La palma, la coca y las bandas criminales acorralan a los Nukak Makú Biósfera Colaborador ¡Pacifista! - noviembre 3, 2020 REPORTAJE | Imágenes satelitales evidencian el avance de la ganadería extensiva y los monocultivos de plátano, piña, yuca y palma aceitera en las selvas del Guaviare. Así se está destruyendo el hogar del último pueblo indígena nómada de Colombia.
Deforestación: las heridas abiertas en el suroriente de Colombia Biósfera Colaborador ¡Pacifista! - junio 23, 2020 En esta selección de 29 imágenes tomadas en Caquetá, Guaviare y Meta, los tres departamentos más afectados por la deforestación en Colombia, se retratan las heridas –ambientales, sociales y criminales– con las que se encontró el fotógrafo Federico Ríos.
La dolorosa historia oculta de la violencia sexual contra las mujeres nukak Género José Puentes - marzo 11, 2020 Estuvimos en la entrega del informe que prepararon las mujeres de ese pueblo indígena del Guaviare sobre violencia sexual para la Comisión de la Verdad. Reúne relatos de abusos, amenazas y explotación.
En Miraflores (Guaviare), los habitantes están atrapados por la decisión de un juez Biósfera Staff ¡Pacifista! - diciembre 20, 2019 Denuncian el cierre de carretera que comunica con el municipio de Calamar y que impide el transporte de vívieres, de pasajeros y de basuras entre los dos municipios.
Así fue el ‘Shark Tank’ para exguerrilleros que quieren emprender en el turismo Conflicto Santiago Vega - octubre 10, 2019 Excombatientes decididos por dejar la guerra y hacer empresa, se reunieron con varias empresas de turismo para hacer de sus ETCR lugares atractivos.
Cayó ‘Cadete’, ahora falta que el Estado por fin llegue a la zona donde lo bombardeó Conflicto Santiago Valenzuela A - febrero 4, 2019 Guaviare, donde operaba la disidencia de 'Cadete', es uno de los departamentos en los que no se ha logrado sacar adelante el plan de desarrollo territorial pactado en el Acuerdo de Paz.
Los excocaleros que hoy viven del bosque que antes tumbaban Proyecto COCA Andrés Bermúdez Liévano - diciembre 27, 2018 ProyectoCOCA | En el Guaviare, frutas como el asaí ofrecen grandes oportunidades a excocaleros que, a su vez, conservan el bosque amazónico.
Mapiripán 1997: Relato de la pesadilla que ordenó Carlos Castaño Conflicto Santiago A. de Narváez - diciembre 21, 2018 Hace 21 años dos aviones cargados con más de cien paramilitares volaron desde el Urabá antioqueño hasta Guaviare para dar inicio al plan de expansión de las AUC.
La paz, vista dos años después por quienes sustituyeron coca y amapola Proyecto COCA Andrés Bermúdez Liévano - noviembre 23, 2018 ProyectoCOCA | Cuatro líderes campesinos de comunidades que sustituyeron coca y amapola nos cuentan cómo ven la paz dos años después de firmada.
La lucha de los líderes de Puerto Gaviotas por dejar de ser invisibles Conflicto Juan Pablo Esterilla - octubre 1, 2018 Al Consejo Comunitario Laureano Narciso sigue esperando a que el Gobierno les restituya su territorio, ocupado hace 30 años. y que decenas de víctimas puedan por fin ser reparadas.
Seis excomandantes de las Farc abandonaron los ETCR: ¿Qué hay de fondo? Conflicto Staff ¡Pacifista! - septiembre 7, 2018 Hablamos con el Alto Comisionado de Paz, con Farc y con fuentes del Ejército. Todos desconocen el paraderos de estos excombatientes.
¿Dónde están Iván Márquez, el Paisa y Romaña? Esto es lo que sabemos Conflicto Staff ¡Pacifista! - agosto 31, 2018 Los tres exjefes de las Farc han manifestado en diferentes ocasiones que no hay garantías para la reincorporación de la antigua guerrilla.
Petro y Duque: campesinos que dejaron la coca y la amapola tienen algo que decirles Proyecto COCA Andrés Bermúdez Liévano - junio 1, 2018 Cinco líderes campesinos de comunidades que han vivido de cultivos de uso ilícito aconsejan a los candidatos a la presidencia sobre cómo solucionar el problema.
Duque: el gran ganador en las regiones donde están las disidencias de las Farc Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - mayo 28, 2018 Con los resultados de las primera vuelta, Petro se ve obligado a negociar con Fajardo y De la Calle, quienes podrían aportarle casi 5 millones de votos a su campaña. ¿Será posible?
En menos de un año, han asesinado a 31 líderes de sustitución de cultivos Conflicto Santiago Valenzuela A - abril 2, 2018 Según la Fundación Ideas para la Paz, las disidencias están controlando las rutas de los cultivos ilícitos en Meta, Guaviare y Caquetá
Excocaleros de Guaviare: contentos por el presente, estresados por el futuro Sin categoría Sebastián Serrano - marzo 15, 2018 Al priorizar los subsidios en efectivo, el Gobierno podría estar dejando sin recursos a los planes que podrían cambiar las zonas cocaleras a largo plazo.
Colombia: en el ‘top 3’ de países peligrosos para ser líder ambiental Conflicto Santiago Valenzuela A - febrero 6, 2018 A este caso se suman otros, como el de Alberto Suárez Osorio y Emilsen Manyoma.
La comunidad a la que un tesoro desconocido sacó de la coca Conflicto Andrés Bermúdez Liévano - diciembre 7, 2017 REPORTAJE | Una visita al Raudal del Guayabero y los campesinos que dejaron la coca para cuidar un importante hallazgo arqueológico.
Las disidencias secuestraron la implementación en el Guaviare Conflicto Santiago Valenzuela A - octubre 5, 2017 El asesinato de Jimmy Medina, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal de Puerto Nuevo, causa temor a quienes apoyan la sustitución de cultivos.
Lo que hay detrás de la disidencia de las Farc en el Guaviare Conflicto María Flórez - mayo 15, 2017 Desde el pasado 3 de mayo, esa estructura mantiene secuestrado al funcionario de la ONU Herledy López.
Así acaban con la selva en la Amazonía tras la salida de las Farc Conflicto Mario Zamudio Palma - febrero 24, 2017 “De aquí nos sacan muertos”, han dicho los colonos que estarían deforestando.
“¿Qué placer les genera llamarnos ‘mariquitas’?”: la resistencia LGBT en el Guaviare Conflicto Sara Kapkin - septiembre 15, 2016 En peluquerías, fiestas y con campañas de colores, encontramos gente que trabaja por la inclusión social.
En el Guaviare sueñan con reforestar la tierra que se comió la coca Conflicto Sara Kapkin - agosto 23, 2016 Quieren mitigar la deforestación que han dejado los cultivos ilícitos y la ganadería.
Las Farc le respondieron al frente guerrillero que se declaró en disidencia Conflicto Staff ¡Pacifista! - julio 8, 2016 La guerrilla anunció la expulsión de un sector del frente Armando Ríos. Asegura que su oposición al proceso de paz es por intereses económicos.
¿Por qué un frente de las Farc no dejaría las armas? Conflicto Juan David Ortíz Franco - julio 6, 2016 El “Armando Ríos”, que opera en el Guaviare, aseguró en un comunicado que no se desmovilizará.
Los bosques, otras víctimas por reparar en el posconflicto Conflicto Staff ¡Pacifista! - agosto 22, 2015 Cerca de 300 mil hectáreas, casi dos veces el área total del departamento del Quindío, se pierden anualmente en Colombia. La incidencia del conflicto y las actividades forestales son las principales causas de la tragedia ambiental. Hablamos con los líderes de las comunidades afectadas.
Del fusil a la manguera Conflicto Staff ¡Pacifista! - febrero 23, 2015 Hasta hace muy poco, Héctor, Ronal y Luis cargaban ametralladoras M60, diseñaban estrategias de rescate en la selva y planeaban la captura de los cabecillas de la guerrilla. Pero un día, por azar o por hastío, decidieron cambiar de uniforme y apagar otros incendios.