Los Mattos: retrato de una familia para enmarcar Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - agosto 26, 2020 Este clan del Cesar ejerció por décadas su influencia, mientras crecían su poder y sus líos con la justicia. El empresario Carlos tiene pedido de extradición desde España, el ganadero Edward está acusado de homicidio y el excongresista Alfonso enfrenta acusaciones por el desplazamiento de una comunidad indígena.
Que el Estado les quite el mercado de la cocaína a los narcos: la propuesta llega al Congreso Proyecto COCA AdminPacifista - agosto 25, 2020 Esta es la primera vez en el mundo que se plantea, en términos legislativos, el control estatal de la producción y comercialización de la hoja de coca y de la cocaína.
Jaime, otro líder ambiental asesinado que pierde el parque Farallones Biósfera Colaborador ¡Pacifista! - agosto 25, 2020 El pasado 18 de agosto asesinaron a Jaime Monge, un reconocido líder que promovía la asociación entre campesinos y conservaba el medioambiente en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali. En mayo, hace apenas tres meses, mataron a Jorge Enrique Oramas, otro defensor de esa reserva.
Abelardo Liz y el precio de ser periodista indígena en el norte del Cauca Líderes Colaborador ¡Pacifista! - agosto 23, 2020 La defensa del territorio le costó la vida a este comunicador. Las amenazas y agresiones crecen en esa región del país y agravan las condiciones para el ejercicio de una labor que es oasis en medio del desierto informativo.
¿Y si la detención de Uribe abriera la posibilidad para la reconciliación? Conflicto AdminPacifista - agosto 21, 2020 ¿Tiene la sociedad que negociar la impunidad de Uribe? ¿Es Uribe acaso una ficha clave para un eventual proceso de reconciliación nacional? ¿O tenemos, en cambio, que pensar relatos alternos que produzcan consenso alrededor de la implementación del Acuerdo de paz?
Resistiendo al olvido en la universidad pública: el caso de Alberto Alava Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - agosto 21, 2020 #MEMORIA | Este profesor de la Universidad Nacional de Colombia fue asesinado hace 38 años. Defendía a presos políticos en una época donde habían pocas garantías jurídicas en estos casos. Su muerte es una muestra de la violencia que vivieron estudiantes y docentes universitarios en los años ochenta.
A los líderes ambientales también los están matando, y también sistemáticamente Biósfera Staff ¡Pacifista! - agosto 21, 2020 Según la Procuraduría, en el primer semestre de 2020 fueron asesinados 47 defensores de los recursos naturales. El último caso fue el de Jaime Monge en la zona rural de Cali.
¿Cómo consumimos sustancias en Colombia? Este estudio dejó más preguntas que certezas Sustancias Staff ¡Pacifista! - agosto 20, 2020 Recientemente se entregaron los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas (ENCSPA) de 2019. Según el análisis de Acción Técnica Social, es un estudio con poca información que no permite señalar si el consumo de sustancias -legales o ilegales- se redujo o aumentó.
El rap conciencia, otra oportunidad para rimar sobre construcción de paz Cultura Daniel Bello - agosto 19, 2020 El rap conciencia tiene un abanico de caminos para crear relatos y espacios de debate. La paz, la reconciliación y el diálogo son elementos clave dentro los versos y rimas de este tipo de composiciones.
Los Uribe Moreno, el poder afectivo de una familia colombiana Cultura Colaborador ¡Pacifista! - agosto 19, 2020 La escritora Fátima Vélez hace una lectura de uno de los símbolos de orden y unión más fuertes y heteronormativos que existen en el país. La familia de un presidente es un modelo de país en una escala minúscula; si ese señor es un buen padre, seguro es un buen dirigente. La de Uribe no ha sido la excepción.
La detención de Uribe y los secretos de los periodistas Divergentes Emmanuel Vargas - agosto 18, 2020 #OPINIÓN | En el caso de Uribe, la Corte Suprema de Justicia usó las grabaciones de periodistas sin preguntarse si podía hacerlo y abrió una ventana peligrosa.
“El sentido de la vida en Colombia es estar bajo amenaza”: Laura Quintana Cultura AdminPacifista - agosto 16, 2020 Conversamos con la filósofa colombiana a propósito de su más reciente libro 'Política de los cuerpos'. En esta conversación hablamos sobre las potencialidades que tiene un cuerpo, sobre el Paro Nacional, la reconciliación, sobre la sensibilidad paraca y mafiosa, sobre el resentimiento, sobre literatura y emancipación.