Mujeres y migrantes: el doble riesgo de morir en Colombia Género Colaborador ¡Pacifista! - julio 8, 2021 Obligadas a huir de su país, cada vez más venezolanas padecen la desprotección y la violencia extrema. Sus familias, además, enfrentan barreras burocráticas que entorpecen la recuperación de sus cuerpos; mientras sus huérfanos terminan en un limbo ante la inacción de los gobiernos.
La valiente resistencia de las víctimas mayores en el conflicto armado Personas mayores José Puentes - octubre 1, 2020 En el país hay al menos un millón de víctimas mayores de 60 años. Un número que, por cuenta del paso del tiempo, crece todos los días. Especial de Pacifista! y la Comisión de la Verdad.
En datos: ¿cómo ha afectado el conflicto armado a las personas mayores? Personas mayores Staff ¡Pacifista! - octubre 1, 2020 Una radiografía de cómo la violencia ha alterado la vida de los colombianos mayores de 60 años. Especial de Pacifista! y la Comisión de la Verdad.
‘La Voz de San José’ que no puede hablar en el sur de Córdoba Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - agosto 12, 2020 Diez periodistas quisieron demostrar que el relato de la guerra no define a San José de Uré, en Córdoba, pero fueron obligados a callar violentamente. Hoy corren tiempos de implementación del Acuerdo de paz y su pueblo sigue siendo epicentro de asesinatos y desplazamientos.
Sur de Córdoba, el desplazamiento a hombros del miedo Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - septiembre 9, 2019 El desplazamiento forzado volvió al departamento con una magnitud no registrada desde 2011. En solo seis días, familias enteras se vieron obligadas a dejar sus casas, donde varios grupos armados ilegales pugnan por imponerse.
Juradó, Chocó: dos semanas de enfrentamientos y 1.600 personas afectadas Conflicto Staff ¡Pacifista! - mayo 7, 2019 Los beneficios del Acuerdo de Paz no han llegado a Chocó. En noviembre, un líder social le pidió ayuda al gobierno de Iván Duque, quien mantiene el silencio.
Asesinato de Remedia Aizama: cinco alertas tempranas que nadie quiso escuchar Conflicto Staff ¡Pacifista! - mayo 3, 2019 Las comunidades del Chocó están entre el fuego cruzado del ELN y las AGC.
¿Quiénes están conviritiendo el Sur de Córdoba en una región fantasma? Conflicto Staff ¡Pacifista! - abril 12, 2019 Con la salida de los frentes 58 y 5 de las Farc se reconfiguró la disputa por el control territorial en el Nudo de Paramillo, al sur de Córdoba. ¡Pacifista! le cuenta qué ha pasado desde entonces.
La situación empeora: de 378 desplazados a 2.046 en dos semanas en el sur de Córdoba Conflicto Staff ¡Pacifista! - abril 12, 2019 ¡Pacifista! obtuvo información exclusiva de la ONU que muestra la grave situación que se presenta en el sur de Córdoba.
‘El gobierno y el país nos están dando la espalda’: campesinos del sur de Córdoba Conflicto Laura Sierra Musse - abril 8, 2019 Tras la salida de las Farc, la disputa por el corredor de narcotráfico se agudizó.
Las cifras de la ONU lo demuestran: la violencia se desbordó en 2018 Santiago Valenzuela A - enero 14, 2019 En el transcurso de 2018 no se vieron estrategias para atender a las 5.1 millones de personas afectadas por la guerra.
El desplazamiento masivo en Bajo Baudó al que nadie le está parando bolas Conflicto Santiago Valenzuela A - diciembre 20, 2018 Más de 76 organizaciones sociales le pidieron al gobierno y al ELN un acuerdo humanitario urgente y no las han escuchado.
“La profe Gloria”: el faro de muchos estudiantes en la Comuna 13 Conflicto Juan Pablo Esterilla - noviembre 13, 2018 Durante 2018, la población estudiantil de Medellín no ha sido inmune a fenómenos como las "fronteras invisibles" y la deserción escolar. Conozca el proyecto "Yoy soy memoria", de la profe Gloria Pereáñez.
Ser trans e indígena en Colombia: la historia de Andrea Meza Divergentes Juan Pablo Esterilla - septiembre 10, 2018 Este artículo hace parte de Divergentes, un proyecto sobre movilización y organizaciones sociales. Para ver todos los contenidos haga clic acá. F
Colombianos en el exilio: las víctimas que el Estado olvidó Conflicto Santiago Valenzuela A - septiembre 4, 2018 El Centro de Memoria encontró que de las víctimas exiliadas, el 68% son afrocolombianas y el 30% indígenas.
Afros e indígenas del Chocó ruegan por que el Estado deje de hacerse el bobo Conflicto Juan Pablo Esterilla - septiembre 3, 2018 Los consejos comunitarios afro y los resguardos indígenas han perdido su autonomía territorial por las confrontaciones entre grupos como el ELN y el Clan del Golfo.
“Si regresamos, nuestra única garantía es la muerte”: líder embera de Córdoba Conflicto Santiago Valenzuela A - marzo 20, 2018 La Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana por los combates entre las Autodefensas Gaitanistas y nuevos grupos creados al servicio del narcotráfico.
Estas fueron las seis acciones más violentas del 2017 Conflicto María Rodríguez - diciembre 27, 2017 Aunque en teoría este iba a ser el primer año de la paz, estos hechos recordaron que el posconflicto es un camino lleno de obstáculos.
Conozca a la mujer que llevó la causa indígena del Cauca a Bogotá Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - diciembre 5, 2017 Ser indígena en Bogotá plantea diferentes dilemas: ¿Cómo preservar la cultura? ¿Cómo hacer llegar las necesidades de las comunidades locales?
Así se la rebuscan los venezolanos en el sur de Bogotá Conflicto Sebastián Serrano - junio 23, 2017 ¿Cómo es pedir una oportunidad en una ciudad en la que ya hay un montón de gente trabajando en los buses?
El conflicto regresa a Bojayá: el fin de semana los Urabeños desplazaron a 80 indígenas Conflicto Mario Zamudio Palma - febrero 8, 2017 La comunidad denuncia la presencia de más de 200 hombres armados en Playa Guaca.
Oscuro Animal: una película para mirar el conflicto a los ojos Conflicto Sara Kapkin - agosto 30, 2016 Así es el drama de la guerra según Felipe Guerrero.
Nariño se alista para la paz (Parte III): Las preguntas de los campesinos para La Habana Opinión Colaborador ¡Pacifista! - julio 14, 2016 A pesar de que este municipio no ha vivido directamente el conflicto armado, es clave para la implementación de los acuerdos.
¿Cómo cambia la vida de un desplazado con la libreta militar? Conflicto Sara Kapkin - julio 7, 2016 La Unidad de Víctimas les entregó este documento a 1200 hombres que ahora podrán acceder a un trabajo formal.
Los cuerpos de las mujeres trans también son cuerpos de paz Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - mayo 26, 2016 El evento Trans (in)Movilidades se organizó para que las personas transexuales dejen de ser violentadas.
Dos poetas que ilustran nuestra violencia Conflicto Staff ¡Pacifista! - mayo 18, 2016 La revista digital de poesía Otro Páramo seleccionó cinco poemas que narran el conflicto armado.
Medellín ¡Basta Ya!: la apuesta por construir memoria desde la región Conflicto Juan David Ortíz Franco - diciembre 12, 2015 No se sabe si el nuevo alcalde de Medellín pondrá los recursos para completar el ejercicio más ambicioso de memoria que haya emprendido una ciudad.
Tibú: el pueblo de las 31 masacres Conflicto Staff ¡Pacifista! - octubre 5, 2015 Rico en carbón, oro y petróleo, este pueblo ha aguantado como pocos la peor cara de la guerrilla, los paramilitares y el Estado.