Colombia, el país más mortífero para los líderes ambientales en 2019 Biósfera Staff ¡Pacifista! - julio 30, 2020 El año pasado fueron asesinados 212 defensores del medioambiente en el mundo. De esas muertes, cerca de un tercio ocurrieron en nuestro país, lo que sitúa a Colombia como el peor lugar para ser líder ambiental.
El descontrol militar en Guayabero deja civiles heridos y el Estado calla Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - julio 30, 2020 La campaña de erradicación de cultivos ilícitos que adelanta la Fuerza de Tarea Conjunta Omega en la región del río Guayabero deja heridos, hambre y miedo. Ninguna institución ha querido responder por esta violencia oficial.
¿Quién removió la placa de Nicolás Neira, víctima del Esmad hace 15 años? Divergentes Daniel Bello - julio 29, 2020 Las trabas legales, los encubrimientos y las persecuciones han acompañado la lucha que desde hace 15 años lleva Yura Neira, padre de Nicolás. Un oficial del Esmad asesinó a su hijo el Día del Trabajo de 2005. A la fecha no hay justicia en este caso y la memoria de este joven recibe ataques.
Violaciones a los derechos reproductivos: otra deuda invisible del conflicto Conflicto Laura Alejandra Moreno - julio 28, 2020 El informe presentado a la Comisión de la Verdad por parte del Centro de Derechos Reproductivos muestra las vulneraciones a los derechos de mujeres, niñas y personas LGBTI+ durante el conflicto armado.
“Yo no estoy obsesionado con el poder, sino con cambiarlo”: Gustavo Petro Cultura AdminPacifista - julio 26, 2020 El actual senador de la Colombia Humana ha hecho una reciente propuesta de desobediencia civil. Quisimos hablar con él sobre esa idea (usándola como excusa para hablar de otras cosas): el poder constituyente, la posibilidad de un verdadero cambio para el país, el papel de Uribe en un proceso de reconciliación y el lugar de los feminismos en el movimiento del cual es líder.
No lo pueden negar: algunos datos sobre el reclutamiento de menores de las Farc Conflicto Staff ¡Pacifista! - julio 24, 2020 Entre 1979 y 2015, de acuerdo con un informe del Centro Nacional de Memoria Histórica, al menos 2.085 niños y jóvenes fueron reclutados por las Farc cuando eran una guerrilla.
Las cuentas pendientes de las Fuerzas Militares con las masacres de los Montes de María Conflicto Staff ¡Pacifista! - julio 24, 2020 Un reciente informe de la Comisión Colombiana de Juristas, presentado ante la JEP y la Comisión de la Verdad, muestra la responsabilidad de las Fuerzas Armadas en las masacres ocurridas entre 2000 y 2001.
El ‘pajazo mental’ del Gobierno de erradicar “a como dé lugar” Proyecto COCA José Puentes - julio 23, 2020 PROYECTO COCA | Colombia está cometiendo errores en la lucha contra el narcotráfico por la presión de no perder el apoyo de Estados Unidos y por demostrar que la actual política antidrogas funciona.
El silencio de las niñas abusadas en Putumayo Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - julio 23, 2020 La muerte reciente de una niña en Puerto Guzmán -aún en investigación- muestra la violencia contra menores de edad que existe en ese departamento, donde la institucionalidad débil y la presencia de grupos armados acentúan el problema.
La Renta básica de emergencia y la Reforma tributaria llegan al Congreso Divergentes Staff ¡Pacifista! - julio 22, 2020 El proyecto de renta básica de emergencia no se pretende universal y busca cubrir, de momento, a 9 millones de hogares en el país. Por su parte, la reforma tributaria busca gravar al 1% de las empresas y personas más ricas del país.
El valor político de la ‘vieja esa’ Conflicto Staff ¡Pacifista! - julio 22, 2020 Mientras el presidente Duque tilda a la senadora opositora como 'la vieja esa', muchos reconocen el valor y el esfuerzo que ha tenido Aída Avella a lo largo de su carrera política.
“Quédate en casa o te matamos”, el ‘decreto’ de grupos armados por el Covid-19 Conflicto Staff ¡Pacifista! - julio 16, 2020 La ONG Human Rights Watch denuncia que el ELN, las disidencias de las Farc, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y otras organizaciones criminales están imponiendo medidas severas y abusivas para contener la propagación del coronavirus en 11 departamentos del país.