Durante el e-learning que hicimos con la Fundación Konrad Adenauer Stiftung - Colombia, 17 lideresas de ese departamento comprendieron la importancia de la comunicación para lograr un cambio social con enfoque de género.
Fueron cuatro módulos, siete expertos invitados y muchas horas de intercambio de experiencias y conocimientos. Las 17 lideresas sociales que participaron en el e-learning PACIFISTA! que hicimos junto con la Fundación Konrad Adenauer Stiftung – Colombia no solo aprendieron estrategias de comunicación que mejorarán e impulsarán sus liderazgos y procesos sociales. Entre ellas construyeron una red de mujeres lideresas y sororas que trabajará por un cambio social con enfoque de género en el Chocó.
Durante el e-learning, cada una de las lideresas se acercó a conceptos de la comunicación estratégica como la incidencia, se apropió de herramientas comunicativas y comprendió la importancia de la comunicación para lograr un cambio social. Nos encantó acompañarlas en este proceso.
Además, con ellas produjimos algunos cómics y podcast sobre sus liderazgos y los retos a los que se enfrentan cada día en los territorios. Por acá les dejamos el primero, el segundo, el tercero y el cuarto de estos trabajos.
Les agradecemos y las felicitamos por haber sido parte de este proceso. Esperamos que sus liderazgos se fortalezcan cada día y continúen aportando a la construcción de paz.
Compartimos los perfiles de cada lideresa [todas las ilustraciones – Juan Ruiz]:
Yaila Mena del Pino

Rubiela Cuesta Córdoba

Rosmira Valencia

Mary Chaverra Murillo

Maira Jayariyu

Luz Darys Mosquera

Lucely Rivas Espinosa

Kattya Romaña

Isis Palacios Valencia

Heydiz Mena Córdoba

Geidi Ismari Chiripua

Eimy Allin Correa

Diana Caizamo

Damaris Palacios Becerra

Claudia Palacios

Carleidys Peñalosa

Ana Berta Panessa


******
De este proceso salió el ‘Manual para la elaboración de estrategias de comunicación para el cambio social con perspectiva de género’. Lo compartimos con todos ustedes pues creemos que es una herramienta útil para mejorar las comunicaciones de las organizaciones y los colectivos sociales. Lo pueden consultar libremente.
Cartilla KAS by Juan Pacifico on Scribd