Con un cuestionable club de fans, la Defensoría justifica el nombramiento de José Rendón en Urabá V de Verdad Nicolás Sánchez - marzo 14, 2021 La oficina de prensa de esa entidad envió a PACIFISTA! cuatro cartas en apoyo a la designación de José Augusto Rendón. Investigamos quiénes son los firmantes: dos de ellos suscribieron un acuerdo con varios empresarios que terminaron condenados por alianzas con el paramilitarismo. Además, hay contradicciones en las versiones de cómo llegaron los documentos a la institución.
Militares niegan información necesaria para la paz Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - marzo 10, 2021 Documentos militares en poder de las fuerzas armadas desaparecieron o fueron destruidos sin explicaciones ni consecuencias. Otros, que aún se conservan, son motivo de disputa entre el sistema de justicia que busca esclarecer los hechos del conflicto armado y los actores que participaron en él.
Qué aprender sobre emprender en periodismo alternativo: una charla con Pascual Gaviria en MANADA Cultura Staff ¡Pacifista! - marzo 9, 2021 El editor de Universo Centro nos hablará de la aventuras periodística de su periódico, de sus lecciones y aprendizajes al hacer periodismo cultural con sabor a ciudad. No se lo pierdan este miércoles 10 de marzo a las 7:00 p.m. a través de Facebook Live.
Perpetuando la hegemonía uribista: cómo los medios contribuyeron a instaurar y normalizar el autoritarismo en Colombia Opinión Sara Tufano - marzo 9, 2021 Al apelar al “estado de opinión”, el uribismo no hace un llamado a la sana deliberación política, sino que desea convertir su opinión en dogma y verdad absoluta.
24 carteles buenísimos que vimos en el estallido feminista del #8M Divergentes María Camila Paladines - marzo 9, 2021 Como todos los 8 de marzo, este lunes las mujeres salieron a las calles a exigir igualdad, reivindicación de derechos, pagos dignos, garantías de seguridad, y a hacer memoria por las que ya no están. PACIFISTA! se unió a la resistencia.
Buenaventura resiste: 70 años de lucha por derechos en una ciudad donde la riqueza desfila Divergentes Nicolás Sánchez - marzo 9, 2021 Contrario a lo dicho por el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, la movilización ha sido una vía de conquista de derechos de los bonaverenses desde hace unas siete décadas. Un sacerdote, el paro cívico de 2017 y la organización de las comunidades afrodescendientes son clave para entender por qué los habitantes del puerto logran visibilizar las injusticias que padecen.
La lucha de las excombatientes de las Farc por reivindicar el trabajo de cuidado Género Laura A. Torres Martínez - marzo 8, 2021 Las mujeres excombatientes están asumiendo nuevos roles luego de la firma del Acuerdo de paz, entre esos el de ser cuidadoras en sus comunidades. Fueron ellas quienes pusieron sobre la mesa la necesidad de redistribuir este trabajo y ahora están transformando sus territorios. PACIFISTA! habló con ellas a propósito del #8M, Día de la Mujer Trabajadora.
¡Las mujeres nos tomamos las calles este #8M! Aquí las razones, la programación y todo lo que hay que saber Género Laura A. Torres Martínez - marzo 7, 2021 Una vez más, el próximo 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, las calles del país se llenarán de dignidad para reivindicar los derechos de las niñas y las mujeres. En las principales ciudades de Colombia, colectivas y organizaciones se han puesto cita para movilizarse y conmemorar esta importante fecha del movimiento feminista.
Los Argote, la poderosa familia que está a punto de ir a juicio por presuntas alianzas con paramilitares en Urabá V de Verdad Nicolás Sánchez - marzo 7, 2021 Claudia Ángela Argote y Antonio Argote Bolaños presuntamente se aliaron con los paramilitares con el fin de desplazar a comunidades afrodescendientes en Chocó y apropiarse de sus tierras para hacer ganadería extensiva. Esa familia ha tenido que devolver parcelas despojadas en Chigorodó (Antioquia). Aunque un exjefe paramilitar los señaló de financiar ese grupo armado, el ente investigativo no los acusó de ese delito.
ONU también denuncia violaciones de derechos humanos en Colombia por parte de la Fuerza Pública Conflicto María Camila Paladines - marzo 5, 2021 Este martes 23 de febrero, la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) en Colombia, publicó el informe anual en el que hace veeduría a la situación de DD.HH. en el país. Aquí, algunos de los puntos sobre las violaciones por parte de la Fuerza Pública.
La fallida aplicación de un decreto que dejó sin trabajo a miles de docentes rurales Líderes María Camila Paladines - marzo 4, 2021 El pasado lunes 15 de febrero, alrededor de 600 maestros, de 10 departamentos donde hay municipios PDET, llegaron a Bogotá. Pedían garantías al Gobierno Nacional para los más de 4.000 docentes que perdieron su trabajo a raíz del concurso especial docente de 2020. PACIFISTA! conversó con una representante de los profesores y con organizaciones de la sociedad civil.
El problema del caso Salcedo Ramos y el sexo consensuado Género Carolina Mila - marzo 4, 2021 OPINIÓN | Las denuncias de violencia sexual en contra de Alberto Salcedo Ramos deberían servir para darnos cuenta de que los comportamientos de algunos hombres que tienen interés sexual en una mujer, y que hemos naturalizado, son violentos y no deberían ser aceptados en nuestra sociedad.