PACIFISTA! presenta: ARDE VERBENAL Conflicto Staff ¡Pacifista! - febrero 28, 2021 Los asesinatos de al menos 13 civiles inocentes, en medio de los estallidos del 9 y 11 de septiembre de 2020, destaparon una caldera que ya hervía en barrios del norte como El Verbenal. Detrás de las imágenes que país conoció, hay una historia que no se ha contado. PACIFISTA! revela detalles hasta ahora desconocidos alrededor del abuso sistemático de la Policía en los CAI y de la presencia narcoparamilitar en el barrio. Los jóvenes se organizaron porque no aguantan más asesinatos, detenciones ilegales, violaciones sexuales, extorsión, agresiones e intimidaciones.
Tierreros en Puerto Gaitán: de cómo la violencia y el oportunismo le dejó la tierra al más fuerte Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - octubre 25, 2020 REPORTAJE | En el municipio de Puerto Gaitán, en la Altillanuta colombiana, se han cruzado históricamente intereses económicos y militares que complican los procesos de restitución de tierras. Las veredas El Porvenir y Matarratón son muestra de ello.
“Dijeron que era guerrillero, pero es falso”: la historia de las detenciones arbitrarias en El Carmen de Bolívar Conflicto Staff ¡Pacifista! - octubre 9, 2020 Entre 1999 y 2005 se registraron 32 capturas ilegales contra campesinos y líderes de ese municipio de Los Montes de María. Los señalaron injustamente de pertenecer a grupos guerrilleros. Dejusticia documentó los casos y le presentó un informe a la Comisión de la Verdad.
Si ‘Uribe detenido’ fuera una serie, este sería un resumen de cada capítulo Conflicto José Puentes - agosto 5, 2020 ¿Aún no comprenden bien por qué ordenaron la detención preventiva del expresidente? ¿Qué tiene que ver Iván Cepeda en todo esto? ¿Qué sigue en la Corte Suprema de Justicia? En esta guía les explicamos el caso Uribe capítulo por capítulo.
Desde rap hasta tamboras, así retumba la resistencia a orillas del Magdalena Medio Conflicto Santiago Vega - enero 15, 2020 En San Pablo, Sur del Bolivar, el rap fue la salida de unos pelados al encierro de la guerra; y las tamboras, el orgullo de un pueblito rodeado de cienagas.
El tortuoso proceso de restitución de tierras en Pailitas, Cesar Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - diciembre 11, 2019 En Pailitas, Cesar, Jorge Carvajal, su familia y varios campesinos están viviendo una incertidumbre constante por procesos interminables de restitución.
“Quien comenzó este litigio jurídico fue el senador Uribe”: Iván Cepeda Conflicto Staff ¡Pacifista! - octubre 7, 2019 Hablamos con el senador del Polo Democrático, quien es la contraparte en el proceso judicial contra Álvaro Uribe.
“Luchamos contra el frío del olvido”: crónica de un doloroso encuentro por los desparecidos Conflicto Santiago Valenzuela A - septiembre 5, 2019 Viajamos a Pasto con más de 200 víctimas de desaparición forzada. Ellas lo saben: el Acuerdo de Paz prometió repararlas. Esta ha sido su lucha.
David y las víctimas contra Goliat y Fedegan Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - agosto 27, 2019 OPINIÓN | El proyecto de ley de María Fernanda Cabal busca transformar un proceso creado para ser corto y rápido favor de las víctimas de despojo, en uno que tome años en ser resuelto.
La sombra de paramilitarismo que rodea a Uribe Conflicto Santiago Vega - agosto 16, 2019 Dos testigos señalan a la hacienda Guacharacas, en su momento propiedad de los Uribe Vélez, como lugar donde se fundó el Bloque Metro.
“Mi cuerpo dice la verdad”: las víctimas de la violencia sexual narran su dolor Conflicto Staff ¡Pacifista! - junio 26, 2019 Estas fueron algunas de las escenas que dejó el primer encuentro de la Comisión de la Verdad con las mujeres sobrevivientes del conflicto armado.
Estos son los nuevos planes (¿uribistas?) del Centro Nacional de Memoria Histórica Conflicto Santiago A. de Narváez - mayo 9, 2019 Casi tres meses después de que Darío Acevedo se posesionara como nuevo director del CNMH ya se conoce el rumbo que tomará la entidad en el futuro inmediato.
Juradó, Chocó: dos semanas de enfrentamientos y 1.600 personas afectadas Conflicto Staff ¡Pacifista! - mayo 7, 2019 Los beneficios del Acuerdo de Paz no han llegado a Chocó. En noviembre, un líder social le pidió ayuda al gobierno de Iván Duque, quien mantiene el silencio.
Estos son los parapolíticos que quieren decir la verdad en la JEP Conflicto Macuma - abril 30, 2019 Los políticos con nexos con el paramilitarismo deberán revelar aspectos que no estén en la justicia ordinaria, es decir, desconocidos para el país.
“Si nos matan no se puede hablar de paz”: hablamos con cuatro excombatientes de Farc Conflicto Staff ¡Pacifista! - abril 29, 2019 El caso de Dimar Torres representa un punto de quiebre en el proceso de reincorporación.
‘El gobierno nos quiere ignorantes, endeudados y controlados, y le funciona’: Los Petit Fellas Cultura Colaborador ¡Pacifista! - abril 4, 2019 ¿Se puede construir paz desde la música? ¿Podemos sensibilizar a la población sobre los asesinatos a los líderes sociales? Esto es lo que piensa uno de los músicos más contestatarios del momento.
La condena por el asesinato de Temístocles Machado aún no representa justicia Conflicto Santiago Valenzuela A - abril 3, 2019 Un juez de Buga condenó al sujeto que asesinó a Temístocles Machado a 17 años de prisión. Hablamos con el hijo del líder social sobre el proceso.
El exilio de Luis Trejos, el investigador del paramilitarismo en el Caribe Conflicto Santiago Valenzuela A - enero 31, 2019 Ha trabajado en la Universidad del Norte como docente e investigador. Sus últimos proyectos tocaban temas sensibles, como las movidas del narcotráfico en la región Caribe.
Para Iván Duque: así asesinaron a seis líderes en los primeros días de 2019 Conflicto Santiago Valenzuela A - enero 8, 2019 EDITORIAL | Las víctimas están identificadas: líderes de Juntas de Acción Comunal, reclamantes de tierras, voluntarios de los proyectos de sustitución de cultivos. ¿Y el gobierno? ...
Cinco revelaciones de la masacre de Segovia, 30 años después Conflicto Juan Pablo Sepúlveda - noviembre 13, 2018 Se cometieron crímenes contra una población civil indefensa. La razón de fondo: exterminar a la Unión Patriótica.
El Redentor debe ser un centro de redención, no de tortura Opinión Colaborador ¡Pacifista! - octubre 9, 2018 OPINIÓN| El castigo no los convierte en santos o en altruistas; los hace machitos capaces de torturar, como lo aprendieron de sus torturadores.
Galería: Estas son las fotos de Damien Fellous, el francés que se internó en la selva Conflicto María Rodríguez - octubre 3, 2018 Hablamos con uno de los fotógrafos más experimentados en el cubrimiento del conflicto armado colombiano.
La restitución de tierras podría ser enterrada por el Centro Democrático Conflicto María Rodríguez - septiembre 10, 2018 El balance de la Unidad de Restitución de Tierras no es el mejor: el 63 % de las personas que sufrieron el despojo no han sido reconocidas por los jueces.
Tinder y Avengers me enseñaron sobre la guerra en Colombia Opinión Colaborador ¡Pacifista! - mayo 11, 2018 OPINIÓN | Quizás no se presente una segunda cita, concluyan ustedes. Por: David Díaz
Lideresas en las regiones: su voz necesita fuerza Líderes Santiago Valenzuela A - mayo 3, 2018 EDITORIAL | Las inquietudes de las mujeres afro, campesinas e indígenas no han aparecido en la campaña presidencial. Estamos a tiempo de que esto cambie.
Héctor Augusto Vega: 16 años sin regreso a Mapiripán Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - marzo 14, 2018 Un jueves de 2002, la sabana de Mapiripán pareció tragarse la vida de dos hermanos. Pasada más de década y media, la región no muestra huellas de su regreso.
‘Podría ser el inicio de un proceso irreversible contra Uribe’: Iván Cepeda Conflicto Santiago Valenzuela A - febrero 19, 2018 Con la decisión de la Corte Suprema podrían esclarecerse casos como las masacres de El Aro y La Granja, cuando Uribe era gobernador de Antioquia.
‘La esperanza que dejó Temístocles no la vamos a dejar morir’ Conflicto Santiago Valenzuela A - enero 29, 2018 Buenaventura lamenta el asesinato de uno de sus líderes más importantes. Sus amigos lo recuerdan y prometen mantener vivo su legado.
Toxicómano Callejero: ‘Hay regiones en las que la paz sí es una realidad’ Conflicto Staff ¡Pacifista! - enero 26, 2018 Charlamos con el célebre grafitero, que estuvo en los Montes de María llevando su arte a las comunidades.
Yarumal: cuatro claves para entender la última masacre Conflicto Santiago Valenzuela A - enero 23, 2018 El tránsito de este municipio antioqueño hacia el posconflicto se ha visto truncado por un conflicto persistente entre grupos residuales, como el Clan del Golfo.
En Buenaventura la paz no depende del acuerdo sino del paro cívico Conflicto Santiago Valenzuela A - diciembre 12, 2017 Los compromisos del gobierno luego de las protestas de mayo marcan los días de sus habitantes, apropiados del reclamo de lo que consideran suyo.
“Hay sectores fascistas que quieren hundir a Colombia en la violencia”: Aída Avella Conflicto Santiago Valenzuela A - octubre 13, 2017 Esta mañana un panfleto amenazante a nombre de las Autodefensas Gaitanistas llegó a la sede de la Unión Patriótica.
EDITORIAL | 50 líderes asesinados: el silencio no es una opción Conflicto Santiago Valenzuela A - octubre 11, 2017 Necesitamos una ciudadanía activa para que la participación política y sin violencia en Colombia sea una realidad.
‘La Policía le apuesta a la paz: el perdón hace parte de nuestro trabajo’ Conflicto Santiago Valenzuela A - septiembre 22, 2017 El coronel José Libardo Restrepo, jefe del Cuerpo Élite de la Policía, nos contó, en exclusiva, sobre los avances en los casos de líderes sociales asesinados.
Hay presión en el Congreso para prohibir el paramilitarismo en el país Conflicto Staff ¡Pacifista! - agosto 29, 2017 La Cámara debate el proyecto que busca llevar la prohibición a la Constitución, mientras los activistas que apoyan la causa buscan un empujón en las redes.
Qué bonita familia: los líos judiciales de los Uribe Conflicto Staff ¡Pacifista! - junio 12, 2017 La Fiscalía confirmó que llevará a juicio Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe. No es el único con cuentas pendientes.
Así fue como la coca ‘conquistó’ a la guerrilla Opinión Colaborador ¡Pacifista! - junio 8, 2017 OPINIÓN | El cultivo ilícito le dio a los campesinos todo lo que no tenían, por lo que habían luchado y muerto.
“Tarde o temprano, el gobierno va a tener que negociar con las bacrim” Conflicto María Flórez - mayo 3, 2017 Lo dice Teófilo Vásquez, autor del más reciente informe del Centro Nacional de Memoria Histórica.
¿Vamos a seguir diciendo que en Colombia no hay paramilitares? Conflicto Mario Zamudio Palma - mayo 2, 2017 Un nuevo informe del Centro Nacional de Memoria Histórica muestra evidencia sobre el fenómeno tras la desmovilización de las AUC en 2005.
Todo lo que tiene que saber sobre el Paro agrario Conflicto Staff ¡Pacifista! - junio 8, 2016 Hace 10 días miles de indígenas, campesinos, afros e integrantes de organizaciones sociales protestan en varias regiones del país. Le explicamos por qué.
El hombre acusado de una masacre paramilitar que escoltaba al alcalde de Turbo Conflicto Juan David Ortíz Franco - mayo 27, 2016 El alcalde Alejandro Abuchar, dice que Álex Armando Rovira más que su escolta es su “hermano”.
Presidentes y guerreros que pidieron perdón a las víctimas en 2015 Conflicto Staff ¡Pacifista! - diciembre 22, 2015 Representantes del Estado, guerrilla y paramilitares pidieron perdón, entre otros crímenes, por la masacre de Bojayá.
¿Cómo se apacigua el daño emocional de la guerra? Conflicto Juan José Toro - noviembre 25, 2015 El acompañamiento psicosocial a las víctimas se ha convertido, además, en una herramienta para la construcción de memorias sobre la violencia.
El narco fantasma Parte 2. La desaparición de un capo Conflicto Staff ¡Pacifista! - julio 20, 2015 Aunque el Bloque Central Bolívar se desmovilizó bajo la ley de Justicia y Paz, Memo Fantasma no lo hizo y algunos excombatientes afirman que sigue controlando gran parte de las arcas de los antiguos paramilitares.
El narco fantasma Parte 1. La cara oculta del Bloque Central Bolívar Conflicto Staff ¡Pacifista! - julio 18, 2015 ¡Pacifista! presenta la primera parte de la historia de un personaje que atravesó las estructuras del narcotráfico desde los años 80 hasta las bandas criminales de hoy, sin que aún haya sido detectado por las autoridades. Ni la Policía, ni la Fiscalía, ni la DEA saben de él.
La guerra y la paz contadas con voz de mujer Conflicto Staff ¡Pacifista! - junio 30, 2015 ¿Alguna vez se ha preguntado quiénes son los periodistas que narran el conflicto armado en Colombia? ¡PACIFISTA! se puso a pensarlo y descubrió que en los últimos veinte años esta labor ha estado a cargo, principalmente, de mujeres. Aquí les presentamos a cinco de las más experimentadas.
¿Qué pasa con el periodismo en Córdoba? Conflicto Juan David Ortíz Franco - junio 11, 2015 Se cumplen cinco años del asesinato de Clodomiro Castilla, periodista emblemático de Montería, pero la investigación no avanza. El periódico más importante es cuestionado por la justicia, la autocensura y las amenazas son el común denominador del resto de los medios. S.O.S por los colegas.
Un profesor arriesgado Conflicto Staff ¡Pacifista! - abril 13, 2015 La mitad de los capturados por casos de desmembramiento en Buenaventura son menores de edad, pero un entrenador de fútbol está cambiando esa historia de terror. ¿Quién es "el profe Cuper"?
Lecciones en “Alemán” Conflicto Juan David Ortíz Franco - abril 2, 2015 Aunque pactó una pena de ocho años, “El Alemán”, excomandante paramilitar, lleva nueve preso y el reloj sigue corriendo. Analizamos las implicaciones de los incumplimientos en su caso frente al proceso de paz con las Farc.
“La revolución no puede ser homofóbica”, Iván Márquez Conflicto Staff ¡Pacifista! - marzo 6, 2015 Entrevistamos a Wilson Castañeda, el primer representante de los LGBTI en La Habana. Para su sorpresa, los negociadores de la guerrilla y del gobierno reconocieron que la violencia contra esta comunidad ha sido fruto de la ignorancia frente al tema. Están dispuestos a incluirlos en la agenda.
Polvo, paz y puñal, o la redención como acto de rebeldía Conflicto Staff ¡Pacifista! - febrero 24, 2015 En un barrio de Cartagena se mata por un par de chancletas o una arepa de huevo. Hay tan solo cuatro policías para 45 mil habitantes y los "boros" comandan cuadra por cuadra. Pero pasó lo impensable: un acuerdo de paz entre dos pandillas que aún permanece vigente.