Una mafia devastó la selva en Chocó Biósfera Colaborador ¡Pacifista! - agosto 24, 2021 Durante siete años, en una zona controlada por paramilitares, una red de minería ilegal explotó oro en ese departamento. Dos estadounidenses de origen iraní, representados por la firma de Diego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe, habrían iniciado las actividades. Varios miembros de la red fueron sentenciados antes de salir libres.
¡A comprarles a los indígenas de Puerto Guadualito! La pandemia y los grupos armados los tienen acorralados Cultura María Camila Paladines - julio 15, 2021 ¡Miembros de la etnia Wounaan Nonam necesitan nuestra ayuda! Para ellos, como para muchos en Colombia, la pandemia ha significado abandono y pérdida de vidas humanas como de recursos económicos.
La resistencia afro en Quibdó: una fuerza histórica por todas las deudas históricas Divergentes Colaborador ¡Pacifista! - junio 16, 2021 Durante décadas, la población afro del Pacífico colombiano se ha movilizado para exigir garantías de sus derechos. Días antes del primer día de Paro Nacional, quibdoseños y quibdoseñas ya estaban en las calles, rechazando la violencia en su territorio.
“El Clan del Golfo se está tomando a Colombia”: entrevista con el obispo de Quibdó V de Verdad Nicolás Sánchez - junio 14, 2021 Monseñor Juan Carlos Barreto, quien hace siete años está en Chocó, advierte el avance de ese grupo paramilitar y denuncia alianzas con integrantes de la Fuerza Pública. Le pide a la comunidad internacional escuchar las propuestas que tienen las organizaciones sociales para acabar la guerra en el departamento.
La fallida aplicación de un decreto que dejó sin trabajo a miles de docentes rurales Líderes María Camila Paladines - marzo 4, 2021 El pasado lunes 15 de febrero, alrededor de 600 maestros, de 10 departamentos donde hay municipios PDET, llegaron a Bogotá. Pedían garantías al Gobierno Nacional para los más de 4.000 docentes que perdieron su trabajo a raíz del concurso especial docente de 2020. PACIFISTA! conversó con una representante de los profesores y con organizaciones de la sociedad civil.
La violencia en Quibdó se ensaña contra los jóvenes Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - marzo 3, 2021 En la capital del Chocó crecen los asesinatos, sobre todo entre menores de 30 años. Los grupos armados, que aprovechan la pandemia para conquistar terreno, desplazan y amenazan a quienes denuncian. El Estado aumentó la presencia de la fuerza pública, pero no la necesaria inversión social.
La guerra oculta del río San Juan Conflicto Staff ¡Pacifista! - enero 20, 2021 El sur del Chocó padece una confrontación que pocas veces figura en las noticias. Los enfrentamientos entre distintos grupos armados, estimulados por el narcotráfico, mantienen a las comunidades bajo fuego cruzado. La presencia oficial, mientras tanto, se limita solo al pie de fuerza militar.
El cambio social que impulsan las lideresas sociales del Chocó a través de la comunicación Líderes Staff ¡Pacifista! - diciembre 12, 2020 Durante el e-learning que hicimos con la Fundación Konrad Adenauer Stiftung - Colombia, 17 lideresas de ese departamento comprendieron la importancia de la comunicación para lograr un cambio social con enfoque de género.
Juana Perea, la mujer que desafió al Clan del Golfo Líderes Colaborador ¡Pacifista! - diciembre 10, 2020 El asesinato de esta lideresa y empresaria en Nuquí, un rincón paradisiaco de la costa chocoana, muestra el dominio que ejercen los paramilitares en distintas poblaciones de ese departamento. Allí imponen la ley del silencio, mientras crecen el terror y los desplazamientos.
Cuatro reflexiones sobre la 1325, la resolución que pone a las mujeres en el centro de la construcción de paz Líderes Staff ¡Pacifista! - diciembre 7, 2020 Este documento de Naciones Unidas ha servido para concientizar a los Estados sobre los derechos de las mujeres y el papel que juegan en la construcción de paz.
En Chocó la democracia se amplía con mujeres Líderes Staff ¡Pacifista! - noviembre 27, 2020 La participación en la política era muy desigual en temas de género en el Chocó. Sin embargo, en los últimos años las mujeres han ganado más terreno en participación política.
Juana Perea, otra lideresa a la que le costó la vida defender el medioambiente Biósfera Staff ¡Pacifista! - octubre 30, 2020 Ella le apostó a conservar los ecosistemas del Pacífico chocoano por medio del turismo comunitario y sostenible. En el primer semestre de este 2020 fueron asesinados 47 ambientalistas en Colombia.
Mujeres indígenas del Chocó: la lucha por los derechos sociales y reproductivos Género Staff ¡Pacifista! - octubre 28, 2020 El liderazgo de las mujeres también brota en las comunidades indígenas del Chocó. Cuando se dieron cuenta de que el sistema comunitario de justicia las pone en desventaja frente a los hombres, decidieron organizarse y multiplicar la lucha por sus derechos sociales y reproductivos
¡Pacifista lanza el curso virtual ‘Comunicación estratégica para lideresas en el Chocó’! Divergentes Staff ¡Pacifista! - agosto 25, 2020 Es una iniciativa que reúne mujeres lideresas del Chocó para apoyar y fortalecer los procesos comunicativos en torno a la incidencia política para el cambio social y con enfoque de género.
Pescar mucho y ganar poco: el círculo vicioso de la pobreza en el Pacífico colombiano Biósfera Colaborador ¡Pacifista! - junio 1, 2020 Si una libra de camarón en Bogotá cuesta hasta 80.000 pesos, por esa misma libra los pescadores del Chocó, una de las zonas más pobres de Colombia, solo reciben entre 16.000 y 20.000 pesos.
El Covid-19 nos muestra las desigualdades que hay en el sistema de salud Opinión Colaborador ¡Pacifista! - abril 14, 2020 OPINIÓN | Existen departamentos donde el sistema de salud no daría abasto en caso de presentarse un alto número de pacientes con graves complicaciones a causa del nuevo coronavirus.
“Quédate en casa o te matan”, el otro confinamiento que vive el sur del Chocó Conflicto José Puentes - abril 3, 2020 La emergencia por el coronavirus y la presencia del ELN y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia mantienen en un doble confinamiento a 3.083 afros, campesinos e indígenas del Alto Baudó.
Duque, estos son los verdaderos ‘dulces’ que necesita Chocó Conflicto Staff ¡Pacifista! - enero 16, 2020 En ¡Pacifista! decidimos regalarle al Presidente estos dulces para que se entere de las verdaderas necesidades de la gente en Chocó.
Tres días en el campamento guerrillero de ‘Uriel’ Conflicto Santiago Valenzuela A - octubre 26, 2020 El ELN se define como la última guerrilla activa de América Latina. En 2019 viajamos hasta el campamento de 'Uriel', su comandante más mediático y quien recientemente murió, para comprender por qué este grupo sigue con la lucha armada.
“¡No Hay Agua!”: la exposición de fotografía que distribuye agua potable en Chocó Cultura Daniela Arenas G. - diciembre 17, 2019 ¡No Hay Agua!: el proyecto de fotografía solidaria que busca recaudar fondos para contribuir con filtros de agua potable a comunidades que carecen de ella.
El paro más allá de Bogotá: estas son algunas demandas desde Chocó Conflicto Santiago Valenzuela A - noviembre 29, 2019 Crónica de un encuentro en el que los diálogos improbables quedaron en evidencia.
El veneno de los dragones Biósfera Colaborador ¡Pacifista! - noviembre 7, 2019 Enfermedad, abandono estatal y ambición: la fiebre del oro se apoderó de una población del Chocó y se esparce por los ríos como el mercurio por la sangre de sus habitantes. Un cronista y un reportero gráfico hacen una cartografía de la epidemia.
No podemos dejar de luchar por una paz que veíamos tan cerca Opinión Colaborador ¡Pacifista! - agosto 30, 2019 OPINIÓN| ¿Qué va a pasar por ese río Atrato que alcanzó a ver la calma? ¿Qué va a pasar con la gente que comenzó a sembrar cacao?
La crisis humanitaria en el Río San Juan se está volviendo paisaje Conflicto Staff ¡Pacifista! - agosto 26, 2019 Desde comienzo de este año los enfrentamientos entre el ELN y las AGC se intensificaron. Desde junio la situación ha empeorado dramáticamente.
‘Creció la desconfianza’: el balance de los pueblos indígenas sobre el primer año de Iván Duque Conflicto Santiago Vega - agosto 9, 2019 El silencio de Duque durante la minga le salió caro y las promesas que hizo después siguen sin cumplirse.
‘Con la música se tejen afectos’: así fue el concierto del Pacífico en Bogotá Cultura Staff ¡Pacifista! - julio 16, 2019 El evento, organizado por la Fundación Nacional Batuta, mostró otro rostro de Chocó: el de los alabaos, la contradanza y el son chocoano.
Entrevista con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia Conflicto Staff ¡Pacifista! - julio 8, 2019 "Nadie que sea sano mentalmente llega a una guerra por gusto ni para eternizarse en ella", fue una de las respuestas que le dieron a ¡Pacifista!
En video: indígenas de Chocó están confinados por guerra entre AGC, ELN y Ejército Conflicto Laura Sierra Musse - mayo 16, 2019 Después de la salida de las Farc, Chocó sufre una serie de enfrentamientos entre grupos armados que quieren tomar el poder de la región.
Juradó, Chocó: dos semanas de enfrentamientos y 1.600 personas afectadas Conflicto Staff ¡Pacifista! - mayo 7, 2019 Los beneficios del Acuerdo de Paz no han llegado a Chocó. En noviembre, un líder social le pidió ayuda al gobierno de Iván Duque, quien mantiene el silencio.
Asesinato de Remedia Aizama: cinco alertas tempranas que nadie quiso escuchar Conflicto Staff ¡Pacifista! - mayo 3, 2019 Las comunidades del Chocó están entre el fuego cruzado del ELN y las AGC.
‘Por culpa de la violencia, la comunidad de Chocó sí sabe lo que es el viacrusis de Cristo’ Conflicto Santiago Valenzuela A - abril 16, 2019 Por lo menos ocho menores han muerto confinados. La población grita: ¡Acuerdo Humanitario Ya!
Aquileo Mecheche: el líder indígena que Colombia no escuchó Conflicto Laura Sierra Musse - abril 16, 2019 Tras la salida de las Farc, las comunidades indígenas de Chocó se encuentran confinadas por la disputa territorial entre la guerrilla del ELN y las Autodefensas Gaitanistas.
Ellos son los niños del Chocó que representarán a Colombia en el mundial de robótica Cultura Isabela Sandoval Vela - abril 11, 2019 De Quibdó a China. Esta la historia de cómo un proyecto transformador logró el éxito en medio de los muchos problemas que padece su región.
No olvidemos a Chocó Conflicto Santiago Valenzuela A - febrero 21, 2019 Chocó es el departamento con mayor número de víctimas por confinamiento en el país, con un 57% del total de afectados.
Con o sin paro armado, las zonas donde está el ELN están muy calientes Conflicto Staff ¡Pacifista! - febrero 11, 2019 El paro armado del ELN no resultó del todo falso. En la región de Catatumbo, por ejemplo, el transporte está paralizado.
Iván Duque lanzó un plan contra el “cartel matalíderes”, ¿por qué se equivoca? Conflicto Santiago Valenzuela A - febrero 1, 2019 El presidente lanzó un plan de recompensas para capturar a los supuestos responsables del asesinato de líderes sociales. Sin embargo, no está muy claro en qué evidencia se está basando para ejecutar la estrategia.
Las cifras de la ONU lo demuestran: la violencia se desbordó en 2018 Santiago Valenzuela A - enero 14, 2019 En el transcurso de 2018 no se vieron estrategias para atender a las 5.1 millones de personas afectadas por la guerra.
El desplazamiento masivo en Bajo Baudó al que nadie le está parando bolas Conflicto Santiago Valenzuela A - diciembre 20, 2018 Más de 76 organizaciones sociales le pidieron al gobierno y al ELN un acuerdo humanitario urgente y no las han escuchado.
Más arte, más acción: el colectivo que lucha contra el consumismo en Chocó Conflicto María Rodríguez - diciembre 6, 2018 La playa de Guachalito en el golfo de Tribugá , a una media hora de Nuquí, es el lugar donde empieza la acción.
“No aguantamos más”: el grito de la minga indígena de Chocó Conflicto Santiago Valenzuela A - noviembre 19, 2018 Divergentes |“Hay reclutamiento de menores, violación de mujeres por armados e irrespetos a la comunidad. Los grupos armados llegan al territorio como si les perteneciera", nos dijo una líder indígena.
El Bajo Atrato sobrevive entre el fuego cruzado y el olvido estatal Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - octubre 25, 2018 Los 'nuevos' actores armados, su ubicación estratégica y la tensión generada por los cultivos de coca configuran un escenario que recuerda los peores días de la guerra.
Una infección está acabando con la vida de los niños indígenas en Chocó Biósfera Juan Pablo Sepúlveda - septiembre 6, 2018 Las comunidades hablan de hasta 40 niños muertos en agosto por un brote infeccioso y falta de atención médica oportuna.
Afros e indígenas del Chocó ruegan por que el Estado deje de hacerse el bobo Conflicto Juan Pablo Esterilla - septiembre 3, 2018 Los consejos comunitarios afro y los resguardos indígenas han perdido su autonomía territorial por las confrontaciones entre grupos como el ELN y el Clan del Golfo.
Esto es lo que sabemos de la liberación de los secuestrados por el ELN Conflicto Juan Pablo Sepúlveda - agosto 21, 2018 El grupo secuestrado en el Chocó lleva 18 días en cautiverio, y el de Arauca, 12.
Los ‘millenials’ también se la juegan por el posconflicto Divergentes Silvia Margarita Méndez - julio 25, 2018 Los jóvenes de la fundación Tu Granito de Arena y el Colectivo CIMBRA están instalando parques infantiles y construyendo viviendas de emergencia para víctimas en regiones que la guerra consumió.
La historia detrás del video viral de los niños bailando en Chocó Cultura María Rodríguez - julio 19, 2018 Sabemos quién es el niño que lidera el baile y cuáles son los problemas de abandono que enfrenta su comunidad.
Lo que está en juego en la segunda vuelta según cuatro líderes sociales Conflicto Santiago Valenzuela A - junio 13, 2018 Conversamos con líderes sociales de regiones históricamente afectadas por el conflicto sobre lo que representan las elecciones una eventual victoria de Iván Duque o de Gustavo Petro.
Líderes amenazados y basura por montones: la realidad de Bahía Solano Conflicto Staff ¡Pacifista! - mayo 10, 2018 La alcaldesa del municipio se mostró dispuesta a conciliar entre los líderes y los empresarios. Pidió intervención urgente por la contaminación ambiental.
Chocó se prepara para el décimo paro armado de esta década Conflicto Staff ¡Pacifista! - febrero 9, 2018 "Este fin de semana vamos a quedarnos parados porque usted sabe que es mejor prevenir que lamentar”.
Los líderes en las regiones no quieren que el cese con ELN termine Conflicto Santiago Valenzuela A - enero 9, 2018 Este miércoles se reunirán las delegaciones de paz para revisar bajo qué condiciones se plantearía un segundo cese bilateral. Mientras tanto, esperan que no "haya desgaste".
Estas fueron las seis acciones más violentas del 2017 Conflicto María Rodríguez - diciembre 27, 2017 Aunque en teoría este iba a ser el primer año de la paz, estos hechos recordaron que el posconflicto es un camino lleno de obstáculos.
“Queremos mover el esqueleto del ‘status quo'”: María López Conflicto Staff ¡Pacifista! - diciembre 8, 2017 Del 6 al 8 de diciembre se realiza el Festival Detonante en Quibdó, una propuesta que vincula formación en liderazgo y emprendimiento con música y cultura.
En estas cuatro regiones de Colombia los asesinatos están disparados Conflicto María Alejandra Vanegas - noviembre 3, 2017 Según la Fiscalía, en lo que va del año, hubo 459 casos menos que en 2016. Pero en algunas zonas, las muertes van en aumento.
Atención: Matan a dos líderes sociales en 48 horas Conflicto Mario Zamudio Palma - julio 4, 2017 Alberto Román Acosta y Eugenio Rentería Martínez murieron en el Valle del Cauca y Chocó, respectivamente.
Cuatro paros que tienen al gobierno con el agua al cuello Conflicto Staff ¡Pacifista! - mayo 22, 2017 Desde ciudadanos en Buenaventura hasta empleados públicos: todos están cansados de las promesas incumplidas.
En imágenes: El posconflicto también tiene rostro de desplazado Sin categoría Colaborador ¡Pacifista! - mayo 20, 2017 Más de 100 familias se han desplazado a Lloró (Chocó) en lo que va del año. ¡Pacifista! estuvo con las 'nuevos' desplazados de Colombia.
Exclusivo: Estos son ‘los nuevos’ desplazados del posconflicto Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - mayo 16, 2017 ¡Pacifista! habló con varias familias desplazadas en el Chocó, que hoy se asientan en Lloró. También tuvimos acceso a una mina ilegal.
El Chocó desespera por ser escuchado en la mesa de Quito Conflicto María Flórez - mayo 10, 2017 El ELN y las Autodefensas Gaitanistas libran una dura batalla por el control del departamento y las comunidades la padecen.
Las siete regiones de Colombia donde es más peligroso ser líder social Conflicto Staff ¡Pacifista! - mayo 5, 2017 La ONU, la Unión Europea y la Defensoría del Pueblo enfocarán sus programas de protección en puntos clave para el proceso de desmovilización de las Farc.
Zonas veredales: las Farc comen más caro que el estrato seis de Bogotá Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - abril 21, 2017 Cada 15 días llegan los insumos a las zonas veredales. Foto: Farc. Con el paso de las semanas, las zonas veredales de concentración de las Farc se
Galería: el desplazamiento sigue vivo en la Colombia de la paz Colaborador ¡Pacifista! - abril 17, 2017 El fotógrafo Robert Pennington presenta en una nueva exposición su experiencia con víctimas en Cundinamarca, Valle y Chocó.
Exclusivo: Miedo y olvido. Cinco días con los 500 desplazados de Alto Baudó Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - marzo 15, 2017 Los sacó la guerra en la Colombia en paz. Una crónica en imágenes del fotógrafo bogotano Mauricio Morales.
Después de nueve años de regresar a sus casas, Tanguí sigue con miedo Conflicto Staff ¡Pacifista! - marzo 14, 2017 Se rumora que los paramilitares merodean por las noches, sin hacer ruido, y luego se alejan.
Hablamos con el reportero que acompaña hoy a los más de 300 desplazados de Alto Baudó Conflicto Staff ¡Pacifista! - marzo 13, 2017 El fotógrafo Mauricio Morales lleva cuatro días en Pie de Pató, el caserío donde se refugia la comunidad.
Hablamos con la líder de la campaña ‘El negro está de moda’ Conflicto Staff ¡Pacifista! - marzo 8, 2017 Andrea González busca apoyar a mujeres afro que quieran entrar a la 'lista negra'.
Así se vivió la incursión paramilitar del fin de semana en el Chocó Conflicto Staff ¡Pacifista! - marzo 5, 2017 Unos 200 presuntos miembros de las Autodefensas Gaitanistas entraron al pueblo mientras gritaban, ‘Los vamos a matar guerrilleros hijueputas’.
Estos son los 413 líderes sociales asesinados desde el inicio de la implementación Líderes Staff ¡Pacifista! - febrero 10, 2020 Cada cuatro días matan un líder social en el país. ¡Pacifista! registrará los asesinatos en esta bitácora de la tragedia.
Regañaron a la Fiscalía por no investigar los delitos sexuales de los ‘paras’ en Chocó Conflicto María Flórez - febrero 16, 2017 El Tribunal Superior de Medellín dice que hubo "inconsistencias" en una presentación del ente acusador.
El conflicto regresa a Bojayá: el fin de semana los Urabeños desplazaron a 80 indígenas Conflicto Mario Zamudio Palma - febrero 8, 2017 La comunidad denuncia la presencia de más de 200 hombres armados en Playa Guaca.
Las razones por las que la liberación de Odín Sánchez libera también el proceso con el ELN Conflicto Staff ¡Pacifista! - febrero 2, 2017 Ahora que el ELN decide por fin liberar a Odín Sánchez, las conversaciones entre el Gobierno y esa guerrilla serán una realidad.
Bojayá, el pueblo al que le quitamos la voz y el voto Conflicto Staff ¡Pacifista! - enero 13, 2017 OPINIÓN. Llegó el momento de atender a este pueblo, que pasó de ser testimonio de la sevicia de la guerra a estandarte para la paz.
Lo que falló en 2016 en la negociación Gobierno-ELN Conflicto Staff ¡Pacifista! - diciembre 3, 2016 La trágica muerte de una niña en el Chocó fue el último evento que empantanó la mesa de diálogos.
Tres cartas de colombianas anónimas para abrazar a Bojayá Conflicto Staff ¡Pacifista! - noviembre 3, 2016 Fueron leídas en el parque de la memoria del pueblo el pasado 27 de octubre, por iniciativa del Centro de Memoria Histórica.
Diez preguntas de los chocoanos sobre la paz respondidas por Sergio Jaramillo Conflicto Mario Zamudio Palma - septiembre 20, 2016 Acompañamos al alto comisionado para la Paz en una correría pedagógica por Quibdó.
Los chocoanos siguen en paro y dicen que el Gobierno no negocia con “los que son” Conflicto Sara Kapkin - agosto 22, 2016 Las peticiones de los chocoanos no llegan a un punto común con las posiciones del Gobierno.
El Chocó le dice “no más” al Gobierno: hay paro indefinido Conflicto Sara Kapkin - agosto 17, 2016 Los chocoanos exigen el cumplimiento de un pliego de peticiones sobre salud, educación, vías, cultura y paz.
La Policía y Migración dicen verdades a medias para evitar que ayuden a los cubanos varados en Urabá Conflicto Juan David Ortíz Franco - agosto 12, 2016 Las autoridades entregaron volantes en los que citan mal un artículo del Código Penal.
“Yo entré al paramilitarismo por venganza” Conflicto Marcela Madrid Vergara - agosto 5, 2016 Un excombatiente del Bloque Élmer Cárdenas de las AUC cuenta la intimidad de la vida paramilitar.
“¿Somos o no colombianos?”: la pregunta que se hacen los chocoanos este 20 de julio Conflicto Sara Kapkin - julio 20, 2016 Las comunidades preparan un paro cívico para agosto y llaman a la solidaridad nacional. El Gobierno llama al diálogo.
Hablamos con los defensores del “No a la restitución de tierras” en la marcha del uribismo Conflicto Juan David Ortíz Franco - abril 4, 2016 Asistentes a las marchas del 2 de abril vistieron camisetas con consignas contra la restitución. ¿Quiénes son?
Los puntos de la agenda para terminar la guerra con el ELN Conflicto Staff ¡Pacifista! - marzo 30, 2016 Serán seis los puntos que abordarán el Gobierno y el ELN en la mesa de conversaciones. El énfasis estará en la participación de la sociedad.
Guerrilleros indultados se pondrán al servicio de la paz Conflicto Staff ¡Pacifista! - enero 21, 2016 Cuatro de los 16 guerrilleros liberados viajarán a La Habana para capacitarse y volver a hacer pedagogía del proceso de paz.
Condenan por primera vez a una guerrilla en Justicia y Paz Conflicto María Flórez - enero 15, 2016 Se trata del Ejército Revolucionario Guevarista, una disidencia del Eln que cometió más de 1.700 delitos.
Los retos en materia de derechos humanos que tendrá Colombia en 2016 Conflicto Juan José Toro - diciembre 29, 2015 Aunque se ha reducido la violencia asociada al conflicto, el país deberá superar otros obstáculos para alcanzar la paz.
‘Nosotros también hemos llorado por Bojayá’: Farc Conflicto María Flórez - diciembre 8, 2015 Así se planeó el acto perdón y de reconocimiento de responsabilidad al que asistió una delegación de las Farc en ese municipio del Chocó.
El Estado y Ataco, la historia de una deuda a punto de saldarse Conflicto Juan José Toro - noviembre 17, 2015 Si desplazarse va más allá de perder la casa, retornar debe ir más allá de devolverla: el pedido de los campesinos del sur del Tolima.
La paz pendiente de los Montes de María. La pelea de los ‘sin tierra’ (Parte 3) Conflicto Juan David Ortíz Franco - noviembre 16, 2015 Las organizaciones comunitarias aseguran que enfrentan a un nuevo victimario: las grandes empresas que desde 2009 iniciaron la compra masiva de tierras.
Un capítulo del nuevo libro que exalta a los pacifistas de Colombia Conflicto Staff ¡Pacifista! - noviembre 12, 2015 Presentamos una crónica de "Otras realidades, otros caminos". Es la historia de la Ruta Pacífica de las Mujeres, ganadora del Premio Nacional de Paz.
Los bosques, otras víctimas por reparar en el posconflicto Conflicto Staff ¡Pacifista! - agosto 22, 2015 Cerca de 300 mil hectáreas, casi dos veces el área total del departamento del Quindío, se pierden anualmente en Colombia. La incidencia del conflicto y las actividades forestales son las principales causas de la tragedia ambiental. Hablamos con los líderes de las comunidades afectadas.
Una abeja y una orquídea dan lecciones sobre conflicto y desplazamiento Conflicto Tania Tapia Jáuregui - agosto 20, 2015 La artista Ana González propone una reflexión en torno a los estragos de la violencia y el desplazamiento y cómo una relación entre abejas y orquídeas pueden dar una lección de vida.
¿Dónde quedó la verdad de “El Alemán”? Conflicto Juan David Ortíz Franco - julio 31, 2015 Freddy Rendón Herrera salió de la cárcel después de muchos enredos jurídicos. Cumplió con el tiempo de su condena alternativa, pero las víctimas dicen que en verdad y reparación hay muchos asuntos pendientes.
La liberación del subteniente Moscoso en el tablero de La Habana Conflicto Juan David Ortíz Franco - julio 11, 2015 Un integrante del Ejército lleva una semana en poder de las Farc. Sin importarles si es un secuestro o una retención legítima, sus familiares piden que se exija su liberación con la misma contundencia que se hizo en el caso del general Rubén Alzate.
La disputa por la tierra en Macondo: una realidad que trasciende la ficción Conflicto Juan David Ortíz Franco - junio 18, 2015 VerdadAbierta.com y Pacifista.co estuvieron en el corazón del conflicto por la tenencia de la tierra en Urabá. ¿Se incuba una nueva violencia?
Cantar para quedarse Cultura Staff ¡Pacifista! - abril 4, 2015 Decidieron no retornar a sus pueblos. Se quedaron en Bogotá para cantar en una lengua que nadie entiende pero que todos deberían escuchar.
Los niños que se mueren en la selva Conflicto Staff ¡Pacifista! - febrero 25, 2015 Después de permanecer varios meses como desplazados en Bogotá, un grupo de indígenas creyó las promesas del Gobierno, retornó a su comunidad en el Chocó e intentó rehacer sus vidas. Quince meses después, ¡PACIFISTA! los visitó en su territorio y la decepción fue total. Primera entrega.
Alias de la guerra Conflicto Staff ¡Pacifista! - marzo 23, 2014 "El Desalmado", "Chupeta", "Gordo Lindo", "Fritanga", "Rambo", "Tirofijo", "Mugre"... hay tantos sobrenombres como asesinos en la historia reciente de Colombia pero, ¿se puede explicar el conflicto a partir de los alias?