Los Argote, la poderosa familia que está a punto de ir a juicio por presuntas alianzas con paramilitares en Urabá V de Verdad Nicolás Sánchez - Marzo 7, 2021 Claudia Ángela Argote y Antonio Argote Bolaños presuntamente se aliaron con los paramilitares con el fin de desplazar a comunidades afrodescendientes en Chocó y apropiarse de sus tierras para hacer ganadería extensiva. Esa familia ha tenido que devolver parcelas despojadas en Chigorodó (Antioquia). Aunque un exjefe paramilitar los señaló de financiar ese grupo armado, el ente investigativo no los acusó de ese delito.
ONU también denuncia violaciones de derechos humanos en Colombia por parte de la Fuerza Pública Conflicto María Camila Paladines - Marzo 5, 2021 Este martes 23 de febrero, la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) en Colombia, publicó el informe anual en el que hace veeduría a la situación de DD.HH. en el país. Aquí, algunos de los puntos sobre las violaciones por parte de la Fuerza Pública.
El nuevo defensor del Pueblo en Urabá fue abogado de compradores de tierra despojada V de Verdad Nicolás Sánchez - Marzo 3, 2021 El nuevo defensor del Pueblo de Urabá criticó en el pasado la restitución de tierras y es cercano a empresarios que han sido obligados a devolver tierra despojada. Organizaciones sociales se muestran preocupadas por el nombramiento de José Rendón en esa dependencia.
La violencia en Quibdó se ensaña contra los jóvenes Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - Marzo 3, 2021 En la capital del Chocó crecen los asesinatos, sobre todo entre menores de 30 años. Los grupos armados, que aprovechan la pandemia para conquistar terreno, desplazan y amenazan a quienes denuncian. El Estado aumentó la presencia de la fuerza pública, pero no la necesaria inversión social.
JEP reveló que 19 reincorporados asesinados ya habían denunciado amenazas Conflicto Staff ¡Pacifista! - Marzo 2, 2021 Ese tribunal le llamó la atención al Gobierno del presidente Iván Duque y a la Fiscalía por la situación de seguridad de los excombatientes de las Farc. Le ordenó al Estado a tomar medidas efectivas para detener la matanza que ya suma 259 víctimas.
PACIFISTA! presenta: ARDE VERBENAL Conflicto Staff ¡Pacifista! - Febrero 28, 2021 Los asesinatos de al menos 13 civiles inocentes, en medio de los estallidos del 9 y 11 de septiembre de 2020, destaparon una caldera que ya hervía en barrios del norte como El Verbenal. Detrás de las imágenes que país conoció, hay una historia que no se ha contado. PACIFISTA! revela detalles hasta ahora desconocidos alrededor del abuso sistemático de la Policía en los CAI y de la presencia narcoparamilitar en el barrio. Los jóvenes se organizaron porque no aguantan más asesinatos, detenciones ilegales, violaciones sexuales, extorsión, agresiones e intimidaciones.
Sin justicia: solo hay 4 condenas contra autores intelectuales en 259 asesinatos de excombatientes Conflicto Nicolás Sánchez - Febrero 28, 2021 La Fiscalía admitió que 123 casos de los 242 que investigan están en etapa de indagación, es decir, no hay nadie individualizado como presunto responsable. Además, el ente investigativo maneja una cifra de homicidios menor que la ONU. Emilio Archila, consejero para la Estabilización, dice que la Unidad de Investigación avanza 50% más rápido que el resto de la Fiscalía, pero la misma entidad lo pone en duda.
¿Alguien quiere pensar en los niños? Qué nos dicen las historias de casi 13 mil menores que llegaron a la Comisión de la Verdad V de Verdad Laurasofía Polanco - Febrero 26, 2021 Mientras las Farc entregaron 135 nombres de menores reclutados, la Comisión de la Verdad realizó 12.695 entrevistas para que la verdad de los niños, niñas y adolescentes en el conflicto no pase de agache. Ahora, la incógnita es cómo garantizar que la historia de estos menores no se repita.
El reencuentro con el cuerpo de Edilbrando, un campesino que habría sido asesinado por los ‘paras’ y presentado como ‘baja’ por el Ejército V de Verdad Nicolás Sánchez - Febrero 21, 2021 La familia de José Edilbrando Huertas inhumó su cuerpo el 19 de febrero en Bogotá, tras 17 años de búsqueda. Aunque la Fiscalía sospecha que se trata de un ‘falso positivo’ no hay ningún capturado. Su caso retrata la crueldad de la desaparición forzosa, pero también de la parsimonia estatal y la impunidad. Esta es su historia.
¡Son muchos más! La JEP registra más de 4.000 casos de ‘falsos positivos’ que no tenía la Fiscalía V de Verdad Diego Prieto - Febrero 18, 2021 Ese tribunal reveló que las ejecuciones extrajudiciales incrementaron de manera significativa entre 2001 y 2002. La mayor afectación se concentró en Antioquia, Casanare, Meta, Huila, Norte de Santander y la región de la Costa Caribe.
Electricaribe: un negocio en las sombras Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - Febrero 17, 2021 Dos empresas, Air-e y Afinia, compraron esta cuestionada empresa de energía en una subasta de la que se sabe muy poco. El secreto sobre el monto pagado y otros detalles del cambio de manos dejan interrogantes sobre las concesiones que hizo el gobierno para conseguir que la operación se concretara.
PACIFISTA!, la Embajada de Suecia y la OIM presentan VIVAS: mujeres visibles, valientes, autónomas y seguras Proyectos PACIFISTA! Staff ¡Pacifista! - Febrero 12, 2021 VIVAS es el nombre del proyecto que busca contribuir a la eliminación de las violencias basadas en género y promover la autonomía de las mujeres en los territorios donde se adelanta la reincorporación de excombatientes de FARC.