinado por un disparo de la Policía en Cali Divergentes María Camila Paladines - mayo 11, 2021 A Yinson Andrés Angulo Rodríguez lo mataron en el Paso del Comercio, en Cali, el primero de mayo de 2021, en medio de las protestas del Paro Nacional. PACIFISTA! reconstruyó los hechos.
“Seguimos en pie de lucha”: Leidy Cadena, a quien el Esmad le habría disparado en un ojo Divergentes María Camila Paladines - abril 30, 2021 La estudiante del Politécnico Grancolombiano llama a los jóvenes a no dejarse atemorizar. Hablamos con su familia y algunas personas que la acompañaban en el momento que fue agredida. Por lo menos seis personas tendrían lesiones oculares luego de las jornadas de movilización del 28 de abril.
Un carrusel de impunidad somete a Buenaventura Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - abril 29, 2021 Tras el anuncio de una nueva intervención y las recientes capturas por otro pico de violencia en el principal puerto sobre el Pacífico, analizamos la información disponible sobre arrestos en circunstancias similares durante los últimos años. La falta de sanciones incluye detención domiciliaria y penas mínimas en casos graves.
“Ya tenemos experiencia y no queremos repetirla”: líder social del Pacífico nariñense sobre las fumigaciones con glifosato Conflicto Diego Prieto - abril 15, 2021 Nilson Estupiñán Arboleda, representante legal de la Red de Derechos Humanos del Pacífico Nariñense (REDHPANA), asegura que las aspersiones con glifosato en esa región generaron problemas de salud, desplazamiento forzado y cambios en la dieta de las comunidades. El regreso de las fumigaciones aéreas estaría cerca tras varias decisiones del gobierno de Iván Duque.
De Farc a Comunes, soplan vientos de cambio para 2022 Conflicto Diego Prieto - marzo 24, 2021 El partido Comunes hoy carga con el estigma de la guerra que por muchos años concibieron bajo el nombre de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia ¿Qué tanto de ese pasado hoy los persigue?
El estigma de ser estudiante en Colombia: a más de 10.000 les abrieron procesos por rebelión y terrorismo que terminaron en nada V de Verdad María Camila Paladines - marzo 23, 2021 Este martes, la Unidad de Investigación Periodística (UIP) del Politécnico Grancolombiano entregó a la Comisión de la Verdad el informe ‘Criminalización de estudiantes en Colombia’. Hicimos un resumen de lo que ocurrió y les contamos datos valiosos de la investigación.
Una tormenta burocrática angustia a Providencia Biósfera Colaborador ¡Pacifista! - marzo 24, 2021 Promesas incumplidas, falsedades, ‘decretazos’ y verdades a medias inquietan a los isleños, mientras se inicia con tropiezos la reconstrucción tras el paso del huracán Iota. Cuatro meses después del desastre, en las islas abundan el caos, la zozobra y la desesperanza.
Ya hay fecha para el encuentro entre víctimas, Mancuso y Timochenko V de Verdad María Camila Paladines - marzo 18, 2021 Esta mañana la Comisión de La Verdad, junto a Rodrigo Londoño y Salvatore Mancuso, presentó la hoja de ruta del proceso de escucha y esclarecimiento de la verdad.
ONU también denuncia violaciones de derechos humanos en Colombia por parte de la Fuerza Pública Conflicto María Camila Paladines - marzo 5, 2021 Este martes 23 de febrero, la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) en Colombia, publicó el informe anual en el que hace veeduría a la situación de DD.HH. en el país. Aquí, algunos de los puntos sobre las violaciones por parte de la Fuerza Pública.
La violencia en Quibdó se ensaña contra los jóvenes Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - marzo 3, 2021 En la capital del Chocó crecen los asesinatos, sobre todo entre menores de 30 años. Los grupos armados, que aprovechan la pandemia para conquistar terreno, desplazan y amenazan a quienes denuncian. El Estado aumentó la presencia de la fuerza pública, pero no la necesaria inversión social.
Cinco libros para acercarse a la verdad de los ‘falsos positivos’ V de Verdad María Camila Paladines - febrero 26, 2021 Familiares de víctimas, conocidos, amigos, periodistas e incluso miembros de la Fuerza Pública, han trabajado por años para esclarecer el modus operandi en los casos de ‘falsos positivos’, pero sobre todo para entender quiénes dieron las órdenes.
Seis puntos clave que dejó la audiencia de la Unión Patriótica ante la Corte IDH V de Verdad María Camila Paladines - febrero 26, 2021 Este mes tuvo lugar la audiencia pública en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), por el caso de los integrantes y militantes de la Unión Patriótica (UP) contra el Estado de Colombia. Les dejamos los puntos más importantes.
Playlist: 20 canciones que nos gritan verdades sobre Latinoamérica V de Verdad Diego Prieto - febrero 26, 2021 Buena parte de la historia de represión y violencia en Latinoamérica podría contarse desde la música. Va una playlist y seguro no escucharán estas canciones igual.
El alto costo de ser mujer en zonas de guerra Género Colaborador ¡Pacifista! - febrero 24, 2021 La protección institucional contra la violencia de género sigue siendo insuficiente en los centros urbanos. En regiones como el sur de Córdoba, el norte de Antioquia y el Bajo Cauca Antioqueño, el conflicto armado agrava esta vulnerabilidad y silencia cualquier denuncia.
Las voces detrás del museo peatonal en plena Boyacá con 80, un altar que rescata la memoria de las víctimas Divergentes Diego Prieto - febrero 16, 2021 “Todas las vidas valen'' es el nombre del primer museo de memoria urbana al aire libre en Bogotá. Estuvimos ahí y hablamos con sus promotores.
El turno del periodismo en nuestra verdad del conflicto V de Verdad María Camila Paladines - febrero 14, 2021 El pasado lunes 8 de febrero, la Comisión de la Verdad abrió el Espacio de Escucha con periodistas, para que cada uno aportara su verdad sobre las limitaciones y las falencias de los medios de comunicación en el cubrimiento del conflicto armado colombiano. Este fue el resultado.
La verdad de ‘Timochenko’ en el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado V de Verdad Diego Prieto - febrero 11, 2021 Por mensajes radiales, codificados en radio Hf -después descodificados en computadores- se enteró ´Timochenko´ de algunos asesinatos entre 1987 y 2002, entre ellos, el de Álvaro Gómez Hurtado. La versión de su verdad llegó a la JEP.
Cinco miradas de Doris Salcedo sobre la dignidad que se esculpe en la memoria Cultura Diego Prieto - febrero 10, 2021 “En la medida que olvidamos el horror pasado, permitimos el horror futuro”. Devolverles la dignidad de las víctimas: el mandato que propulsa la obra de Doris Salcedo.
La jugadita del Gobierno al “unificar” las cifras de violencia contra líderes Líderes Staff ¡Pacifista! - febrero 5, 2021 La labor del Gobierno no es solo contar bien para evitar controversias, es asegurarse de que esos colombianos no se conviertan en ese número, sea confiable o controvertible.
A las víctimas de El Copey las desaparecieron, las mataron y ahora sus cuerpos enterrados están en riesgo Conflicto Staff ¡Pacifista! - enero 21, 2021 La Comisión Colombiana de Juristas denuncia que se están haciendo excavaciones sobre terrenos en los que hay restos de víctimas de desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales. La JEP había impuesto medidas cautelares para que el alcalde de ese pueblo del Cesar proteja los cuerpos.
PACIFISTA! presenta | Exilio: la verdad que se nos fue V de Verdad Staff ¡Pacifista! - diciembre 30, 2020 Al menos 500.000 colombianos han salido del país por culpa del conflicto armado. Se exiliaron para huir de la violencia, las amenazas y los señalamientos. Pero con ellos se fue una parte de la historia reciente de Colombia y de la verdad sobre la guerra.
La encuarentenada implementación del Acuerdo de paz Conflicto Daniel Bello - diciembre 29, 2020 La pandemia agudizó varios problemas que tiene la puesta en marcha de la paz en Colombia: la desfinanciación de programas del posconflicto, el fortalecimiento de los grupos armados ilegales y el crecimiento de la brecha entre las comunidades y el Estado.
Las huellas y los impactos que dejó el conflicto armado en las vidas y las familias de los militares y policías V de Verdad José Puentes - diciembre 28, 2020 Al menos 359.981 policías, soldados e integrantes de la Armada y la Fuerza Aérea sufrieron algún hecho victimizante en el marco del conflicto armado. Pero las heridas van más allá de los impactos físicos, pues ellos sienten que el Estado los abandonó luego de haber servido a la patria. Estas son algunas reflexiones que surgieron de los diálogos entre la Comisión de la Verdad y la Corporación PERCADI.
REPORTAJE | Pobres, desplazadas y en prostitución: de la violencia de la guerra a la explotación sexual Género Colaborador ¡Pacifista! - diciembre 27, 2020 En Colombia, el desplazamiento forzado en los últimos 30 años llevó a cientos de mujeres hasta Bogotá, donde cayeron en la prostitución por la falta de oportunidades. Hoy muchas de ellas están organizadas en la Red Petra Mujeres Valientes y buscan que la explotación sexual a la que se vieron sometidas sea reconocida como una violencia del conflicto.
El conflicto armado que le tocó resistir al pueblo negro de Colombia V de Verdad Staff ¡Pacifista! - diciembre 12, 2020 Además de los enfrentamientos entre los grupos armados, este pueblo soportó el racismo, el rechazo y el olvido. Sus líderes contaron cómo resistieron a la guerra en un encuentro de la Comisión de la Verdad.
PODCAST | Xuacha, lucha femenina y popular Género Colaborador ¡Pacifista! - diciembre 6, 2020 Esta es la historia de cuatro lideresas que han trabajado por el empoderamiento, la protección y la mitigación de las violencias en contra de las mujeres en el municipio de Soacha.
¿Cómo los jóvenes están ayudando a construir la paz? Algunas voces desde las regiones V de Verdad Laura Alejandra Moreno - noviembre 27, 2020 Jóvenes que hacen parte de la #LaGeneraciónDeLaVerdad buscan ser agentes de cambio en sus comunidades y aportar a la construcción de una paz y una memoria que sean incluyente.
Bajo Cauca, donde el conflicto armado se rehúsa a terminar V de Verdad Daniel Bello - noviembre 21, 2020 Alcanzar la paz en esta subregión de Antioquia será un proceso largo, reconoce la Comisión de la Verdad. La presencia del Estado en este territorio es netamente militar.
La verdad que se nos fue: los testimonios de colombianos en el exilio V de Verdad Daniel Bello - noviembre 13, 2020 El conflicto armado provocó que más de 500.000 colombianos huyeran hacia otros países. Con ellos también se fue buena parte de la verdad sobre la violencia en el país.
La lucha de las mujeres que buscan a sus desaparecidos en los Llanos Orientales V de Verdad Laura Alejandra Moreno - noviembre 17, 2020 El trabajo de estas mujeres está lleno de obstáculos, principalmente estatales pues ellas aseguran que se sienten abandonadas cuando buscan a sus familiares. Han arriesgado sus vidas por encontrar la verdad.
Guardaparques, otras víctimas invisibles del conflicto armado V de Verdad Daniel Bello - noviembre 6, 2020 Quienes trabajan en la conservación de los Parques Nacionales Naturales le entregaron un informe a la Comisión de la Verdad donde detallan cómo los grupos armados ilegales los agreden y amenazan.
“Irme a otra comuna es volver a entrar al clóset”: la violencia que vive la población LGBTI+ de las laderas de Medellín V de Verdad Staff ¡Pacifista! - octubre 29, 2020 Personas LGBTI+ de las comunas 1, 5, 8 y 13 de Medellín contaron sus historias de violencia en un informe que recibió la Comisión de la Verdad.
¿Qué pasa en las regiones cuando se encuentran el Covid-19 y el conflicto armado? Conflicto Staff ¡Pacifista! - octubre 28, 2020 Simple: los grupos armados aprovechan para expandir su control en los territorios, se atrasa (aún más) la implementación de la paz y la calidad de vida de la gente empeora.
Una trama criminal rodea la masacre de Llano Verde Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - octubre 27, 2020 El asesinato de cinco jóvenes en ese barrio de Cali es un rompecabezas incompleto. Dos capturas y una orden de detención bastaron para que el fiscal Barbosa considerara esclarecido el caso. Pero detrás de este crimen existe una telaraña de crimen organizado que sigue sin despejarse.
La verdadera historia de violencia que sufrieron los indígenas en medio del conflicto V de Verdad José Puentes - octubre 23, 2020 La Comisión de la Verdad hizo un encuentro para escuchar a los pueblos indígenas que son víctimas de la guerra y para que los actores armados reconocieran su responsabilidades. Salvatore Mancuso y 'Timochenko' pidieron perdón.
¿A qué tipo de líderes y defensores están matando más en Colombia? Líderes Staff ¡Pacifista! - octubre 7, 2020 La Comisión Colombiana de Juristas y 20 organizaciones más presentaron un informe que analiza cómo violentaron a los defensores de derechos humanos en el país entre agosto de 2018 y julio de 2020.
“El día que los veamos, los matamos”: la violencia contra la población LGBTI+ de Antioquia en medio del conflicto armado Conflicto Staff ¡Pacifista! - octubre 6, 2020 El informe ‘Lo que perdimos' hace un recuento de las agresiones que sufrió esta población por parte de grupos armados ilegales y la fuerza públia, puntualmente el Colectivo Crisálida de San Rafael y la Casa Diversa de la Comuna 8 de Medellín.
AUDIOS | Cinco reflexiones de víctimas mayores del conflicto armado en Colombia Personas mayores Staff ¡Pacifista! - octubre 1, 2020 Escuchen lo que piensan y sienten algunas personas mayores que ha sufrido por la violencia en el país. Especial de Pacifista! y la Comisión de la Verdad.
La valiente resistencia de las víctimas mayores en el conflicto armado Personas mayores José Puentes - octubre 1, 2020 En el país hay al menos un millón de víctimas mayores de 60 años. Un número que, por cuenta del paso del tiempo, crece todos los días. Especial de Pacifista! y la Comisión de la Verdad.
¿Por qué hacemos un especial sobre víctimas mayores del conflicto? Personas mayores Staff ¡Pacifista! - octubre 1, 2020 Este especial de Pacifista! y la Comisión de la Verdad quiere poner en el foco a las personas mayores que han sufrido a causa del conflicto armado.
En datos: ¿cómo ha afectado el conflicto armado a las personas mayores? Personas mayores Staff ¡Pacifista! - octubre 1, 2020 Una radiografía de cómo la violencia ha alterado la vida de los colombianos mayores de 60 años. Especial de Pacifista! y la Comisión de la Verdad.
Postales de resistencia y perdón: lo que podemos aprender de las víctimas mayores Personas mayores Staff ¡Pacifista! - octubre 1, 2020 Son personas clave en la construcción de una verdad histórica. Además, cuentan con voluntad para participar en procesos de reconciliación. Especial de Pacifista! y la Comisión de la Verdad.
Te amenazan o te matan: los riesgos de ser defensora de derechos en Colombia Género Laura Alejandra Moreno - septiembre 24, 2020 Entre 2013 y 2019, según un informe de varias organizaciones, fueron violentadas 1.399 lideresas y defensoras de derechos en el país. No solo las agreden físicamente, también las discriminan por ser mujeres.
Primero mataron a Dilan Cruz y ahora van por su memoria Divergentes Laura Alejandra Moreno - septiembre 16, 2020 La familia de Dilan y el colectivo que se creó con el propósito de recordarlo denuncian que el espacio de memoria que se levantó en el sitio donde lo asesinaron ha sido destruido en al menos siete ocasiones.
Las huellas de la desaparición forzada en Bogotá Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - agosto 30, 2020 #MEMORIA | El 98 % de los casos de desaparición forzada en Bogotá se encuentran en la impunidad. En las familias continúan el duelo y la frustración ante la ausencia de justicia y la falta de información sobre el paradero de sus seres queridos.
No lo pueden negar: algunos datos sobre el reclutamiento de menores de las Farc Conflicto Staff ¡Pacifista! - julio 24, 2020 Entre 1979 y 2015, de acuerdo con un informe del Centro Nacional de Memoria Histórica, al menos 2.085 niños y jóvenes fueron reclutados por las Farc cuando eran una guerrilla.
Las cuentas pendientes de las Fuerzas Militares con las masacres de los Montes de María Conflicto Staff ¡Pacifista! - julio 24, 2020 Un reciente informe de la Comisión Colombiana de Juristas, presentado ante la JEP y la Comisión de la Verdad, muestra la responsabilidad de las Fuerzas Armadas en las masacres ocurridas entre 2000 y 2001.
El silencio de las niñas abusadas en Putumayo Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - julio 23, 2020 La muerte reciente de una niña en Puerto Guzmán -aún en investigación- muestra la violencia contra menores de edad que existe en ese departamento, donde la institucionalidad débil y la presencia de grupos armados acentúan el problema.
Minas antipersona, otro peligro invisible en medio de la pandemia Conflicto Staff ¡Pacifista! - julio 15, 2020 Entre enero y junio de 2020, de acuerdo con el Comité Internacional de la Cruz Roja, se registraron 181 víctimas de estos artefactos explosivos. Buena parte de los casos se dieron durante la emergencia por el Covid-19.
En memoria de Sandra Catalina, la niña violada y asesinada por un policía en 1993 Divergentes Colaborador ¡Pacifista! - junio 4, 2020 En la cartografía de la memoria de Bogotá hay un lugar en conmemoración de Sandra Catalina Vásquez Guzmán.
“El Estado tiene una visión de desarrollo pensada desde el saqueo”: Leyner Palacios Conflicto Santiago A. de Narváez - mayo 10, 2020 Hablamos con este líder social sobre la Masacre de Bojayá, que cumple 18 años, sobre el documental en el que él es protagonista, sobre el papel del Estado y el proyecto de país que tiene una mirada de desarrollo muy particular y con unos efectos macabros sobre la vida de los ciudadanos en el Chocó.
“La memoria se ha vuelto un campo de confrontación”: nuevo comisionado de la verdad V de Verdad José Puentes - abril 23, 2020 Alejandro Castillejo fue nombrado recientemente como nuevo comisionado de la verdad en reemplazo del sociólogo Alfredo Molano, quien murió el año pasado. Hablamos con él sobre la construcción de memoria histórica en Colombia y del esclarecimiento de la verdad.
Con las víctimas, un mensaje de Pacifista! y La Comisión de la Verdad V de Verdad Staff ¡Pacifista! - abril 9, 2020 Hoy, como siempre y más que nunca, desde La Comisión de la Verdad y ¡Pacifista! abrazamos la voz de todas las víctimas, una voz que le da sentido a nuestra razón de ser.
“Quédate en casa o te matan”, el otro confinamiento que vive el sur del Chocó Conflicto José Puentes - abril 3, 2020 La emergencia por el coronavirus y la presencia del ELN y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia mantienen en un doble confinamiento a 3.083 afros, campesinos e indígenas del Alto Baudó.
¡Pacifista! Presenta: #ProtegeMiCausa Líderes sociales en Córdoba Líderes Staff ¡Pacifista! - marzo 12, 2020 #ProtegeMiCausa | El trabajo diario que hace José David por los campesinos del sur de Córdoba es fundamental, pues defiende el derecho que tienen a una vida digna y en paz.
Los líderes reclamamos donde otros no reclaman: líder social de Córdoba Líderes José Puentes - marzo 12, 2020 Orlando Triana lucha por los derechos de las víctimas de despojo de tierras de Tierralta, en el sur del departamento. Está convencido de que la paz llegará a su pueblo cuando haya reparación.
La dolorosa historia oculta de la violencia sexual contra las mujeres nukak Género José Puentes - marzo 11, 2020 Estuvimos en la entrega del informe que prepararon las mujeres de ese pueblo indígena del Guaviare sobre violencia sexual para la Comisión de la Verdad. Reúne relatos de abusos, amenazas y explotación.
Defender la vida, así se arriesgue la propia: líder social de Tarazá Líderes José Puentes - marzo 5, 2020 Esa es la consigna de William Muñoz, quien defiende los derechos y la vida de los campesinos en el Bajo Cauca antioqueño ante los grupos armados que pelean por el control de la minería ilegal y los cultivos de uso ilícito.
Señor juez, ¿quiere dar la orden? Opinión Colaborador ¡Pacifista! - febrero 27, 2020 La sentencia que ordena al MOVICE borrar la obra “¿Quién dio la orden?” deja la pregunta: ¿será que el juez quiere enlistarse en el Ejército?
En 2019, Colombia volvió a perder el año en derechos humanos Conflicto Staff ¡Pacifista! - febrero 26, 2020 A Naciones Unidas le preocupa la ola de asesinatos de líderes sociales, que creció en casi un 50 por ciento con respecto al 2018. También hubo un crecimiento en las masacres, algo que no ocurría desde 2014.
Se vienen días importantes para luchar por las circunscripciones de paz Conflicto Santiago Valenzuela A - noviembre 25, 2019 De las circunscripciones depende, en buena medida, que cambie la subrepresentación política de poblaciones afectadas por la violencia.
Abortos forzados en las Farc: un crimen que urge reparar Conflicto Santiago Valenzuela A - octubre 22, 2019 En promedio, dice la Fiscalía, se realizaban 1.000 abortos cada año en la guerrilla. Esta es la historia de María Pilar una de las víctimas.
David y las víctimas contra Goliat y Fedegan Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - agosto 27, 2019 OPINIÓN | El proyecto de ley de María Fernanda Cabal busca transformar un proceso creado para ser corto y rápido favor de las víctimas de despojo, en uno que tome años en ser resuelto.
Con colchas, mujeres de Florencia trabajan para prevenir la violencia de género Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - agosto 21, 2019 ‘Mujeres enrutadas y más empoderadas' es un proyecto que trabaja con mujeres víctimas del conflicto para que sanen cosiendo y tengan una fuente de sustento económico.
La Comadre, el colectivo de mujeres afro que lucha contra la violencia sexual y el conflicto armado Divergentes Laura Sierra Musse - julio 31, 2019 Esta es la historia de un grupo de mujeres que exige, desde Bogotá, una reparación que tenga en cuenta su cultura y su relación con el territorio.
‘La JEP es nuestra última esperanza’: víctima de la Comuna 13 Conflicto Santiago Vega - julio 19, 2019 Esta semana se llevó a cabo una audiencia convocada por la JEP, en la cual se conoció una investigación sobre las desapariciones en la comuna 13 que habría no sido usada ni publicada por la Alcaldía de Medellín.
El futuro es incierto para los hijos de María del Pilar Hurtado Conflicto Santiago Valenzuela A - julio 5, 2019 Sin la implementación de la Ley de Víctimvas y el Acuerdo de Paz, difícilmente se podrá hablar de reparación integral en este caso.
“Mi cuerpo dice la verdad”: las víctimas de la violencia sexual narran su dolor Conflicto Staff ¡Pacifista! - junio 26, 2019 Estas fueron algunas de las escenas que dejó el primer encuentro de la Comisión de la Verdad con las mujeres sobrevivientes del conflicto armado.
Cansadas del estigma en los medios, las víctimas están haciendo su propio periodismo Conflicto Juan Pablo Esterilla - mayo 22, 2019 En las zonas que han estado históricamente en conflicto se están gestando nuevos medios de comunicación y formas de narrar la vida cotidiana.
Los Awá de Nariño están viviendo una nueva guerra en carne propia Conflicto Laura Sierra Musse - mayo 22, 2019 Nariño ocupa el tercer puesto en la lista de los departamentos que más líderes asesinados desde 2016.
En video: hablan las víctimas de los ‘falsos positivos’ Conflicto Staff ¡Pacifista! - mayo 20, 2019 "Las heridas de mi corazón están tan grandes... Mi hijo era un ser que no se podía defender por sí solo, pero a pesar de su discapacidad, era muy importante y especial".
‘Que Santrich no lo olvide: así quede libre, tiene muchas deudas con las víctimas’ Conflicto Staff ¡Pacifista! - mayo 16, 2019 Como líder del Bloque Caribe e integrante del Estado Mayor de las Farc, Santrich deberá responder por varios delitos y deberá trabajar por la reparación de las víctimas.
Ser víctima en el gobierno de Iván Duque: ¿una reparación que se aleja? Conflicto Staff ¡Pacifista! - abril 9, 2019 El país hace una pausa para recordar y conmemorar a las víctimas hoy, en el Día Nacional de la Memoria y la solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado.
El miedo a los ‘falsos positivos’ vuelve al sur de Bolívar Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - marzo 28, 2019 En hechos confusos, un campesino murió y otro resultó herido por disparos del Ejército en el corregimiento de Micoahumado. La población civil lidia con la zozobra de vivir en una zona con presencia del ELN.
¿Amnistías para los paras y mano dura para las Farc?: la doble moral del uribismo Conflicto Santiago Valenzuela A - marzo 19, 2019 Hicimos un paralelo entre los puntos que Duque quiere cambiarle a la JEP y lo que Uribe hizo con el proceso de Justicia y Paz, donde no se privilegió la verdad.
18 de marzo: el día en el que el respaldo a la JEP se trasladará a las calles Conflicto Macuma - marzo 18, 2019 En las plazas públicas de las principales ciudades del país se llevará a cabo una movilización sin precedentes, por la defensa de la justicia transicional.
Le creen a la JEP: un coronel asume su responsabilidad por los ‘falsos positivos’ Conflicto Macuma - marzo 5, 2019 La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) escuchó nuevamente a las víctimas del caso número 003, por ejecuciones extrajudiciales.
#AbrazoALaJEP: la sociedad civil le pidió a Duque la firma de la Ley Estatutaria Conflicto Macuma - febrero 27, 2019 #Divergentes | Colectivos, ciudadanos y activistas se reunieron en el edificio de la Jurisdicción Especial para la Paz para exigirle al presidente Iván Duque la firma de la Ley Estatutaria.
No olvidemos a Chocó Conflicto Santiago Valenzuela A - febrero 21, 2019 Chocó es el departamento con mayor número de víctimas por confinamiento en el país, con un 57% del total de afectados.
Víctimas, académicos y militares retirados se lo piden: Duque, firme la JEP Conflicto Staff ¡Pacifista! - febrero 19, 2019 El presidente Iván Duque tiene hasta el 11 de marzo para sancionar u objetar la Ley que le permite funcionar a la JEP sin problemas.
¿Será que Duque se va a hacer el de las gafas con la firma la Ley estatuaria de la JEP? Conflicto Staff ¡Pacifista! - febrero 13, 2019 Este martes, Frank Walter Steinmeier, presidente de Alemania, se reunió con los representantes del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición
Levantar la mesa con el ELN: una decisión que afecta a 9.221 víctimas Conflicto Santiago Valenzuela A - enero 18, 2019 El presidente Iván Duque anunció el fin de los diálogos y reactivo las órdenes de captura que pesan sobre la delegación negociadora de la guerrilla.
Ramiro Orjuela, el abogado que se la juega por las víctimas de los Llanos Conflicto María Rodríguez - enero 9, 2019 #Divergentes | En la región lo conocen como ‘el del sombrero’ y a lo largo de su carrera no le han faltado amenazas de muerte.
¡El Centro de Memoria se respeta!: el llamado de las organizaciones sociales Conflicto Carolina Mila - diciembre 10, 2018 Con los recientes postulados, pareciera que el gobierno no entiende el valor que tiene esta entidad.
La voz de los adultos mayores víctimas quiere ser tenida en cuenta Conflicto Juan Pablo Esterilla - diciembre 3, 2018 El Centro Nacional de Memoria Histórica elaboró una cartilla para que las experiencias y aprendizajes de los adultos mayores no se queden en el olvido.
El proceso de paz visto desde sus entrañas Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - noviembre 26, 2018 Les presentamos los principales hallazgos del libro "Los debates de La Habana: una mirada desde adentro".
Este es el plan de Iván Duque para proteger a los líderes sociales Conflicto Santiago Valenzuela A - noviembre 22, 2018 El PAO busca proteger a los líderes a través de intervenciones en el territorio. ¿Cómo hacerlo si no se articula con el Acuerdo de Paz?
La dolorosa búsqueda de los desaparecidos en Caquetá Conflicto María Rodríguez - noviembre 21, 2018 Según el Centro de Memoria Histórica, la cuenta de personas desaparecidas de manera forzosa en Colombia suma 82.998 entre 1958 y 2017. De estas víctimas, 3.004 se registraron en el departamento de Caquetá.
‘Pedimos perdón y nos liberamos’: reflexiones de menores que fueron privados de la libertad Conflicto Santiago Valenzuela A - noviembre 7, 2018 La reciente golpiza a un grupo de jóvenes en El Redentor abrió una puerta para sostener una conversación necesaria sobre la justicia restaurativa.
Lo que se sabe y lo que no de la toma del Palacio de Justicia Conflicto María Rodríguez - noviembre 6, 2018 A pesar de que se creó una Comisión de la Verdad que publicó un informe final de más de 300 páginas, después de tantos años existen muchos vacíos en esta historia.
¿Qué te pasó, Corte Constitucional? Antes eras más chévere… Divergentes Colaborador ¡Pacifista! - octubre 26, 2018 #Divergentes | OPINIÓN | Con los giros de doctrina que han demostrado últimamente ya no parece ser el mismo tribunal que despierta en la ciudadanía esperanza de justicia.
Este fue el desgarrador testimonio de Íngrid Betancourt en la JEP Conflicto Santiago Valenzuela A - octubre 24, 2018 La excandidata presidencial estuvo secuestrada más de seis años bajo el poder de las Farc. Intentó fugarse varias veces, sufrió malaria y tuvo que someterse a toda clase de actos inhumanos.
Las víctimas del conflicto tienen su espacio en pizza master Cultura María Rodríguez - octubre 22, 2018 La iniciativa fue de la Alta Consejería para las Víctimas y es tan solo un primer paso para construir nuevos caminos de vida.
‘La construcción de paz en Colombia no puede pensarse solo para los hombres’ Conflicto Santiago Valenzuela A - octubre 18, 2018 Según el Instituto Kroc, el 50% de los mandatos con enfoque de género no han comenzado a implementarse.
¿Qué se viene ahora que el general Mario Montoya se sometió a la JEP? Conflicto Juan Pablo Sepúlveda - octubre 17, 2018 Es el miembro de la Fuerza Pública de mayor rango que entra en la jurisdicción. Así empieza un proceso para determinar su responsabilidad hechos del conflicto armado colombiano.
El silencio de Duque frente a la política de tierras Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - octubre 2, 2018 Dos meses después de haberse posesionado, el presidente Iván Duque ha guardado silencio frente a la restitución de tierras para más de 3,5 millones de personas.
Colombianos en el exilio: las víctimas que el Estado olvidó Conflicto Santiago Valenzuela A - septiembre 4, 2018 El Centro de Memoria encontró que de las víctimas exiliadas, el 68% son afrocolombianas y el 30% indígenas.
“A pesar del dolor, nosotras queremos un país en paz”: madres de Soacha Divergentes Natalia Márquez - agosto 29, 2018 #Divergentes | La representante legal de la organización MAFAPO nos habló acerca de la primera audiencia en la que 14 militares involucrados en estos asesinatos comparecieron ante la JEP.
El gobierno Santos alcanzó a implementar el Acuerdo de Paz en un 21 % Conflicto Santiago Valenzuela A - agosto 17, 2018 Según el Instituto Kroc, la Reforma Rural Integral y la participación de la sociedad civil son dos puntos que no han salido del papel.
‘Bien por la condena de Narváez, pero falta verdad’ Conflicto Staff ¡Pacifista! - agosto 14, 2018 El Juzgado Séptimo le dio 30 años de cárcel al subdirector del antiguo DAS por ser "determinante" en el asesinato del reconocido periodista.
Sin empatía no hay derechos humanos: miren a Colombia Conflicto Staff ¡Pacifista! - julio 6, 2018 OPINIÓN | Los derechos humanos necesitan una reestructuración. Hay que dejar de pensarlos como meras cifras y conceptos abstractos, y empezar a sentirlos con el corazón. Por: Juan David Cabrera Arocha – investigador de Dejusticia
‘Si Duque acaba con el proceso de paz, el que sufriría sería el pueblo’ Conflicto Santiago Valenzuela A - julio 3, 2018 Esta semana comenzó el VI ciclo de conversaciones entre el gobierno y la guerrilla del ELN. Las partes no han logrado pactar una tregua bilateral.
¿Qué casos investigar primero? El gran dilema de la JEP Conflicto Santiago Valenzuela A - junio 14, 2018 La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) está tratando de dejar listos todos los protocolos para avanzar en las investigaciones con celeridad.
La guía Divergentes de la lucha de las víctimas en Colombia Divergentes Staff ¡Pacifista! - junio 9, 2018 Este artículo hace parte de Divergentes, un proyecto sobre movilización y organizaciones sociales. Para ver todos los contenidos haga clic acá. “¿L
Parapolíticos quedaron por fuera de la JEP: ¿y no tenían algo que decir? Conflicto Santiago Valenzuela A - mayo 24, 2018 De acuerdo con las primeras resoluciones, los parapolíticos no participaron directamente en el conflicto armado sino que se beneficiaron electoralmente a través de alianzas con grupos criminales.
Centro de Memoria y caso Santrich: la JEP emprende marcha Conflicto Juan Pablo Sepúlveda - mayo 17, 2018 La JEP recibió hoy 80 documentos que recogen más de 300.000 hechos del conflicto
Las víctimas merecen un puesto más digno en la solución de conflictos Conflicto Staff ¡Pacifista! - mayo 17, 2018 #OPINIÓN | El gran reto, de las víctimas y de los ciudadanos, es trascender los mitos que desvían la responsabilidad de los actores armados y buscan culpabilizar a las víctimas de sus propias desgracias.
Tres escenarios que Colombia debe evitar para no ‘tirarse la paz’ Conflicto Staff ¡Pacifista! - abril 30, 2018 Acabar con la JEP, no respetar el debido proceso a los exintegrantes de las Farc y dejar la implementación en el aire podría, en efecto, hacer trizas lo que se pactó con la guerrilla.
#OperaciónOriónnuncamás: cinco razones para no repetirla Conflicto Juan Pablo Sepúlveda - abril 27, 2018 La intervención militar a gran escala en una zona urbana puede terminar por acentuar y perpetuar sus problemas.
‘Un cambio de Gobierno podría significarle riesgos al Museo de Memoria’ Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - abril 20, 2018 Conversamos con Luis Carlos Sánchez, director del Museo de Memoria Histórica en Colombia, sobre su inauguración y planes de futuro. Por: Jorge Andrés Osorio Guillot
¿Y si ya es hora de que comencemos a confiar en la JEP? Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - abril 18, 2018 #OPINIÓN | Cada día crece el escepticismo frente a la justicia para la paz. Sin embargo, existen procesos que están funcionando y que los medios no han divulgado. Por: Daniela Sánchez Galvis*
Almas que escriben: el libro que crearon las víctimas del conflicto armado Conflicto Staff ¡Pacifista! - abril 9, 2018 El libro, en el que participaron 11 víctimas, incluye cartas, semblanzas y relatos de violencia y esperanza.
La tragedia de Mocoa: las víctimas cuentan sus historias Biósfera Staff ¡Pacifista! - abril 2, 2018 Les presentamos 'Los Avalanchados', el primer capítulo creado por Mocoa desde la base, un grupo de la sociedad civil que surgió después de la tragedia,
Édgar Bermúdez, el costo humano de la erradicación forzosa de coca Proyecto COCA Andrés Bermúdez Liévano - marzo 23, 2018 Édgar Bermúdez, un policía que fue víctima de una mina antipersonal, es la prueba viviente de que la erradicación manual forzosa de coca tiene un altísimo costo humano.
La Ruta de las Mujeres para sanar el dolor de la guerra a través del teatro Conflicto Sara Kapkin - febrero 17, 2018 Mujeres de Cauca y Santander dejaron salir sus dolores porque saben que la construcción de paz empieza con la sanación.
¿Qué salidas hay para las víctimas ahora que se cayeron sus curules? Conflicto Staff ¡Pacifista! - febrero 16, 2018 Si hay mayorías en el Congreso, en 2019 las víctimas podrían participar en las elecciones para alcaldías y gobernaciones.
Las víctimas de los desastres naturales también necesitan memoria Opinión Colaborador ¡Pacifista! - febrero 8, 2018 OPINIÓN | Colombia tiene pendiente fortalecer el ordenamiento territorial y ambiental para evitar tragedias y muertes, como ha ocurrido en el pasado.
Cinco mujeres que le apuestan a la paz para llegar el Congreso Conflicto Santiago Valenzuela A - enero 31, 2018 Las elecciones legislativas se celebrarán el 11 de marzo. ¿Cómo cambiarían sus propuestas el rompecabezas político del país?
Cinco líderes amenazados que se lanzarán al Congreso Conflicto Juan Pablo Sepúlveda - enero 26, 2018 El posconflicto abre un espacio para que lleguen diferentes voces de las regiones al Congreso. ¿Lograrán derrotar la maquinaria?
Yarumal: cuatro claves para entender la última masacre Conflicto Santiago Valenzuela A - enero 23, 2018 El tránsito de este municipio antioqueño hacia el posconflicto se ha visto truncado por un conflicto persistente entre grupos residuales, como el Clan del Golfo.
Fico defiende a las víctimas por Twitter porque en su alcaldía no lo hace Conflicto Santiago Valenzuela A - enero 5, 2018 El alcalde Federico Gutiérrez es aplaudido en las redes sociales por llevar a tres funcionarias a un museo y dar una cátedra sobre memoria. ¿Qué tan cierto es su compromiso?
“Siente el mismo dolor la mamá de un soldado que la de un guerrillero” Conflicto María Rodríguez - diciembre 18, 2017 Según el Mayor Carlos Ospina, el reto de la Comisión va mucho más allá de buscar responsabilidades individuales.
Las víctimas sí tendrán curules en el Congreso: Consejo de Estado Conflicto Staff ¡Pacifista! - diciembre 7, 2017 Para blindar las circunscripciones especiales de paz, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, radicará una acción de cumplimiento.
“El Congreso les tiene miedo a las víctimas”, líderes de las circunscripciones de paz Conflicto Sebastián Serrano - diciembre 5, 2017 Entrevistamos a dos líderes que aspiran a llegar a la Cámara por las circunscripciones especiales de paz. ¿Los dejaran?
Ancianos víctimas de la guerra: la voz muda del conflicto Conflicto Staff ¡Pacifista! - octubre 19, 2017 El informe 'Ojalá nos alcance la vida' del Centro Nacional de Memoria Histórica le da voz a 15 personas mayores de 60 años que soportaron la violencia durante décadas.
“Más verdad y menos barrotes”: el mensaje de las víctimas a la JEP Conflicto Santiago Valenzuela A - septiembre 27, 2017 La Jurisdicción Especial para la Paz deberá encontrar el justo equilibrio entre sanciones y amnistías. Esto es lo que las víctimas esperan tengan en cuenta los 51 magistrados electos.
La historia que las víctimas de Bojayá no alcanzaron a contarle al papa Conflicto Santiago Valenzuela A - septiembre 8, 2017 Se quedaron con las ganas de conversar con él, aunque estuvieron representadas por el Cristo mutilado que dejó la masacre.
El párroco de Bojayá quiere que el papa espante el miedo Conflicto Santiago Valenzuela A - septiembre 8, 2017 El padre Álvaro Hernán Mosquera viajó en panga, avión y bus hasta llegar a Villavicencio, donde espera encontrarse con Francisco.
La Sargento Matacho: la primera mujer a la que la guerra volvió bandolera Conflicto Tania Tapia Jáuregui - septiembre 7, 2017 La película que relata su historia será estrenada este jueves 7 de septiembre. Charlamos con su director, William González.
‘Tenemos 160 mil desaparecidos, pero solo hablamos de cinco casos’ Conflicto María Alejandra Vanegas - agosto 30, 2017 Según Érik Arellana, director de la fundación Nydia Érika Bautista, el Estado no se ha tomado en serio el drama de las víctimas.
Los bienes de las Farc: una prueba de fuego para el ‘fast-track’ Opinión Colaborador ¡Pacifista! - julio 27, 2017 OPINIÓN | Solo hasta que haya un inventario de todo lo que tiene la guerrilla, el desarme se considerará "concluido".
Editorial: La indiferencia mata: ya van 40 líderes asesinados en Colombia Conflicto Diego Alarcón - julio 17, 2017 Invitamos a nuestros lectores a poner los ojos en las regiones, donde están acabando con la vida de los dirigentes.
¿Qué tanto estilo tiene la moda de la paz? Conflicto María Alejandra Vanegas - junio 30, 2017 La blogger y escritora Vanessa Rosales da consejos a los diseñadores que se han inspirado en el cese de la guerra.
“Muerte a las perras”: así amenazan las Águilas Negras a las líderes sociales en Bogotá Conflicto Mario Zamudio Palma - junio 29, 2017 Entre las víctimas están representantes de mesas LGBTI, defensoras de DD. HH. y hasta la candidata presidencial Piedad Córdoba.
Cinco mitos sobre la guerra en Colombia que los datos desmienten Conflicto María Alejandra Vanegas - junio 21, 2017 Revisamos el reciente informe de Corpovisionarios, en el que habitantes de cinco departamentos desmienten creencias derivadas del conflicto.
‘No trabajamos por un Óscar, sino para que la gente conozca a Colombia’ Conflicto María Alejandra Vanegas - junio 9, 2017 Lo dice Marta Rodríguez, quien está por lanzar 'La sinfónica de Los Andes', su nuevo documental sobre niños caucanos que murieron en la guerra.
¡La guerra no puede ser obligatoria para los jóvenes del Putumayo! Opinión Colaborador ¡Pacifista! - mayo 24, 2017 OPINIÓN | Después de sobrevivir al conflicto y al reciente desastre ambiental, los putumayenses merecen un futuro libre de violencia. Por DeJusticia.
Exclusivo: Estos son ‘los nuevos’ desplazados del posconflicto Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - mayo 16, 2017 ¡Pacifista! habló con varias familias desplazadas en el Chocó, que hoy se asientan en Lloró. También tuvimos acceso a una mina ilegal.
La escuela que pone a cocinar juntos a víctimas y desmovilizados María Alejandra Vanegas - abril 26, 2017 Manq'a tiene dos sedes en el país, pero espera abrir otras cinco en algunas zonas donde habita población vulnerable.
“Si no hay juicios, no hay memoria”: experta en desaparición forzada Sin categoría Colaborador ¡Pacifista! - abril 26, 2017 La antropóloga Ludmila da Silva destaca la necesidad de la lucha social para lograr la justicia de los desaparecidos.
Colombianos: ¡Escuchemos a Tumaco! Por: Dejusticia Opinión Colaborador ¡Pacifista! - abril 18, 2017 OPINIÓN | La Comisión de la Verdad solo funcionará si el Estado incorpora a las víctimas de las regiones. Una visita a la Casa de la Memoria de Tumaco. Por Carolina Mila
‘No podemos permitir que el Estado se apropie de la verdad’, líder de víctimas Opinión Colaborador ¡Pacifista! - abril 11, 2017 OPINIÓN | Alejandra Gaviria, vocera del Movice, sostiene que la Comisión de la Verdad arrancó con un sinsabor.
Hice el ciclopaseo que construye memoria en Bogotá Colaborador ¡Pacifista! - abril 10, 2017 En el Día de las Víctimas, la caravana pasó por lugares emblemáticos de la violencia en la capital del país.
Desplazado cuatro veces: ahora ayuda a víctimas y es amigo de su victimario Sin categoría María Alejandra Vanegas - abril 9, 2017 Quisieron obligarlo a que se uniera a las AUC, no aceptó y tuvo que huir de ellos en cuatro oportunidades para salvar su vida.
Mocoa: la revictimización que no queremos ver Sin categoría Colaborador ¡Pacifista! - abril 8, 2017 Muchos de los 15.000 afectados eran desplazados que sufrieron el abandono del Estado.
“Perdí mi infancia por las Farc”: hablamos con un exguerrillero reclutado de menor Sin categoría Colaborador ¡Pacifista! - abril 6, 2017 En la cocina, John Jailer evadió la guerra y ahora quiere ser chef
El ‘fast track’ es un cuento: apenas cuatro leyes en 125 días Conflicto María Flórez - abril 5, 2017 En mayo se cumple el primer plazo que tiene el Congreso para hacer uso de ese mecanismo.
La pelea entre la AngloGold Ashanti y una extrabajadora enferma por mercurio Opinión Colaborador ¡Pacifista! - marzo 25, 2017 Jovanna Espitia contiene en su cuerpo 30 grados del elemento tóxico y un quiste en el cerebro
Exclusivo: Miedo y olvido. Cinco días con los 500 desplazados de Alto Baudó Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - marzo 15, 2017 Los sacó la guerra en la Colombia en paz. Una crónica en imágenes del fotógrafo bogotano Mauricio Morales.
Hablamos con el reportero que acompaña hoy a los más de 300 desplazados de Alto Baudó Conflicto Staff ¡Pacifista! - marzo 13, 2017 El fotógrafo Mauricio Morales lleva cuatro días en Pie de Pató, el caserío donde se refugia la comunidad.
La salvadora de las mujeres abusadas Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - marzo 8, 2017 Mireya Oviedo ha apoyado a más de 3.000 mujeres víctimas de maltrato en la región.
‘¿De qué tamaño es el paraco que habita dentro de mí?’: Fabio Rubiano Conflicto Sara Kapkin - febrero 28, 2017 A propósito de su primer libro Soy asesino y padre de familia, hablamos con él sobre el conflicto y la paz.
‘Camino esperanza’: el ‘reality’ de la construcción de paz Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - febrero 23, 2017 El programa de televisión pone a hablar con víctimas a diez citadinos que solo vieron la guerra en los noticieros
Así es Bakongo, el campamento de verano para niños víctimas de la guerra Conflicto María Alejandra Vanegas - febrero 21, 2017 Hablamos con el director de esta iniciativa, que fue premiada por el Foro Económico Mundial.
Las casitas que cierran las heridas de la guerra. Galería Conflicto María Alejandra Vanegas - febrero 16, 2017 Hacen parte de la reparación simbólica a víctimas de la violencia. Las hicieron desmovilizados de la guerrilla y los paramilitares.
El festival de cine en el que las víctimas del conflicto son las estrellas Conflicto María Alejandra Vanegas - enero 16, 2017 Fic-Vic es el primer festival internacional de cine de víctimas del conflicto armado en Colombia. Hablamos con Juvenal Camacho, su director.
“El 80% de los presos en San Andrés tiene entre los 18 y 28 años”: directora fundación Development and Progress Conflicto Sara Kapkin - diciembre 19, 2016 La mayoría están vinculados al negocio del narcotráfico.
¿Quién está matando a los líderes sociales? Esto dice la Misión de Paz de la OEA Conflicto María Flórez - diciembre 16, 2016 Le pedimos a ese organismo internacional que nos contara qué está pasando en los territorios.
Estos son los “tejedores” que rodearon el Palacio de Justicia para recordar a las víctimas Conflicto Marcela Madrid Vergara - diciembre 12, 2016 Es una iniciativa de mujeres víctimas de violencia sexual, desplazamiento y 'falsos positivos'.
Los últimos delitos por los que serán juzgados los ‘paras’ Conflicto Staff ¡Pacifista! - diciembre 5, 2016 La Fiscalía empezó el cierre del proceso de Justicia y Paz.
El memorable regaño de un joven del SÍ al Congreso Conflicto Staff ¡Pacifista! - diciembre 2, 2016 Daniel Duque llamó a la sociedad civil colombiana a despertar, y dijo que los ciudadanos indignados "llegamos para quedarnos".
Braulino y Ruth, dos dramas de la desaparición forzada en Putumayo Conflicto Marcela Madrid Vergara - noviembre 29, 2016 Putumayo, después del Guaviare, es el departamento más afectado por esta tragedia.
¿Por qué Colombia no cumplirá la meta de desminar su territorio en 2021? Conflicto María Flórez - noviembre 23, 2016 La Campaña para la Prohibición de las Minas dice que no hay condiciones para cumplir el Tratado de Ottawa.
Los 5 documentales clave para entender en qué va la Guerra contra las drogas Proyecto COCA Sara Kapkin - noviembre 18, 2016 Personajes heterogéneos y testimonios diversos para entender el futuro de la política antidrogas.
‘Memorias del silencio’: cápsulas que cuentan la guerra para no repetirla Conflicto Marcela Madrid Vergara - noviembre 17, 2016 Un proyecto audiovisual que reconstruye los recuerdos de la guerra en el suroccidente colombiano.
Las propuestas del No en el nuevo acuerdo: las que quedaron, las que no y las que más o menos Conflicto Staff ¡Pacifista! - noviembre 15, 2016 Algunas modificaciones fueron de lenguaje y otras de fondo. Varias propuestas no se incluyeron.
Bitácora de la incertidumbre: día 40, el No pide espacio en televisión para responderle a Santos Conflicto Staff ¡Pacifista! - noviembre 11, 2016 La solicitud fue presentada por el senador Alfredo Ramos.
¿Cuál es la relación entre la palma aceitera y el despojo de tierras? Conflicto Staff ¡Pacifista! - noviembre 4, 2016 Un informe del Centro de Memoria Histórica arroja luces sobre el tema.
Tres cartas de colombianas anónimas para abrazar a Bojayá Conflicto Staff ¡Pacifista! - noviembre 3, 2016 Fueron leídas en el parque de la memoria del pueblo el pasado 27 de octubre, por iniciativa del Centro de Memoria Histórica.
Campesinos, guerrilleros y víctimas: imágenes de esperanza en una Vigilia por la Paz Conflicto Mario Zamudio Palma - noviembre 2, 2016 Dos días de encuentro, reflexión y oración entre miembros de las Farc y la sociedad civil. Reportaje gráfico.
Bitácora de la incertidumbre: día 24, la paz espera la liberación de Odín Sánchez Conflicto Staff ¡Pacifista! - octubre 26, 2016 Nadie sabe si el ELN liberará este miércoles al excongresista. Si esto no sucede antes del jueves, no se instalará la mesa.
‘Pistas para narrar la memoria’: una guía para contar el posconflicto Conflicto Marcela Madrid Vergara - octubre 25, 2016 El libro es una herramienta para los periodistas que se preparan para narrar las historias que traerá la paz.
Trabajar los sueños: las lecciones de cuatro desmovilizados Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - octubre 16, 2016 En el Valle del Cauca, 74 personas que desertaron de las Farc y el ELN hace menos de un año intentan reconstruir su vida. Esta es la historia de algunos de ellos.
La paz está en la calle (o la vida después de la plebitusa) Opinión Staff ¡Pacifista! - octubre 14, 2016 OPINIÓN La Marcha de las Flores de este martes 12 de octubre fue ese maravilloso punto final al pesimismo posplebiscito.
En imágenes: Los bogotanos volvieron a llenar la Plaza de Bolívar para abrazar a quienes sufren la guerra Conflicto Staff ¡Pacifista! - octubre 13, 2016 La capital sigue clamando por un acuerdo urgente, que ponga fin al conflicto.
Estas son las víctimas que apostaron por el “NO” y que exigen renegociar el Acuerdo Conflicto María Flórez - octubre 12, 2016 Piden cambios de fondo en temas como la justicia transicional, la reparación y la participación política de las Farc.
¿Por qué los colombianos odian más a las Farc que a los paramilitares? Conflicto Marcela Madrid Vergara - octubre 12, 2016 Razones que han atizado el odio de los colombianos por la guerrilla.
‘Pastrana es responsable de la masacre y no fue solidario con nosotros’: alabaora de Bojayá Conflicto Sara Kapkin - octubre 10, 2016 Después de vivir una de las peores masacres que dejó el conflicto con las Farc, ansían la paz.
Un voto a la memoria de Santa Ana Conflicto Staff ¡Pacifista! - octubre 6, 2016 Cuando los habitantes de Santa Ana (Antioquia) cuentan los dolores de la guerra, transmiten un mensaje de reconciliación.
“Logré perdonar lo imperdonable” Conflicto Staff ¡Pacifista! - septiembre 30, 2016 Una niña de 14 años decidió escribirles a los colombianos sobre la desaparición de su padre. Un paso que muchos han dado en silencio.
El 74% de los colombianos está hablando de paz Conflicto Staff ¡Pacifista! - septiembre 28, 2016 Una encuesta revela que cada vez es más importante para el país discutir los Acuerdos de La Habana.
“Pedimos perdón a todas las víctimas”: 10 frases de “Timochenko” en su discurso de paz Conflicto Staff ¡Pacifista! - septiembre 26, 2016 El comandante de las Farc también dijo que harán política legal y que ahora su única arma será la palabra.
¡Pacifista! presenta: Los fantasmas de Yarumales Conflicto Staff ¡Pacifista! - septiembre 25, 2016 Encontramos la comunidad del Cauca que desenterró unos muertos que podrían cambiar la historia del conflicto armado.
“Mi padre se habría reunido con las víctimas”, dice el hijo del “Mono Jojoy” Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - septiembre 22, 2016 "En la guerra el tema de la seguridad no era fácil, y sé que en la vida civil tampoco será", afirma.
¿Estamos preparados para buscar a nuestros muertos? La historia detrás de nuestro nuevo documental Conflicto Staff ¡Pacifista! - septiembre 22, 2016 Indígenas nasa encontraron un número indeterminado de restos humanos. Debieron exhumarlos solos.
Diez preguntas de los chocoanos sobre la paz respondidas por Sergio Jaramillo Conflicto Mario Zamudio Palma - septiembre 20, 2016 Acompañamos al alto comisionado para la Paz en una correría pedagógica por Quibdó.
Las razones del Estado para reconocer su responsabilidad en el exterminio de la UP Conflicto María Flórez - septiembre 16, 2016 Santos admitió que no se tomaron las medidas para evitar los ataques contra sus militantes.
‘El apoyo al proceso de paz le está costando la vida a los líderes sociales y políticos’: MOE Conflicto María Flórez - septiembre 15, 2016 En su primer informe sobre el plebiscito, la entidad aseguró que 11 líderes sociales han sido víctimas.
¿Existe un “nosotros” en el que todos estemos incluidos?, una pregunta para hacerse el 2 de octubre Opinión Staff ¡Pacifista! - septiembre 13, 2016 OPINIÓN Difícilmente existe uno que dura lo mismo que un partido de fútbol.
Así fue el perdón que pidieron las Farc a las familias de los diputados del Valle Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - septiembre 11, 2016 “Iván Márquez” pidió perdón por los secuestros extorsivos cometidos por la guerrilla. Foto: Tomada de Youtube. Sigifredo López fue el ú
Siete indígenas y campesinos asesinados en menos de una semana. ¿Qué hay detrás? Conflicto María Flórez - septiembre 8, 2016 Los crímenes ocurrieron en Cauca y Nariño, en zonas de presencia del ELN, narcotráfico y minería ilegal.
El hombre que sin manos dispara Conflicto Staff ¡Pacifista! - septiembre 7, 2016 Adelanto exclusivo del libro "Esa mina llevaba mi nombre", que el Centro Nacional de Memoria Histórica lanzó este 7 de septiembre.
No soy de aquí, la historia de millones de colombianos hecha cómic Conflicto Sara Kapkin - septiembre 7, 2016 Franco Lora descubrió mientras trabajaba en su proyecto de grado que también era víctima.
El videojuego que te convierte en víctima del conflicto armado Conflicto Sara Kapkin - septiembre 2, 2016 ¿Qué hubiera hecho usted si hubiera sido la víctima?
¿Qué te pasa Colombia?…¡Despierta! Opinión Staff ¡Pacifista! - septiembre 2, 2016 OPINIÓN El mismo día que inició el cese al fuego bilateral, la noticia más importante del día fue la muerte de Juan Gabriel.
“Colombia es muy cínica con las víctimas”: reflexiones desde el lente de una corresponsal italiana Conflicto Sara Kapkin - septiembre 1, 2016 Colombia, para la fotógrafa Viviana Peretti, es un nido de clasismo e indiferencia.
¿Qué tienen que ver los barrios informales de las grandes ciudades con la paz? Conflicto Staff ¡Pacifista! - agosto 31, 2016 OPINIÓN. Nuestro país será pacífico cuando sepamos que mientras la pobreza se perpetúe, la violencia también lo hará.
Paz Wear, la marca de ropa confeccionada por víctimas del conflicto Conflicto Sara Kapkin - agosto 29, 2016 "Todos tenemos que aportar algo para que la paz sea una realidad".
La guía definitiva: esto fue lo que se negoció en cuatro años de conversaciones de paz Conflicto Juan David Ortíz Franco - agosto 24, 2016 Terminaron las conversaciones de La Habana. Este es el recuento de los puntos discutidos desde 2012.
El Congal, un pueblo que quemaron los ‘paras’ y que hoy reconstruyen sus desplazados Conflicto María Flórez - agosto 22, 2016 Los campesinos intentan reconstruir su pueblo y están a la espera de que les restituyan lo que les arrebató la guerra.
En Colombia se atienden 700 tutelas al día por culpa de la guerra Conflicto Marcela Madrid Vergara - agosto 22, 2016 La Unidad para las Víctimas reveló un análisis de los recursos presentados por las víctimas en 2016.
Rayo, un jabón que nació de la violencia de las Farc y los ‘paras’ Conflicto María Flórez - agosto 21, 2016 En San Diego (Caldas), una asociación de desplazados creó una fábrica artesanal para ayudar a su pueblo a superar los ciclos de violencia.
‘Lea pa’ que hablemos’: dos libros que recuerdan a Jaime Garzón Conflicto Marcela Madrid Vergara - agosto 18, 2016 Marisol Garzón lanzó el segundo tomo de una serie que recopila el pensamiento y la vida de su hermano, asesinado en 1999.
La herencia que les dejó a sus hijos un árbitro asesinado por los ‘paras’ Conflicto Staff ¡Pacifista! - agosto 10, 2016 Adelanto exclusivo del libro “La justicia que demanda memoria. Las víctimas del Bloque Calima en el suroccidente colombiano” del Centro de Memoria Histórica.
Piden a Santos proteger a una de las víctimas que viajó a La Habana Conflicto Staff ¡Pacifista! - agosto 9, 2016 Una red internacional de defensores de derechos humanos le solicitó al Presidente garantizar la vida de la abogada Yessika Hoyos.
¿Qué opinan los colombianos sobre la reconciliación? Conflicto Staff ¡Pacifista! - julio 28, 2016 El Centro Nacional de Consultoría y Reconciliación Colombia les preguntaron a cerca de mil pobladores de 43 municipios cómo están dispuestos a aportar.
‘Por la defensa de la educación pública sufrí tres atentados’ Conflicto Staff ¡Pacifista! - julio 28, 2016 "Las voces del exilio" es la historia de los colombianos que dejaron el país para salvar su vida. Pertenece a #NoMásViolencia
La masacre de 14 mineros que nadie investigó Conflicto María Flórez - julio 28, 2016 El Centro de Memoria Histórica reconstruyó la desaparición y el asesinato contra varios habitantes de la vereda El Topacio, en San Rafael (Antioquia).
¿Cuántos desaparecidos habrá en el Cementerio Universal de Medellín? Conflicto Sara Kapkin - julio 26, 2016 Empezó el piloto del Plan Integral de Búsqueda de Desaparecidos. En el primer día de trabajo fue exhumado un cadáver sepultado como NN.
El cuartel paramilitar que las víctimas de Ocaña convirtieron en colegio Conflicto Sara Kapkin - julio 25, 2016 En Norte de Santander, hijos de excombatientes y de víctimas conviven en un centro educativo que hoy fomenta el Sí a los acuerdos.
Esto fue lo que se pactó en La Habana para incluir a las mujeres en la construcción de paz Conflicto Staff ¡Pacifista! - julio 24, 2016 Gobierno y Farc incluyeron el enfoque de género en los acuerdos de desarrollo rural, participación política, drogas y víctimas.
“Si no quiere salir conmigo, le matamos a su marido” Staff ¡Pacifista! - julio 22, 2016 "Su cuerpo fue un territorio de guerra" relata la violencia contra las mujeres en el conflicto. Pertenece a la campaña #NoMásViolencia
Los 39 municipios donde la paz se pondrá en acción Conflicto Sara Kapkin - julio 21, 2016 El Ministerio del Interior lanzó una estrategia para que se empiecen a sentir los efectos de lo acordado en La Habana con las Farc
‘Ese día llegaron los paramilitares para llevarse a todos los hombres como corderos al matadero’ Conflicto Staff ¡Pacifista! - julio 13, 2016 "Atrapados en una guerra ajena" es el testimonio de sobrevivientes de masacres. Pertenece a la campaña #NoMásViolencia
Un video para entender qué ganamos y qué nos ahorramos con la paz Conflicto Staff ¡Pacifista! - julio 12, 2016 Esta serie de videos que explica los acuerdos de La Habana dedicó su último capítulo a plantear los beneficios que traería para el país dejar el camino de la guerra.
Ituango será protagonista del fin del conflicto: estas son las esperanzas de su gente Conflicto Juan David Ortíz Franco - julio 12, 2016 Hablamos con la Asamblea Cívica por la Paz, que trabaja en el lugar donde estará una de las zonas veredales de las Farc.
La relación entre Peñalosa y las víctimas está rota por plata Conflicto Sara Kapkin - julio 11, 2016 La Mesa Distrital de Víctimas pide que se les compense con más dinero del que el Distrito ofrece. La pelea puede afectar a más de 420 mil víctimas en Bogotá.
Después del conflicto, perdonar no será lo fundamental: lecciones desde Sierra Leona Opinión Staff ¡Pacifista! - julio 11, 2016 Los victimarios deben tener espacios para pedir perdón, pero las víctimas no deben forzarse a perdonar. Análisis de Dejusticia
Nariño se alista para la paz (Parte II): la clase media pastusa tiene la decisión en sus manos Staff ¡Pacifista! - julio 11, 2016 Si las clases medias se convierten en protagonistas es más probable que la construcción de paz integre a la ciudadanía.
¿Cómo cambia la vida de un desplazado con la libreta militar? Conflicto Sara Kapkin - julio 7, 2016 La Unidad de Víctimas les entregó este documento a 1200 hombres que ahora podrán acceder a un trabajo formal.
“No se puede repetir lo de la Unión Patriótica”: víctimas del conflicto en México Conflicto Staff ¡Pacifista! - julio 1, 2016 Los colombianos que permanecen fuera del país se preguntan por las garantías para ejercer política tras el fin del conflicto.
‘Cuando a un muchacho lo mandan para la guerra, lo preparan como a un psicópata’ Conflicto Staff ¡Pacifista! - julio 1, 2016 "Perdí mi niñez por las armas" relata la vida de jóvenes que son enviados a combatir. Parte de la campaña #NoMásViolencia
En imágenes: Las joyas de alias “HH” que subastarán para reparar a las víctimas Conflicto Staff ¡Pacifista! - junio 29, 2016 Se trata de relojes, anillos y dijes religiosos de oro y plata, que están avaluados en $60 millones.
‘Los paramilitares torturaron personas de 31 formas distintas’ Conflicto María Flórez - junio 28, 2016 El Tribunal Superior de Bogotá determinó que los 'paras' utilizaron la tortura como estrategia de guerra y para ejercer control social.
Abra los ojos: invite a los promotores de la resistencia a la oposición constructiva Opinión Colaborador ¡Pacifista! - junio 27, 2016 OPINIÓN. En vez de resistencia necesitamos inteligencia y convergencia para sacar adelante a Colombia.
¿Qué opinan las víctimas sobre el acuerdo para acabar la guerra con las Farc? Conflicto María Flórez - junio 24, 2016 Les preguntamos a seis líderes de víctimas cómo recibieron el anuncio del Gobierno y las Farc para ponerle fin al conflicto.
En video: el paso a paso de las familias en la búsqueda de sus desaparecidos Conflicto Staff ¡Pacifista! - junio 22, 2016 Una ONG quiere encontrar a las familias de los cientos de personas que fueron enterradas como NN en los cementerios de los Llanos.
Es oficial: Colombia es el país con más desplazados en el mundo Conflicto Staff ¡Pacifista! - junio 20, 2016 La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados presentó su informe anual. Colombia encabeza la lista con 6,9 millones de casos.
¿Por qué nos importa la crisis financiera de la CIDH? Casos que involucran a Colombia Conflicto María Flórez - junio 15, 2016 Ante ese organismo, las víctimas han denunciado al Estado por numerosas violaciones a los derechos humanos.
Antonio: cuatro actos de una historia desaparecida Conflicto Staff ¡Pacifista! - junio 14, 2016 "¿Sabe a hierro la tierra después de la lluvia ? ¿Te acompañó la luna? ¿Ya se ponía el sol cuándo te mataron?"
“Todos los días de enero bajaban por el río cadáveres de jóvenes degollados” Conflicto Staff ¡Pacifista! - junio 14, 2016 "Crueldad puerta a puerta" relata los descuartizamientos que han ocurrido en Buenaventura. Pertenece a la campaña #NoMásViolencia.
Así repararán a uno de los pueblos que vio nacer al paramilitarismo Conflicto Staff ¡Pacifista! - junio 10, 2016 La Unidad de Víctimas activó la ruta de reparación colectiva en Santa Helena del Opón, en el Magdalena Medio santandereano.
Diez datos sobre la Ley de Víctimas en su quinto aniversario Conflicto Staff ¡Pacifista! - junio 10, 2016 Una ley que ha representado un vuelco en la atención de las personas afectadas por el conflicto.
¿Qué pasó con la agenda de paz para Medellín que prometió Federico Gutiérrez? Conflicto Juan David Ortíz Franco - junio 7, 2016 La ciudad invertirá en temas de paz menos del 1% de su presupuesto para cuatro años. ¿Será suficiente?
“Me violaron tres muchachos. Por ahí pasaba gente, pero ni modo de pedir ayuda” Conflicto Staff ¡Pacifista! - junio 7, 2016 "Mi cuerpo fue un territorio de guerra" narra la violencia sexual contra las personas LGBTI. #NoMásViolencia
Cuatro mujeres confrontaron a un jefe paramilitar por el asesinato de sus familiares Conflicto María Flórez - junio 5, 2016 En Amagá, Antioquia, las víctimas cuestionaron a alias "Ricardo", comandante del frente Suroeste de las AUC.
Negros, indígenas, gitanos y raizales: todos a La Habana Conflicto Staff ¡Pacifista! - junio 2, 2016 Las delegaciones del Gobierno y las Farc anunciaron la invitación a la mesa de conversaciones de representantes de varias comunidades.
Reparación emocional: otra deuda con las víctimas Conflicto Staff ¡Pacifista! - mayo 24, 2016 Varias organizaciones denunciaron los errores que cometen la Unidad de Víctimas y el Ministerio de Salud a la hora de reparar el daño emocional de la guerra.
Esto es lo que falta para reparar a las víctimas de la masacre de Trujillo Conflicto María Flórez - mayo 23, 2016 El Estado y los sobrevivientes llegaron a un segundo acuerdo para resarcir los daños causados por narcotraficantes, policías y militares.
El teatro reconcilió a los que fueron enemigos en la guerra Conflicto Juan José Toro - mayo 20, 2016 Exguerrilleros, exparamilitares, exmilitares y víctimas decidieron confrontar sus miedos y sus prejuicios para reconciliarse a través del arte.
¿Se puede perdonar a las Farc? Conflicto Staff ¡Pacifista! - mayo 19, 2016 Un venezolano se dio a la tarea de entender el coctel de emociones que tenemos los colombianos sobre nuestra propia paz.
Las Farc habrían reclutado a 11.556 niños entre 1979 y 2014: los datos de la Fiscalía Conflicto Staff ¡Pacifista! - mayo 17, 2016 ¿Quiénes, dónde y cómo reclutaron a miles de menores con el fin de engrosar las filas de la guerrilla?
‘Me violaron y me dijeron que me dejaban viva para que no los olvidara’ Conflicto Staff ¡Pacifista! - mayo 11, 2016 "Cuerpos marcados por la guerra" recopila los testimonios de la tortura que trae la violencia sexual. Pertenece a la campaña #NoMásViolencia.
Cinco datos que debemos saber sobre las víctimas Conflicto Staff ¡Pacifista! - abril 9, 2016 Datos para no perder de vista ahora que se acerca una votación histórica como el plebiscito.
Alcaldes y gobernadores, obligados a incluir a las víctimas en sus planes Conflicto Juan José Toro - abril 9, 2016 Desde que empezó la Ley 1448, es la primera vez que las víctimas tendrán incidencia directa en los planes de desarrollo.
“A las víctimas nos tienen divididas en estratos” Conflicto María Flórez - abril 8, 2016 Odorico Guerra, el coordinador de la Mesa Nacional de Víctimas, hace un balance de las medidas que ha tomado el Gobierno para reparar a más de siete millones de colombianos.
‘Se fueron para un partido de fútbol y nunca llegaron. Los mataron a todos’ Conflicto Staff ¡Pacifista! - abril 7, 2016 "No olvidamos a nuestras víctimas" narra cómo fue la masacre de Punta del Este en Buenaventura. El testimonio pertenece a la campaña #NoMásViolencia.
Los Urabeños y su paro armado: una alerta para la paz Opinión Staff ¡Pacifista! - abril 6, 2016 OPINIÓN La subsistencia del fenómeno paramilitar no se puede comprender sin el apoyo de sectores institucionales.
Las tres trampas que le ha puesto el Gobierno a la restitución de tierras Opinión Staff ¡Pacifista! - abril 6, 2016 ANÁLISIS Aunque ha dicho que es su bandera política, varias leyes promovidas por el oficialismo van en contra de la restitución.
Sí se puede hablar de paz con más argumentos y menos carreta política Conflicto Staff ¡Pacifista! - abril 5, 2016 Una iniciativa de jóvenes que pretende aterrizar sin falacias el debate sobre el fin de la guerra.
Hablamos con los defensores del “No a la restitución de tierras” en la marcha del uribismo Conflicto Juan David Ortíz Franco - abril 4, 2016 Asistentes a las marchas del 2 de abril vistieron camisetas con consignas contra la restitución. ¿Quiénes son?
La constituyente, el plan B Opinión Staff ¡Pacifista! - abril 4, 2016 OPINIÓN No puede ser una excusa para cualquier cosa, una asamblea debería conformarse como la salvaguarda del proceso de paz.
Así se vive el paro de Los Urabeños Conflicto Juan David Ortíz Franco - marzo 31, 2016 Varias regiones del país amanecieron paralizadas por orden de esa organización criminal. En Urabá el comercio está cerrado y no hay colegios, universidades ni transporte.
Tres exmilitantes del ELN analizan el inicio de los diálogos Conflicto Staff ¡Pacifista! - marzo 30, 2016 Académicos y políticos que conocen al ELN desde adentro explican qué podemos esperar de estas nuevas negociaciones con esa guerrilla.
‘Víctimas de violencia sexual: sin salud y sin justicia’ Conflicto María Flórez - marzo 22, 2016 Hablamos con Erika Rodríguez, abogada de la Casa de la Mujer, sobre un documento que cuestiona la actitud del Estado frente a la protección y la reparación de las mujeres.
Siete muertos de la izquierda en dos semanas Conflicto María Flórez - marzo 14, 2016 Mientras en La Habana se discute el desmonte del paramilitarismo, varios líderes sociales han sido asesinados por sicarios en departamentos como Cauca y Arauca.
El jalón de orejas de la Cruz Roja a la mesa de La Habana por los desaparecidos Conflicto Staff ¡Pacifista! - marzo 14, 2016 Colombia es el país de Latinoamérica con más desaparecidos. El CICR pide que se agilicen las medidas para buscarlos.
Diez mujeres de la UP: una crónica de resistencia Conflicto Staff ¡Pacifista! - marzo 11, 2016 ¿Cuál es el camino que han tejido las líderes de la Unión Patriótica? El libro Mujeres en resistencia, que se lanzó este martes, narra su historia.
Colombia, lejos de ser un país libre de minas antipersona Conflicto Staff ¡Pacifista! - marzo 11, 2016 Somos el segundo país con más víctimas de minas. El Comité Internacional de la Cruz Roja advierte que, aunque finalice la guerra, descontaminar el campo de explosivos tardará.
Para paz territorial, justicia territorial Conflicto Staff ¡Pacifista! - marzo 10, 2016 ¿Cómo debería operar la Jurisdicción Especial para la Paz en las regiones? Análisis de Dejusticia sobre la necesidad de llegar a los sitios más golpeados por la violencia.
Los cambios de opinión del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico Conflicto Staff ¡Pacifista! - marzo 10, 2016 Aunque prometió que erradicaría los cultivos ilícitos de común acuerdo con las comunidades, el Mindefensa anunció el incremento de la erradicación forzosa.
El peso que cargan quienes viven cerca de Hidroituango Conflicto Juan David Ortíz Franco - marzo 9, 2016 En el Norte de Antioquia las comunidades temen porque los habitantes de algunas zonas son tachados de guerrilleros o paramilitares.
Así se cocina una alianza millonaria de mujeres por la paz Conflicto María Flórez - marzo 8, 2016 Lideresas de izquierda buscan tender puentes entre miles de colombianas para discutir su papel en la refrendación y la implementación de los acuerdos.
Del proceso con el EPL a La Habana: 25 años después Conflicto Staff ¡Pacifista! - marzo 4, 2016 El Centro Nacional de Memoria Histórica trae las experiencias de los comandantes de esa guerrilla para discutir el proceso de paz que se discute en Cuba.
Las nuevas condiciones para que las Farc hagan pedagogía Conflicto Staff ¡Pacifista! - marzo 3, 2016 El Gobierno y la guerrilla acordaron como será el nuevo protocolo para las visitas de pedagogía que podrá hacer la insurgencia con sus bases.
Las lecciones de los “violentólogos” de 1987 para los de La Habana Conflicto Staff ¡Pacifista! - marzo 1, 2016 En 1987, el gobierno de Virgilio Barco encargó a diez académicos la tarea de indagar por la violencia que arreciaba en el país.
¿El Museo Casa de la Memoria debe ser un espacio neutral? Conflicto Juan David Ortíz Franco - febrero 26, 2016 La entidad socializó los objetivos que tendrá en su nueva etapa. Quedó la inquietud sobre si debe o no asumir una postura política frente a las víctimas.
Las contradicciones de la justicia sobre la masacre de San José de Apartadó Conflicto María Flórez - febrero 26, 2016 En el Tribunal de Medellín se libra un duro debate sobre el paramilitarismo y la manera como fueron asesinados ocho campesinos en 2005.
Un acuerdo de paz en Colombia podría servir como ejemplo para otros conflictos Opinión Staff ¡Pacifista! - febrero 26, 2016 La comunidad internacional se ha comprometido con un proceso cuyo éxito parece probable. Análisis de Dejusticia
Los cinco puntos en que se rajó Colombia según Amnistía Internacional Conflicto Staff ¡Pacifista! - febrero 25, 2016 En ¡Pacifista! nos leímos el informe anual que saca esta organización humanitaria para entender qué ha avanzado y qué le falta al país en derechos humanos.
¿Por qué es importante que las Farc hagan pedagogía con sus bases? Conflicto Staff ¡Pacifista! - febrero 24, 2016 Aunque el Gobierno había retirado las autorizaciones, ya se anunció que se afinarán los protocolos para que esos procesos continúen.
¿Todos somos víctimas y victimarios? Opinión Staff ¡Pacifista! - febrero 23, 2016 OPINIÓN Los procesos de reconstrucción de memoria deben hacer más visibles los relatos de quienes no han gozado de protagonismo.
Así están las negociaciones entre el Gobierno y los presos de las Farc Conflicto María Flórez - febrero 23, 2016 Una huelga de hambre de casi un mes terminó en acuerdos entre los detenidos y el INPEC para mejorar la atención de los enfermos.
Gobierno y Farc aceleran en la recta final de la negociación en La Habana Conflicto Staff ¡Pacifista! - febrero 22, 2016 Las delegaciones de ambas partes en la mesa de conversaciones anunciaron una serie de medidas para firmar un acuerdo final en el menor plazo posible.
‘Esta nominación es por los 5.700 ‘falsos positivos’ de Colombia’ Conflicto Staff ¡Pacifista! - febrero 19, 2016 Luz Marina Bernal es una de las víctimas nominadas al Nobel de Paz. Conversamos con ella sobre este premio y el camino que ha recorrido.
Hablamos con la gente de Conejo. Así fue la pedagogía armada de las Farc en La Guajira Conflicto Juan David Ortíz Franco - febrero 18, 2016 Tres negociadores guerrilleros llegaron a Fonseca. ¿Están haciendo campaña por la paz antes de entregar las armas?
“Que esta vez sí sea”: los nasa construyen sobre lo que dejó la guerra en el Cauca Conflicto Juan José Toro - febrero 11, 2016 En las montañas donde no paraban los bombardeos y los combates, los nasa se preparan para recibir el posconflicto.
Sigue la batalla de los indígenas por la tierra en el Cauca Conflicto Juan José Toro - febrero 10, 2016 La historia sobre el control territorial en el norte de este departamento es extensa. Las disputas entre los grupos armados no le han dado tregua a sus habitantes.
La sociedad empieza a imaginar el “Fin del conflicto” Conflicto María Flórez - febrero 9, 2016 En el foro organizado por la U. Nacional y la ONU se recogieron opiniones sobre las eventuales zonas de concentración de las Farc y la dejación de armas.
Estos son los siete colombianos nominados al Nobel de Paz Conflicto Staff ¡Pacifista! - febrero 8, 2016 Un parlamentario noruego propuso el nombre de los protagonistas del proceso de negociación de La Habana.
Las tesis de un profesor con las que se pretende juzgar a las Farc Conflicto María Flórez - febrero 8, 2016 En el juicio contra los excombatientes del bloque Iván Ríos, la Fiscalía expuso el contexto del conflicto a partir de un libro de Carlos Medina.
Desminar es solo un paso para el posconflicto Conflicto Staff ¡Pacifista! - febrero 2, 2016 Cuando se firme un acuerdo con las Farc, 199 municipios serán priorizados para el desminado. En total, serían 600 los que tienen sus campos infestados con estas armas.
Gobierno y ELN: siguen los tropiezos para llegar a la mesa Conflicto Staff ¡Pacifista! - febrero 1, 2016 El ritmo de las conversaciones con las Farc y la lentitud para sentar al Eln hacen pensar que estamos lejos del fin del conflicto.
Búsqueda de desaparecidos: no avanza en La Habana ni en Colombia Conflicto Juan José Toro - enero 29, 2016 Cuatro meses después de que en Cuba se llegara a un acuerdo sobre el tema, las víctimas dicen que no hay resultados.
Las frases que exorcizan la antigua cárcel de Pablo Escobar Conflicto Staff ¡Pacifista! - enero 28, 2016 La Catedral fue el lugar de reclusión que exigió el capo para entregarse a la justicia. Hoy está en manos de una comunidad religiosa.
“El Gobierno y las Farc pasaron por encima de sus posiciones ideológicas” Opinión Staff ¡Pacifista! - enero 27, 2016 OPINIÓN La sociedad está llegando por diferentes caminos a un acuerdo: llegó la hora de superar la guerra y dedicarse a construir país.
Las Farc les respondieron a las víctimas de La Chinita Conflicto Staff ¡Pacifista! - enero 26, 2016 La delegación de paz de esa guerrilla aseguró que le era imposible asistir a la conmemoración de la masacre e invitó a las víctimas a una reunión en Cuba.
Así es el encierro de “Karina” Conflicto Staff ¡Pacifista! - enero 25, 2016 Elda Neyis Mosquera, la mítica exguerrillera de las Farc, permanece custodiada por el Ejército contra el que combatió. En cinco meses terminará su condena.
Cuatro herramientas tecnológicas para aprender sobre las víctimas Conflicto Staff ¡Pacifista! - enero 25, 2016 A través de mapas, aplicaciones y bases de datos es posible conocer información detallada sobre los impactos de la guerra.
10 documentales para entender el conflicto colombiano Conflicto Staff ¡Pacifista! - enero 23, 2016 Entre los muchos trabajos audiovisuales que se han enfocado en nuestra guerra, elegimos 10 que nos pueden ayudar a entenderla mejor.
Guerrilleros indultados se pondrán al servicio de la paz Conflicto Staff ¡Pacifista! - enero 21, 2016 Cuatro de los 16 guerrilleros liberados viajarán a La Habana para capacitarse y volver a hacer pedagogía del proceso de paz.
El último semestre ‘es el de menor intensidad en la historia del conflicto’: Cerac Conflicto Staff ¡Pacifista! - enero 20, 2016 El Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos asegura que en los últimos seis meses se ha reducido la muerte de civiles en 92%.
“Dejemos que entre el sol” para ver lo que no quieren que veamos Conflicto Staff ¡Pacifista! - enero 20, 2016 Una exposición del Centro de Memoria deja a un lado las cifras y recuerda la violencia que han sufrido los defensores de derechos humanos en Colombia.
Que la ONU se encargue de las armas Conflicto Staff ¡Pacifista! - enero 19, 2016 Gobierno y Farc presentaron un comunicado en el que anuncian que ese organismo será uno de los garantes del fin del conflicto.
“Los museos no deben ser de las víctimas ni de los victimarios”: Adriana Valderrama Conflicto Staff ¡Pacifista! - enero 19, 2016 Hablamos con la nueva directora del Museo Casa de la Memoria sobre su particular visión de la memoria.
Ya hay 17 guerrilleros de las Farc a un paso de quedar libres Conflicto Staff ¡Pacifista! - enero 19, 2016 Los beneficiados están concentrados en cárceles de Bogotá a la espera de que se haga efectivo el indulto. Las Farc no detienen sus críticas.
Colombia es el país donde matan más defensores de DDHH Conflicto Juan José Toro - enero 15, 2016 Según un informe de la ONG Front Line Defenders, casi la mitad de los asesinatos se cometieron contra defensores de los indígenas y del medio ambiente.
Los “detalles” que faltan para instalar la mesa con el ELN Conflicto Juan David Ortíz Franco - enero 10, 2016 Según "Gabino", el máximo comandante de esa guerrilla, en los próximos días se superará lo que falta para iniciar la fase pública de conversaciones.
Las tres “sugerencias” de Humberto de la Calle para las Farc Conflicto Staff ¡Pacifista! - enero 7, 2016 A propósito del debate por el indulto a 30 presos, el jefe negociador del Gobierno le recomendó a la guerrilla cesar la guerra verbal y "entender" la democracia.
¿Las víctimas sí quieren hacer la pedagogía del proceso de paz? Conflicto Juan David Ortíz Franco - enero 7, 2016 Mientras el Gobierno plantea que podrían ayudar en la divulgación de los acuerdos, algunas víctimas que viajaron a La Habana critican la participación que se les ha dado.
Éxitos y fracasos: a 15 años del Plan Colombia Conflicto Juan David Ortíz Franco - enero 6, 2016 En febrero, en Washington D.C, será la conmemoración del aniversario del programa de cooperación de los Estados Unidos. Había sido aplazada desde julio de 2015.
Así se debería reintegrar a las Farc, según mujeres excombatientes Conflicto María Flórez - enero 5, 2016 Un estudio de la Universidad Nacional recoge las sugerencias de las desmovilizadas para mejorar los programas de reintegración.
La carta de las víctimas de La Chinita a las Farc Conflicto Staff ¡Pacifista! - enero 5, 2016 El 23 de enero se cumplen 22 años de la masacre. Las víctimas quieren que las Farc asistan a la conmemoración y les pidan perdón.
Los desafíos que tendrá Peñalosa de cara al posconflicto Conflicto María Flórez - enero 4, 2016 El nuevo alcalde de Bogotá deberá trabajar en temas como la reconciliación, la reintegración de los excombatientes y la desarticulación de las bandas criminales.
¿Cómo hablarles a los niños sobre la guerra? Conflicto Juan José Toro - enero 3, 2016 A los pequeños sí se les puede hablar del miedo, del dolor y de la injusticia. Varios ejemplos en la literatura así lo demuestran.
El reto de renacer sobre las ruinas Opinión Staff ¡Pacifista! - diciembre 30, 2015 OPINIÓN Como colombianos tenemos la tarea de reconocer nuestros errores y de dejar de culparnos para poder mirar un futuro distinto. Es uno de nuestros desafíos para 2016.
En Buenaventura se firmó un pacto por la cultura del Pacífico Cultura Staff ¡Pacifista! - diciembre 28, 2015 Buenaventura se encuentra militarizada desde mayo de 2014.
Los cinco hechos determinantes para el proceso de paz en 2015 Conflicto Juanita Pérez - diciembre 28, 2015 El año que termina podría ser el de mayores avances en la historia de una negociación con las Farc. Le explicamos por qué. Suspensión de bombardeos
Así se vive la Navidad en territorios que han sufrido la guerra… Conflicto Staff ¡Pacifista! - diciembre 23, 2015 ¿Cómo se celebran estas fiestas en lugares en los que el conflicto armado ha marcado las vidas?
Presidentes y guerreros que pidieron perdón a las víctimas en 2015 Conflicto Staff ¡Pacifista! - diciembre 22, 2015 Representantes del Estado, guerrilla y paramilitares pidieron perdón, entre otros crímenes, por la masacre de Bojayá.
De victimarios a jueces Opinión Staff ¡Pacifista! - diciembre 16, 2015 OPINIÓN El Gobierno, a través de los acuerdos que acabamos de conocer, se está haciendo un harakiri. Columna de la senadora Sofía Gaviria, víctima de las Farc.
Estos son los puntos clave del acuerdo sobre víctimas Conflicto Staff ¡Pacifista! - diciembre 15, 2015 El Gobierno y las Farc presentaron en La Habana el acuerdo sobre el quinto punto de la agenda de negociación.
Listo el acuerdo de víctimas: empieza la última recta del fin del conflicto Conflicto Staff ¡Pacifista! - diciembre 14, 2015 Gobierno y Farc presentarán este martes el acuerdo sobre el quinto punto de la agenda, el de víctimas.
Escalar para reparar a los excombatientes con discapacidad Conflicto Staff ¡Pacifista! - diciembre 11, 2015 El escalador profesional Phillipe Ribieri vino desde Francia a dejarle un mensaje de paz y aceptación a los excombatientes.
¡Pacifista! presenta: El corredor del jaguar (COMPLETO) Conflicto Staff ¡Pacifista! - diciembre 9, 2015 La coexistencia entre jaguares y humanos ha sido prácticamente imposible. Estamos tumbando su casa y acabando su comida.
“Gilberto Torres Muñetón es otra víctima de Bojayá” y nadie le pidió perdón Conflicto Juan David Ortíz Franco - diciembre 9, 2015 Los familiares del hombre condenado por, supuestamente, haber ordenado la masacre, envían una carta a los negociadores del Gobierno y las Farc.
¿Por qué las Farc fueron a pedir perdón al Chocó? Conflicto Staff ¡Pacifista! - diciembre 6, 2015 Una comisión de la guerrilla, liderada por "Pastor Alape", viajó a Bojayá para asumir la responsabilidad de las Farc por el asesinato de 79 personas.
“Si no se negocia con el Eln, la paz con las Farc quedaría muy frágil”: Padre Francisco de Roux Conflicto Staff ¡Pacifista! - diciembre 1, 2015 El sacerdote se vinculó a una campaña que busca presionar la negociación con la segunda guerrilla más grande del país.
¿Y cuántas vidas nos ahorramos si acabamos ya con nuestro conflicto? Conflicto Staff ¡Pacifista! - noviembre 30, 2015 Cifras del Centro Nacional de Memoria Histórica indican que entre 1958 y 2002 murieron, en promedio, 11 personas al día por el conflicto armado.
“La guerra es una decisión individual, no una obligación” Conflicto Juan José Toro - noviembre 30, 2015 Hablamos con Jorge Giraldo, uno de los académicos de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas, sobre su más reciente libro.
Las escuelas: otro objetivo de la guerra en el Cauca Conflicto Staff ¡Pacifista! - noviembre 27, 2015 ¿Qué le impide a los niños de este departamento trazar un camino seguro hacia sus escuelas y planear un proyecto de vida?
¿Cómo se apacigua el daño emocional de la guerra? Conflicto Juan José Toro - noviembre 25, 2015 El acompañamiento psicosocial a las víctimas se ha convertido, además, en una herramienta para la construcción de memorias sobre la violencia.
¿Qué pasará con el desminado en El Orejón? Conflicto Juan David Ortíz Franco - noviembre 24, 2015 Las delegaciones confirmaron que han sido destruidos 33 artefactos explosivos. Los líderes de la comunidad insisten en que no se ha avanzado en proyectos sociales.
Amenazado colaborador de ¡PACIFISTA! y El Espectador en el Cauca Conflicto Staff ¡Pacifista! - noviembre 23, 2015 Edinson Bolaños recibió una llamada intimidante después de publicar un extenso trabajo de investigación sobre la minería ilegal en el Cauca.
“Los guerrilleros presos saldrán de la cárcel cuando se firme el acuerdo final”: Timochenko Conflicto Staff ¡Pacifista! - noviembre 23, 2015 El máximo jefe de las Farc aseguró que ya están acordados 74 de los 75 puntos del tema de justicia.
Las metidas de pata del Gobierno y las Farc durante los tres años del proceso Conflicto Staff ¡Pacifista! - noviembre 20, 2015 En estos 36 meses, las partes han cometido errores que han servido para aumentar las críticas contra el proceso y otros que lo han puesto al borde del abismo.
Ahora sí va a entender el acuerdo entre el Gobierno y las Farc sobre participación política Conflicto Staff ¡Pacifista! - noviembre 19, 2015 Le explicamos con papel los diez cambios que habría en la democracia si se hacen realidad los acuerdos de la mesa en Cuba.
Ahora sí va a entender el acuerdo entre el Gobierno y las Farc sobre drogas Conflicto Staff ¡Pacifista! - noviembre 19, 2015 Le explicamos con papel los diez problemas que se solucionarían si se ponen en marcha las reformas que se pactaron en La Habana sobre sustancias ilícitas.
Ahora sí va a entender el acuerdo entre el Gobierno y las Farc para reformar el campo Conflicto Staff ¡Pacifista! - noviembre 19, 2015 Estos son los diez problemas de los campesinos que se solucionarían a partir del primer acuerdo al que llegó la Mesa.
¿Qué pasaría si el 23 de marzo no hay un acuerdo de paz? Conflicto Staff ¡Pacifista! - noviembre 18, 2015 “Timochenko” publicó una carta en la que afirma que el Gobierno ha hecho lento el proceso. ¿Está en riesgo la promesa de una fecha final?
La Habana y los atentados en París: la paz pasa por la educación Conflicto Staff ¡Pacifista! - noviembre 18, 2015 OPINIÓN La 'necesidad' de venganza es una expresión de quienes aún están tramitando los impactos del conflicto armado en sus vidas.
La paz pendiente de los Montes de María. San Onofre y el poder de “Cadena” (Parte 4) Conflicto Juan David Ortíz Franco - noviembre 17, 2015 Las comunidades que estuvieron bajo el control violento de los paramilitares pierden, de a poco, el miedo a hablar.
La paz pendiente de los Montes de María. La pelea de los ‘sin tierra’ (Parte 3) Conflicto Juan David Ortíz Franco - noviembre 16, 2015 Las organizaciones comunitarias aseguran que enfrentan a un nuevo victimario: las grandes empresas que desde 2009 iniciaron la compra masiva de tierras.
La paz pendiente de los Montes de María. La violencia que se fue, y la que llegó (Parte 2) Conflicto Juan David Ortíz Franco - noviembre 16, 2015 Más de una década después de las masacres, varias comunidades dicen que aún padecen la pobreza y la desigualdad.
La paz pendiente de los Montes de María (Parte 1) Conflicto Juan David Ortíz Franco - noviembre 15, 2015 Viajamos a una región donde confluyeron todos los victimarios y encontramos los muchos escollos que aún tiene el camino de la paz.
El desescalamiento se ha cumplido de manera “casi perfecta”: Cerac Conflicto Staff ¡Pacifista! - noviembre 14, 2015 Las 251 acciones ofensivas de la Fuerza Pública contra las Farc en los últimos cuatro meses han estado encaminadas solo a destruir explosivos e incautar armas.
¿A quiénes representan los empresarios que fueron a La Habana? Conflicto Staff ¡Pacifista! - noviembre 13, 2015 Los ocho ejecutivos que dialogaron con las partes en la mesa de conversaciones en Cuba tendrán un papel determinante para el éxito del posconflicto. ¿Por qué?
Las luces que se posan sobre las víctimas Conflicto Staff ¡Pacifista! - noviembre 12, 2015 "Colombia, tierra de luz" es un proyecto fotográfico que vincula a los que han sufrido el conflicto en su propia reparación. Hablamos con su creador.
Montecasino, la mansión de los hermanos Castaño, será para las víctimas Conflicto Juan David Ortíz Franco - septiembre 10, 2015 Sobre la mansión de los Castaño todavía rondan los mitos más oscuros. Una decisión judicial entregó el bien al Fondo de Reparación para las Víctimas.
Un reto para la paz: hablemos de los desaparecidos Opinión Staff ¡Pacifista! - agosto 31, 2015 OPINIÓN La desaparición forzada es una referencia en los trabajos académicos y las conversaciones sobre el terror de la guerra en Colombia.
Reclutados para morir, ¿niños víctimas de “falsos positivos”? Conflicto María Flórez - agosto 26, 2015 Esta es la historia de Cleofelina, una mujer que vio a los paramilitares reclutar a su hijo para encontrarlo luego en una morgue.
Los exguerrilleros presos le hablan a La Habana Conflicto María Flórez - agosto 22, 2015 Desmovilizados de las Farc, del Epl y del movimiento Jaime Bateman Cayón, les piden a los negociadores que los incluyan en eventuales acuerdos sobre excarcelación de guerrilleros. Aseguran que están listos para reintegrarse a la sociedad.
La guerra sí es con usted Conflicto Staff ¡Pacifista! - agosto 15, 2015 Para hablar de paz no siempre hay que explicar acuerdos, leyes y expedientes. Hay discusiones claves como por qué todavía no entendemos la tragedia que significa vivir en medio de las balas.
Así funciona la trata de personas en Colombia Conflicto Staff ¡Pacifista! - agosto 13, 2015 Por cada caso que se denuncia, 20 permanecen ocultos. Las redes dedicadas a este delito se están proyectando al interior del país.
Cinco testimonios sobre violencia sexual que contradicen a las Farc Conflicto Staff ¡Pacifista! - agosto 9, 2015 A propósito del comunicado de esa guerrilla, en el que se autoexime de responsabilidades por la violencia ejercida contra las mujeres.
¿Cuánta plata tienen y cuánto van a poner las Farc para construir la paz? Conflicto María Flórez - agosto 5, 2015 Poco se sabe sobre cuáles serán los aportes económicos que hará la guerrilla para reparar el daño causado. Hicimos el ejercicio de recopilar algunos datos que tiene el Estado sobre las finanzas de ese grupo armado y esto fue lo que encontramos.
Bienvenida la opinión, pero cuidado con la Mesa Opinión Staff ¡Pacifista! - agosto 5, 2015 OPINIÓN Los diálogos con las Farc han suscitado diversas y encontradas opiniones. En últimas, de eso se trata una democracia. Pero para llegar a la firma de un acuerdo que terminará con cinco décadas de conflicto, las urnas y los barómetros no son buenos consejeros
¿Qué dejó el ciclo 39 de La Habana? Conflicto Juan David Ortíz Franco - agosto 3, 2015 Las últimas semanas de los diálogos de paz representan la consolidación de una nueva dinámica en la negociación sobre temas clave como la justicia y el cese al fuego. El ritmo de la mesa no ha significado acuerdos gruesos pero demuestran la madurez de las conversaciones.
¡Pacifista! presenta La Playita: tijeras, marimba y paz Conflicto Staff ¡Pacifista! - julio 29, 2015 Para hacerle contrapeso a la violencia que vive Buenaventura desde hace décadas, en abril de 2014, la familia Castillo decidió instalar en La Playita, de la mano de la comunidad de este barrio azotado por la violencia, una puerta para cerrar el paso a los grupos armados. Esta es su historia.
‘Los hijos del pueblo de agua’: 15 años después de la tragedia Conflicto Staff ¡Pacifista! - julio 28, 2015 Este documental contribuyó a que los sobrevivientes de la masacre de Nueva Venecia contarán su historia. ¿Qué ha pasado 15 años después del horror? ¿Hay reparación de víctimas? ¿Se reconstruyó el tejido social?
Seis meses para desenterrar la verdad en la comuna 13 Conflicto Juan David Ortíz Franco - julio 28, 2015 El lunes se inició el proceso de búsqueda de los desaparecidos de La Escombrera en la comuna 13 de Medellín. Pacifista acompañó la conmemoración y la hora cero de las excavaciones que las víctimas esperaron durante años.
Una condena y un perdón por la masacre de San José de Apartadó Conflicto María Flórez - julio 27, 2015 El Tribunal Superior de Medellín acaba de condenar al comandante militar del bloque Héroes de Tolová por la tortura de seis personas, asesinadas por militares y paramilitares en 2005. Se abre una esperanza para la comunidad de paz.
Cómo leer los tiempos que ponen las Farc para la verdad Conflicto Staff ¡Pacifista! - julio 23, 2015 El ciclo 39 de los diálogos genera la esperanza de que se acerque el "principio del fin" de la guerra. Sin embargo, una declaración de las Farc demuestra que todavía son muchos los asuntos por resolver.
Los rostros de la coca Conflicto Staff ¡Pacifista! - julio 10, 2015 Estuvimos en el Putumayo y entendimos que detrás de los operativos de erradicación, los laboratorios destruidos y los miles capturados, se esconde un estallido social al que vale la pena prestarle atención. Los cultivadores de coca, marihuana y amapola toman la palabra.
El cese unilateral de las Farc 2.0 Conflicto Juan David Ortíz Franco - julio 8, 2015 Las Farc vuelven a poner la decisión en manos del Gobierno. Si no lograron presionar un cese bilateral por medio de atentados, ahora quieren lograrlo, como durante los primeros cinco meses del año, con gestos de paz. Continúa el debate.
El abecé de las últimas acciones de las Farc Conflicto Juan David Ortíz Franco - junio 15, 2015 Los atentados de las últimas semanas inquietan y demuestran cuáles son las implicaciones de negociar en medio del conflicto. Pese al dolor que generan, tienen una explicación en la racionalidad de la guerra.
La palabra más usada Conflicto Staff ¡Pacifista! - junio 10, 2015 Víctima, de todas, es la palabra más manoseada. ¿La razón? En este país todos, de alguna manera, somos víctimas.
Una bomba de tiempo Conflicto Staff ¡Pacifista! - junio 7, 2015 Urabá es un gran laboratorio de tierras en Colombia: despojos, masacres, desplazamiento, restitución, ganadería y terratenientes. PACIFISTA y VerdadAbierta.com viajaron para retratar parte de la problemática. Reportaje gráfico por una zona donde las disputas por el territorio están vigentes.
Mirar hacia adelante Conflicto Staff ¡Pacifista! - junio 6, 2015 Son escasos pero logramos dar con uno de los pocos políticos PACIFISTAS vigentes en Colombia. Antonio Navarro Wolff
Contando los muertos Opinión Staff ¡Pacifista! - junio 4, 2015 El Centro Democrático presentó un informe con el que pretendía “desnudar la realidad de la violencia en Colombia” desde que comenzaron los diálogos de paz. Los datos son acertados pero los interpreta de forma selectiva y engañosa.
Justicia distorsionada Conflicto Staff ¡Pacifista! - junio 3, 2015 A Mary Colorado la acusaron de ser guerrillera por una foto que le tomaron a la fuerza. Duró once meses en la cárcel y aunque se encuentra libre, su proceso sigue abierto por cuenta de las declaraciones de falsos testigos. Análisis de un drama que afecta a más de tres mil colombianos.
Vuelve el ruido de los fusiles de las Farc Conflicto Juan David Ortíz Franco - junio 2, 2015 Desde que terminó el cese al fuego, la guerrilla de las Farc retomó acciones militares -Buenaventura e Ituango el fin de semana, Tumaco el martes- que ya parecen una marca registrada en medio de los diálogos.
La trampa del silencio Opinión Staff ¡Pacifista! - mayo 31, 2015 ¿Por qué aún nos cuesta hablar de violencia sexual?
La violencia viene por tandas (parte 2) Conflicto Staff ¡Pacifista! - mayo 30, 2015 Esta es la segunda y última parte de la historia sobre El Castillo, Meta. Un pueblo que ha vivido todo tipo de tragedias pero que, a su vez, trabaja para transformar su pasado.
¿Quién era Juan David Quintana? Conflicto Juan David Ortíz Franco - mayo 29, 2015 Un defensor de derechos humanos fue asesinado esta semana en un barrio de Medellín. Creía que la cultura servía para cambiar vidas.
Los cuerpos de las Farc Conflicto Juan David Ortíz Franco - mayo 28, 2015 La orden para que los guerrilleros muertos en operativos de las Fuerzas Militares sean identificados y entregados a sus familias es más importante de lo que parece.
¡Pacifista! Presenta: voces desmovilizadas (parte 3) Conflicto Staff ¡Pacifista! - mayo 26, 2015 Este es el último capítulo de “Voces Desmovilizadas”.
La Habana: muévete y repara Conflicto Staff ¡Pacifista! - mayo 25, 2015 Un pequeño pueblo de El Valle está viviendo una revolución pacifista por cuenta de un diplomado enfocado en el cuerpo y sus movimiento, ¿podrá la danza apaciguar los ánimos de guerra?
Las notas de Daniel Biósfera Juan David Ortíz Franco - mayo 25, 2015 Juan David llegó a Salgar buscando PACIFISTAS. El primer día se encontró las calificaciones escolares de un niño y no hizo más que buscarlo entre más de 440 menores damnificados, muertos y desaparecidos. Ayer recibió una llamada con buenas noticias. Crónica de un sobreviviente.
El nudo de las conversaciones de paz Conflicto Staff ¡Pacifista! - mayo 25, 2015 En momentos en que el proceso de paz se encuentra estancado por la falta de un modelo de justicia que deje satisfechas a ambas partes, PACIFISTA analiza si el delito de rebelión aún es aplicable a los guerrilleros y si es posible perdonar sus crímenes en nombre de este ideal
Siguen las señas desalentadoras de La Habana Opinión Staff ¡Pacifista! - mayo 17, 2015 Este jueves, 21 de mayo, comienza un nuevo ciclo de las negociaciones en La Habana. Álvaro Sierra nos refresca la memoria sobre lo que pasó en la última ronda.
La ruta del oro: Yuto Conflicto Staff ¡Pacifista! - mayo 8, 2015 "Es imposible que el Gobierno acabe la minería en el Chocó. Así nos maten a todos". Con esta frase nos despidieron de Yuto, el último pueblo en este recorrido por la Colombia oculta.
La Sierra, 10 años después Conflicto Juan David Ortíz Franco - mayo 7, 2015 En 2005 se estrenó en Colombia el documental "La Sierra", la historia de un barrio del oriente de Medellín que desde entonces se transformó en un punto destacado en el mapa del conflicto urbano. Pacifista lo visitó 10 años después.
La ruta del oro: Marmato Conflicto Staff ¡Pacifista! - mayo 5, 2015 Tres pueblos de Colombia son retratados a través de sus minas. En esta segunda entrega, Marmato, un poblado de Caldas en el que ocho de cada diez personas viven del oro.
“Nos ataron con cordeles y, con el tiempo, los cambiaron por cadenas” Conflicto Staff ¡Pacifista! - mayo 5, 2015 A simple vista, "crimen de guerra" no sería una expresión digna de definir en nuestro glosario pacifista por una aparente razón lógica: en toda guerra se cometen crímenes. Sin embargo, el término hay que definirlo según el Derecho Internacional y las cosas cambian por completo.
Balboa, el laboratorio socialista de un cura aviador Conflicto Juan David Ortíz Franco - mayo 2, 2015 Un pequeño corregimiento de Unguía, en el norte del Chocó, nació por la obsesión de un misionero que levantó un pueblo con la idea de que sería capaz de sobrevivir lejos de la violencia y de las disputas por la tierra.
General, ¿su museo de la memoria incluye a las víctimas de las Fuerzas Militares? Conflicto Staff ¡Pacifista! - abril 21, 2015 Hace pocos días, con bombos y platillos, anunciaron la construcción de un Museo Nacional de la Memoria en Colombia. Pero lo que pocos conocen es que las FFMM están invirtiendo más de 20 mil millones de pesos para levantar su propio museo. ¿Competencia de memorias?
Cazador de fosas Conflicto Staff ¡Pacifista! - abril 16, 2015 El único geólogo forense colombiano está dispuesto a buscar a las más de 20.000 víctimas de desaparición forzada que se registran en el país.
Un día para conmemorar a las víctimas Conflicto Staff ¡Pacifista! - abril 8, 2015 Hicimos un recorrido por las regiones y escogimos algunos de los actos que estarán ocurriendo en simultánea por todo el país este 9 de abril.
El impulso que esperan en las tierras de “El Alemán” Conflicto Juan David Ortíz Franco - marzo 24, 2015 Freddy Rendón, alias "El Alemán", excomandante del Bloque Élmer Cárdenas de las AUC, estuvo a punto de salir de la cárcel. A último minuto, una juez negó su libertad y varios de sus excombatientes se quedaron esperando su llegada al Urabá. Hablamos con uno de ellos, ¿qué espera con la salida de su antiguo jefe?
Johana, la raíz del manglar de Tumaco Conflicto Staff ¡Pacifista! - marzo 8, 2015 Por todo lo que hace, Johana bien podría ser una señora de cuarenta años: actriz, madre cabeza de familia, lidera grupos juveniles, trabaja en la Diócesis y estudia pedagogía. Pero apenas tiene veintiuno y es una de las razones por las cuales Tumaco puede convertirse en un territorio de paz.
Victimarios que son víctimas: los niños de la guerra Conflicto Staff ¡Pacifista! - febrero 22, 2015 ¿Puede un guerrillero desmovilizado reclamar su condición de víctima por haber sido reclutado cuando era menor de edad? La ley parece darles la razón pero, ¿están preparadas las instituciones para concederles sus derechos como víctimas?
El lento olvido Conflicto Staff ¡Pacifista! - febrero 12, 2015 Bastó una semana para que el país dejara atrás la indignación por la masacre de cuatro niños en Las Brisas, Caquetá. ¡Pacifista! viajó al lugar de los hechos y presenta una crónica del olvido y unas postales que deben quedar inscritas en nuestras pupilas para siempre. Primera entrega.
Yo soy Cristina Conflicto Staff ¡Pacifista! - febrero 12, 2015 A los ocho años de edad, conoció a James, el amor de su vida en el Chocó. Tuvieron cuatro hijos, una finca y animales. La guerra se cruzó y perdió a su primer bebé, el oído izquierdo y a James. Hoy vive en Bogotá y corre para resistir. Crónica de una atleta dos veces desplazada.
Llegó el turno para la Comisión Histórica Conflicto Staff ¡Pacifista! - febrero 7, 2015 Este martes se publicará el informe de la Comisión Histórica del Conflicto Armado y sus Víctimas, que aborda el origen del conflicto, las causas de su prolongación y las consecuencias que ha tenido en la población colombiana. ¿Qué tienen para decirnos de nuevo 12 intelectuales sobre la guerra?
El camino de vuelta Conflicto Staff ¡Pacifista! - febrero 2, 2015 Participó en combates, manejó explosivos, disparó armas y custodió secuestrados. A los 17 años, Yineth, se escapó de la guerrilla. Hoy trabaja con excombatientes para que se reintegren a la vida civil.
Memorabilia ¡Pacifista!: los 60 Conflicto Juanita Pérez - enero 20, 2015 Por: Natalia Otero Herrera Estos son los 60: los años que recibieron a la generación de los “baby boomers“, nacidos años atrás en la ép
Las Mercedes: el pueblo que todas las noches le huye a la guerra Conflicto Staff ¡Pacifista! - enero 18, 2015 Vivir en el corregimiento de Las Mercedes constituye a diario un verdadero acto de fe.
Entrevista con la historia: Otty Patiño, la guerra del M-19 y el largo sueño de la paz Conflicto Staff ¡Pacifista! - enero 17, 2015 Hace 25 años, en las montañas del Cauca, la guerrilla del M-19 renunció al conflicto armado. Otty Patiño, uno de sus fundadores, recuerda en está entrega las decisiones que los llevaron a las armas y también, aquellas que los convencieron de la paz.
Jesús fue un falso positivo Conflicto Staff ¡Pacifista! - enero 14, 2015 "Operativo del Gaula dejó dos muertos". Así titularon los medios regionales la muerte de Jesús. A continuación, Pacifista presenta una descarnada radiografía de uno de los miles de falsos positivos de nuestra guerra.
A rodar la PAZicleta Conflicto Staff ¡Pacifista! - enero 6, 2015 La bicicleta de la paz llegó hace un año y ya está rodando por las regiones del país afectadas por el conflicto.
Perdón y yeyeré, los sobrevivientes de Bojayá Conflicto Staff ¡Pacifista! - diciembre 26, 2014 La historia de lo que pasó en Bojayá desde sus víctimas. ¿Qué piensan ellas del perdón que solicitó las FARC desde La Habana? ¿Están dispuestas a perdonar?
“El azar de robar y hacer una película se parecen mucho”: Abraham Villada Cultura Staff ¡Pacifista! - diciembre 17, 2014 Un expandillero es el protagonista de la recién estrenada "Petecuy", inspirada en aquel barrio periférico de Cali al que antes llamaban 'Petebala'. Hablamos con él sobre el proceso de construcción de paz a través del cine.
Retratos de nuestra guerra Conflicto Staff ¡Pacifista! - diciembre 12, 2014 El Centro Nacional de Memoria Histórica escogió las imágenes que mejor representan las dolorosas consecuencias del conflicto armado en Colombia.