“Ya tenemos experiencia y no queremos repetirla”: líder social del Pacífico nariñense sobre las fumigaciones con glifosato Conflicto Diego Prieto - abril 15, 2021 Nilson Estupiñán Arboleda, representante legal de la Red de Derechos Humanos del Pacífico Nariñense (REDHPANA), asegura que las aspersiones con glifosato en esa región generaron problemas de salud, desplazamiento forzado y cambios en la dieta de las comunidades. El regreso de las fumigaciones aéreas estaría cerca tras varias decisiones del gobierno de Iván Duque.
Encargado de víctimas de la Alcaldía de Montería insinuó que líderes sociales amenazados son vividores Divergentes Nicolás Sánchez - abril 11, 2021 Alejandro Herazo, funcionario encargado de interlocutar con las víctimas del conflicto, dio unas declaraciones que hicieron sentir revictimizados a un grupo de líderes sociales. Él se defiende, pero algunos piden que abandone el puesto.
“En Caquetá tiene más derechos una vaca que una mujer”: la lucha de las lideresas campesinas de la Amazonía Conflicto Laura A. Torres Martínez - marzo 17, 2021 Magaly Belalcázar es una lideresa caqueteña que denuncia el avance de la deforestación en su departamento y las barreras que enfrentan las mujeres para tener sus propias tierras. Tras cuatro años del Acuerdo de Paz, pocos son los avances para redistribuir la tierra en el país. Belalcázar y otras lideresas de Caquetá ya no denuncian las amenazas que reciben porque, según dicen, son ignoradas.
La paciente travesía del Consejo Regional Indígena del Cauca Divergentes Colaborador ¡Pacifista! - marzo 14, 2021 Durante cinco décadas, el Consejo Regional Indígena del Cauca ha recorrido cientos de hectáreas de tierra para buscar la unidad de los pueblos y exigir el derecho de su soberanía. Aquí, el relato de una reclamación centenaria.
Buenaventura resiste: 70 años de lucha por derechos en una ciudad donde la riqueza desfila Divergentes Nicolás Sánchez - marzo 9, 2021 Contrario a lo dicho por el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, la movilización ha sido una vía de conquista de derechos de los bonaverenses desde hace unas siete décadas. Un sacerdote, el paro cívico de 2017 y la organización de las comunidades afrodescendientes son clave para entender por qué los habitantes del puerto logran visibilizar las injusticias que padecen.
La fallida aplicación de un decreto que dejó sin trabajo a miles de docentes rurales Líderes María Camila Paladines - marzo 4, 2021 El pasado lunes 15 de febrero, alrededor de 600 maestros, de 10 departamentos donde hay municipios PDET, llegaron a Bogotá. Pedían garantías al Gobierno Nacional para los más de 4.000 docentes que perdieron su trabajo a raíz del concurso especial docente de 2020. PACIFISTA! conversó con una representante de los profesores y con organizaciones de la sociedad civil.
Leonard Rentería les escribe a Paola Ochoa y a 50 millones de colombianos Divergentes Colaborador ¡Pacifista! - febrero 7, 2021 El líder juvenil de Buenaventura tiene algo más para decirles a los 50 millones de colombianos que invocó la periodista Paola Ochoa en una entrevista radial. Incluida ella, por supuesto.
La jugadita del Gobierno al “unificar” las cifras de violencia contra líderes Líderes Staff ¡Pacifista! - febrero 5, 2021 La labor del Gobierno no es solo contar bien para evitar controversias, es asegurarse de que esos colombianos no se conviertan en ese número, sea confiable o controvertible.
Lideresas en Urabá y Catatumbo se plantan para acabar con una violencia que no se destruye, solo se transforma Líderes María Camila Paladines - febrero 4, 2021 Lideresas de Urabá y Catatumbo e investigadoras de la FIP presentan informe sobre los impactos de la implementación del Acuerdo de Paz, la reconfiguración de los actores armados y sus acciones para contrarrestar los daños.
Una vida por la vida: lo que mataron con el asesinato de Gonzalo Cardona Molina Biósfera José Puentes - enero 19, 2021 Un perfil del primer líder ambiental asesinado en Colombia en este 2021. Dedicó un poco más de dos décadas de su vida a la protección de la palma de cera y el loro orejiamarillo.
El cambio social que impulsan las lideresas sociales del Chocó a través de la comunicación Líderes Staff ¡Pacifista! - diciembre 12, 2020 Durante el e-learning que hicimos con la Fundación Konrad Adenauer Stiftung - Colombia, 17 lideresas de ese departamento comprendieron la importancia de la comunicación para lograr un cambio social con enfoque de género.
La pandemia tiene contra las cuerdas a lideresas sociales y defensoras en Colombia Género José Puentes - diciembre 11, 2020 Durante esta emergencia sanitaria, ellas han vivido la agudización de la violencia y nuevos escenarios de riesgo que obstaculizan la defensa de los derechos humanos.