La censura que puede caer sobre nuestras elecciones Opinión Emmanuel Vargas - noviembre 9, 2020 Opinión | La desinformación y las campañas sucias durante elecciones son fenómenos sobre los que se lleva discutiendo hace un buen tiempo. En Colombia se está tramitando una ley que busca atacar esto, pero puede traer riesgos de censura.
Mientras en EE.UU. avanza la legalización de la marihuana, en Colombia nos volvimos a estancar Sustancias Colaborador ¡Pacifista! - noviembre 9, 2020 Análisis | ¿Acaso la única opción que le queda a Colombia es ver cómo el país que inventó la guerra contra las drogas cambia su política mientras nosotros, que hemos sufrido las consecuencias de esa guerra, seguimos enfrascados en discusiones prejuiciosas?
Guardaparques, otras víctimas invisibles del conflicto armado V de Verdad Daniel Bello - noviembre 6, 2020 Quienes trabajan en la conservación de los Parques Nacionales Naturales le entregaron un informe a la Comisión de la Verdad donde detallan cómo los grupos armados ilegales los agreden y amenazan.
Si con la Guardia Indígena los violentan, ¿qué tal que no existiera? V de Verdad Laura Alejandra Moreno - noviembre 6, 2020 Los guardias hablaron en un espacio de escucha de la Comisión de la Verdad sobre las necesidades de los pueblos indígenas y del abandono del Estado.
Con lugares comunes, obviedades y medidas vacías: así combate el gobierno Duque el virus de la violencia contra los líderes Líderes Daniel Bello - noviembre 5, 2020 En su informe semestral, Somos Defensores señala que las decisiones y medidas tomadas por el Gobierno se alejan de las necesidades reales de los líderes.
Detrás del telón de las ‘mulas’ del narcotráfico: radiografía de un negocio perverso Proyecto COCA Colaborador ¡Pacifista! - noviembre 5, 2020 Desde los años ochenta se popularizaron las capturas de colombianos en los aeropuertos por tráfico de estupefacientes. Desde 2003 hasta el 8 de junio de este 2020 fueron capturados 1.090.683.
No, los migrantes venezolanos no volvieron más insegura a Colombia Divergentes Daniel Bello - noviembre 4, 2020 Es falso que sean los responsables del aumento de la inseguridad en ciudades como Bogotá, Medellín o Barranquilla en los últimos años. Estos datos de la Fundación Ideas para la Paz y del Instituto de Política Migratoria lo demuestran.
La implementación de los Acuerdos de paz en la voz de las mujeres Género Staff ¡Pacifista! - noviembre 4, 2020 Quienes le hacen veeduría al cumplimiento de lo acordado en La Habana participan de una serie de foros organizados por la Cumbre Nacional de Mujeres y Paz para evaluar los aciertos y las falencias en estos cuatro años.
La palma, la coca y las bandas criminales acorralan a los Nukak Makú Biósfera Colaborador ¡Pacifista! - noviembre 3, 2020 REPORTAJE | Imágenes satelitales evidencian el avance de la ganadería extensiva y los monocultivos de plátano, piña, yuca y palma aceitera en las selvas del Guaviare. Así se está destruyendo el hogar del último pueblo indígena nómada de Colombia.
“Hacemos música porque de ahí pueden venir cambios”: una charla sobre la verdad con Herencia de Timbiquí V de Verdad Staff ¡Pacifista! - octubre 30, 2020 Este grupo participó en 'La música cuenta la verdad', un espacio de la Comisión de la Verdad para charlar sobre cómo el conflicto armado ha incidido en la música que se hace en Colombia.
Juana Perea, otra lideresa a la que le costó la vida defender el medioambiente Biósfera Staff ¡Pacifista! - octubre 30, 2020 Ella le apostó a conservar los ecosistemas del Pacífico chocoano por medio del turismo comunitario y sostenible. En el primer semestre de este 2020 fueron asesinados 47 ambientalistas en Colombia.
Si son artistas y aplican realidad virtual o aumentada, esta convocatoria les va a interesar Cultura Staff ¡Pacifista! - octubre 30, 2020 El Idartes y el Planetario de Bogotá lanzaron un premio para los mejores proyectos artísticos que utilicen esas tecnologías. ¿Les interesa? Acá les contamos cómo pueden participar.