La paz y la memoria que están tejiendo las excombatientes de Caño Indio, en el Catatumbo Divergentes Colaborador ¡Pacifista! - diciembre 14, 2020 "Queremos tejer una nueva historia a través de puntadas". Esta es una conversación con mujeres que dejaron sus armas y ahora le apuestan a la construcción de paz en esta región de Norte de Santander.
“Si sumercé habla de amor y sexo le va mejor”: Andrea Echeverri, del ‘Bolero falaz’ a cantar sobre las grietas de Colombia V de Verdad Laura Alejandra Moreno - diciembre 13, 2020 La cantante bogotana interpretó las canciones que hablan de la mujer colombiana, del conflicto armado y de la violencia que ha sufrido el país.
El conflicto armado que le tocó resistir al pueblo negro de Colombia V de Verdad Staff ¡Pacifista! - diciembre 12, 2020 Además de los enfrentamientos entre los grupos armados, este pueblo soportó el racismo, el rechazo y el olvido. Sus líderes contaron cómo resistieron a la guerra en un encuentro de la Comisión de la Verdad.
La pandemia tiene contra las cuerdas a lideresas sociales y defensoras en Colombia Género José Puentes - diciembre 11, 2020 Durante esta emergencia sanitaria, ellas han vivido la agudización de la violencia y nuevos escenarios de riesgo que obstaculizan la defensa de los derechos humanos.
Las otras cifras ‘históricas’ que no mencionó Duque en su discurso de ascensos a policías Conflicto Daniel Bello - diciembre 10, 2020 De pronto se le olvidó mencionarlas (a cualquiera le puede pasar, ¿no?). Así que en PACIFISTA! le ayudamos al presidente y recogimos algunos datos que no presentó sobre seguridad, violencia policial y cultivos ilícitos.
Juana Perea, la mujer que desafió al Clan del Golfo Líderes Colaborador ¡Pacifista! - diciembre 10, 2020 El asesinato de esta lideresa y empresaria en Nuquí, un rincón paradisiaco de la costa chocoana, muestra el dominio que ejercen los paramilitares en distintas poblaciones de ese departamento. Allí imponen la ley del silencio, mientras crecen el terror y los desplazamientos.
PACIFISTA! presenta el documental ‘Granada: Relato de un perdón’ Conflicto Staff ¡Pacifista! - diciembre 6, 2020 Hace exactamente 20 años, Granada, un pequeño municipio antioqueño, fue el escenario de una violenta toma guerrillera. Este documental de CrossmediaLab y Armadillo reconstruye aquel diciembre de horror y honra la memoria de las víctimas.
Así se aliaron paras, empresas bananeras y Fuerza Pública hasta provocar una guerra sangrienta en el Urabá V de Verdad Laura Alejandra Moreno - diciembre 4, 2020 Gracias a la financiación por parte de empresarios del gremio bananero y al apoyo del Ejército, los grupos paramilitares aparecieron en la región a mediados de los años ochenta del siglo pasado.
Cuatro ‘hijas’ de la 1325, la resolución que cumple 20 años construyendo paz con mujeres del mundo Líderes Daniel Bello - diciembre 4, 2020 PACIFISTA! y la Organización Intereclesiástica para la Cooperación al Desarrollo (ICCO) nos unimos para recopilar la experiencia de cuatro mujeres que desde distintas regiones han implementado esta resolución histórica y necesaria para la construcción de paz.
Estos son los ganadores de la novena edición del Premio Nacional a la Defensa de Derechos Humanos Líderes Daniel Bello - diciembre 3, 2020 El hoy comisionado de la verdad Leyner Palacios fue galardonado con el premio Líder o defensor del año. Este es un homenaje para aquellos que sacrifican su tiempo y su vida para servir a los intereses de las comunidades.
Una máquina paramilitar intimida a Santa Marta Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - diciembre 3, 2020 Asesinatos, amenazas a líderes sociales, narcotráfico, destierro y dominio territorial. Las estructuras que heredaron el poder de Hernán Giraldo, hoy en guerra contra el Clan del Golfo, han convertido al distrito turístico en una zona donde el miedo y el silencio presagian el regreso a épocas oscuras.
Aniquilar todo lo que sea distinto: así tocó el conflicto armado a las universidades públicas V de Verdad Daniel Bello - diciembre 2, 2020 Durante décadas, estudiantes y profesores de universidades públicas en Colombia sufrieron agresiones y amenazas por parte de grupos armados que se infiltraron en los campus. Algunos fueron asesinados por denunciar.