Mucho bolillo y poca justicia: el panorama de la violencia policial en Colombia Divergentes Staff ¡Pacifista! - Enero 21, 2021 La organización Temblores presentó recientemente un informe sobre los abusos policiales en el país entre 2017 y 2019. "La Policía cometió un asesinato cada 3,8 días y casi dos por semana”, señala el documento.
Volvieron a destrozar el homenaje a Dilan Cruz, pero esta vez quedaron en video Divergentes Staff ¡Pacifista! - Enero 10, 2021 En la calle 19 con carrera 4, "el dueño" del lugar dio la orden de tachar el enorme mural esquinero que pintaron su familia y amigos. El sabotaje a la memoria de Dilan no termina ahí y es sistemático.
Tutela por el derecho a la tierra: la larga y tediosa espera de los campesinos en las Zona de Reserva Divergentes Staff ¡Pacifista! - Diciembre 22, 2020 Tres Zonas de Reserva Campesina del Meta y Cundinamarca le ganaron una tutela a la Agencia Nacional de Tierras donde piden su reconocimiento y el respeto por el derecho a la tierra.
La paz y la memoria que están tejiendo las excombatientes de Caño Indio, en el Catatumbo Divergentes Colaborador ¡Pacifista! - Diciembre 14, 2020 "Queremos tejer una nueva historia a través de puntadas". Esta es una conversación con mujeres que dejaron sus armas y ahora le apuestan a la construcción de paz en esta región de Norte de Santander.
PACIFISTA! presenta: ‘Julieth no murió’ Divergentes Staff ¡Pacifista! - Diciembre 4, 2020 Entre el 9 y 11 de septiembre de este 2020, durante las protestas contra la violencia policial en Bogotá, 13 personas fueron asesinadas tras disparos indiscriminados de miembros de la Policía. Una de esas balas alcanzó a Julieth Ramírez, esta es su historia.
#NosQueremosQuedarAquí: firmantes del Acuerdo de paz buscan establecerse definitivamente en el Meta Divergentes Laura Alejandra Moreno - Diciembre 2, 2020 Ante las demoras en la implementación del Acuerdo de paz, los habitantes del Centro Poblado Georgina Ortiz decidieron autogestionar sus proyectos y la compra de las tierras en donde viven. Aquí les contamos cómo apoyarlos.
PACIFISTA! presenta | DILAN NO MURIÓ (Documental) Divergentes Staff ¡Pacifista! - Noviembre 25, 2020 Un año exacto después del asesinato de Dilan Cruz, el estudiante de 18 años que murió luego de que un policía antidisturbios le apuntó y disparó un proyectil en medio de la protesta social más importante de la historia reciente en Colombia, su familia y amigos afrontan no solo el peso de su pérdida sino el de la impunidad.
En memoria de Javier Molina: una vida por la defensa de los habitantes de calle de Bogotá Divergentes Colaborador ¡Pacifista! - Noviembre 20, 2020 #MEMORIA | A Molina lo asesinaron en septiembre de 2013. Llevaba 14 años trabajando en un programa del Distrito para atender a habitantes de la calle del sector de 'El Bronx'. Su caso sigue en la impunidad.
Morir a la espera de una UCI en Bogotá Divergentes Colaborador ¡Pacifista! - Noviembre 19, 2020 Entre marzo y julio de este 2020, el 68 por ciento de los fallecidos por Covid-19 en los hospitales de Bogotá no ingresaron a cuidados intensivos, aunque había camas disponibles. Diversos obstáculos en el traslado de pacientes críticos se tradujo en historias de angustia.
Un año después del #21N, regresa el Paro Nacional Divergentes Staff ¡Pacifista! - Noviembre 19, 2020 Se vienen días de movilizaciones sociales en todo el país. En PACIFISTA! les explicamos los motivos del Paro Nacional de este año.
Migración Colombia marginó a los extranjeros durante la cuarentena Divergentes Colaborador ¡Pacifista! - Noviembre 12, 2020 El cierre de las oficinas por la pandemia afectó a miles de personas y limitó su derecho a la identificación. Los planes de respuesta frente a la emergencia no han logrado responder con suficiencia a la demanda.
No, los migrantes venezolanos no volvieron más insegura a Colombia Divergentes Daniel Bello - Noviembre 4, 2020 Es falso que sean los responsables del aumento de la inseguridad en ciudades como Bogotá, Medellín o Barranquilla en los últimos años. Estos datos de la Fundación Ideas para la Paz y del Instituto de Política Migratoria lo demuestran.