A las víctimas de El Copey las desaparecieron, las mataron y ahora sus cuerpos enterrados están en riesgo Conflicto Staff ¡Pacifista! - Enero 21, 2021 La Comisión Colombiana de Juristas denuncia que se están haciendo excavaciones sobre terrenos en los que hay restos de víctimas de desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales. La JEP había impuesto medidas cautelares para que el alcalde de ese pueblo del Cesar proteja los cuerpos.
La guerra oculta del río San Juan Conflicto Staff ¡Pacifista! - Enero 20, 2021 El sur del Chocó padece una confrontación que pocas veces figura en las noticias. Los enfrentamientos entre distintos grupos armados, estimulados por el narcotráfico, mantienen a las comunidades bajo fuego cruzado. La presencia oficial, mientras tanto, se limita solo al pie de fuerza militar.
La encuarentenada implementación del Acuerdo de paz Conflicto Daniel Bello - Diciembre 29, 2020 La pandemia agudizó varios problemas que tiene la puesta en marcha de la paz en Colombia: la desfinanciación de programas del posconflicto, el fortalecimiento de los grupos armados ilegales y el crecimiento de la brecha entre las comunidades y el Estado.
ESPECIAL | Masacres: un horror que no cesa Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - Diciembre 23, 2020 Mapiripán, El Naya, El Salado y Bojayá nos recuerdan episodios atroces de nuestra historia reciente, con decenas de vidas segadas por distintos grupos armados. Las masacres ocurridas allí nos remiten a una violencia que creíamos superada.
Cauca, una apuesta militar ineficaz Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - Diciembre 23, 2020 Aunque el pie de fuerza aumentó este 2020 en ese departamento, la violencia produjo 13 masacres y 94 asesinatos de líderes y defensores de derechos humanos. Organizaciones sociales y voceros comunitarios, a pesar del miedo, denuncian una supuesta connivencia entre la fuerza pública y los grupos ilegales.
Una guerra entre ilegales desangra a Norte de Santander Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - Diciembre 23, 2020 La pugna que enfrenta al grupo narcoparamilitar Los Rastrojos con la guerrilla del ELN ha dejado una estela de muerte en esta zona fronteriza. El tráfico de drogas y el control territorial son las principales causas de la violencia.
Antioquia y Córdoba, otra vez tierra de sangre Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - Diciembre 23, 2020 El Nudo del Paramillo, frontera natural entre los dos departamentos, es hoy un corredor que ocho grupos se disputan tras la salida de las Farc. Allí empobrecen, desplazan, masacran y desaparecen a la población.
PODCAST | Una realidad imaginada: así se escucha la desaparición forzada en Colombia Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - Diciembre 20, 2020 Esta es la historia de dos lideresas de la Comuna 13 de Medellín que resisten a la violencia y buscan a sus desaparecidos en La Escombrera, una de las fosas urbanas más grandes de América Latina.
Distraídos, desubicados y descarados: los miles que siguen intentando colarse en la JEP Conflicto Laura Alejandra Moreno - Diciembre 18, 2020 Recientemente un magistrado dio a conocer el grado de vergüenza y hasta creatividad que tienen algunos delincuentes para atreverse a relacionar sus delitos con el conflicto armado y caer en la JEP. Miles de solicitudes han sido rechazadas.
PODCAST | La resistencia en medio de la resistencia Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - Diciembre 13, 2020 Tres mujeres indígenas narran cómo son sus luchas por los derechos de la mujer y hablan sobre los esfuerzos que adelantan para construir paz en el norte del Cauca.
Las otras cifras ‘históricas’ que no mencionó Duque en su discurso de ascensos a policías Conflicto Daniel Bello - Diciembre 10, 2020 De pronto se le olvidó mencionarlas (a cualquiera le puede pasar, ¿no?). Así que en PACIFISTA! le ayudamos al presidente y recogimos algunos datos que no presentó sobre seguridad, violencia policial y cultivos ilícitos.
PACIFISTA! presenta el documental ‘Granada: Relato de un perdón’ Conflicto Staff ¡Pacifista! - Diciembre 6, 2020 Hace exactamente 20 años, Granada, un pequeño municipio antioqueño, fue el escenario de una violenta toma guerrillera. Este documental de CrossmediaLab y Armadillo reconstruye aquel diciembre de horror y honra la memoria de las víctimas.