El aguacate desata conflictos en el Eje Cafetero Biósfera Colaborador ¡Pacifista! - abril 21, 2021 El boom de este fruto provoca disputas en cada región donde se siembra. La acumulación de tierras en manos extranjeras, la deforestación, la falta de control ambiental, la captación y contaminación de aguas, y las presiones sobre los campesinos generan pugnas en Quindío, Caldas y Risaralda, donde el ‘oro verde’ va desplazando al café.
Si lo va a pegar, péguelo bien: 10 malas mañas de mariguanos colombianos Sustancias Diego Prieto - abril 20, 2021 Comprar cualquier hierba en el microtráfico, ´echarse la marihuana de bolas´, fumar en tapas de esfero y, en tiempos de covid, compartir el porro, son solo algunas de las malas mañas de los mariguanos colombianos. Sí se va a ́echar los plones ́ tenga en cuenta estas recomendaciones, evítese un mal viaje.
Barreras educativas y falta de atención médica: así viven las personas con discapacidad en el Catatumbo Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - abril 18, 2021 Para Milexy, una mujer catatumbera de 29 años con discapacidad cognitiva y de movilidad, es casi imposible conseguir transporte para asistir a una cita médica. Su historia es la de cientos de personas con discapacidad en una región que solo aparece en titulares para hablar de guerra.
El documento inédito del Instituto Nacional de Salud que avala la fumigación con glifosato en tres departamentos Conflicto María Camila Paladines - abril 17, 2021 Pacifista! revela un concepto previo en el que esa entidad aseguró que las aspersiones aéreas representan un riesgo bajo para la salud de los habitantes de Meta, Vichada y Guaviare. El exministro Alejandro Gaviria y otros expertos criticaron el contenido del documento y la posición de la entidad.
Narrar a Colombia más allá de las drogas: la apuesta de la oficina del Washington Post en Bogotá Proyectos PACIFISTA! Laurasofía Polanco - abril 15, 2021 Hablamos con Samantha Schmidt, la periodista que estará al frente de la oficina de ese periódico estadounidense en el país sobre la agenda del diario en la región y sus expectativas para generar contenido que desafíe los lugares comunes del cubrimiento internacional.
Lo que los medios debemos dejar de hacer al hablar de explotación sexual contra menores de edad Género Laura A. Torres Martínez - abril 15, 2021 El caso de la niña Sara Sofía Galván, que desapareció hace dos meses en Bogotá, ha sido registrado por los medios de comunicación sin un enfoque de derechos y con un tono sensacionalista, según varias expertas. A propósito del tema, hablamos con ellas para construir una guía dirigida a medios y periodistas que están interesada/os en cubrir adecuadamente este tipo de hechos.
“Ya tenemos experiencia y no queremos repetirla”: líder social del Pacífico nariñense sobre las fumigaciones con glifosato Conflicto Diego Prieto - abril 15, 2021 Nilson Estupiñán Arboleda, representante legal de la Red de Derechos Humanos del Pacífico Nariñense (REDHPANA), asegura que las aspersiones con glifosato en esa región generaron problemas de salud, desplazamiento forzado y cambios en la dieta de las comunidades. El regreso de las fumigaciones aéreas estaría cerca tras varias decisiones del gobierno de Iván Duque.
Vicky Dávila y el imperio de los jueces Opinión Colaborador ¡Pacifista! - abril 14, 2021 “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo”, podría ser una síntesis del caso por el que sucedió la última sentencia contra Dávila.
La web en la que el conflicto armado es narrado por exguerrilleros y exparamilitares V de Verdad María Camila Paladines - abril 14, 2021 El pasado martes 13 de abril, se celebró el lanzamiento de la página web ‘Narrativas de excombatientes de organizaciones insurgentes y paramilitares’ de la Comisión de la Verdad, el Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ) y la asociación ABC Paz.
Encargado de víctimas de la Alcaldía de Montería insinuó que líderes sociales amenazados son vividores Divergentes Nicolás Sánchez - abril 11, 2021 Alejandro Herazo, funcionario encargado de interlocutar con las víctimas del conflicto, dio unas declaraciones que hicieron sentir revictimizados a un grupo de líderes sociales. Él se defiende, pero algunos piden que abandone el puesto.
Por el desmonte del ESMAD, no más violencia policial Divergentes Staff ¡Pacifista! - abril 10, 2021 PACIFISTA!, 1.200 Latidos Films y Movimiento Antimilitarista presentan ANDANTES, el documental que muestra cómo la memoria de las víctimas de violencia policial resisten con arte y movilización en Bogotá.
¿Por qué el Pussycat fue blanco del feminismo radical? Género Laura A. Torres Martínez - abril 10, 2021 El 8M, Día de la Mujer Trabajadora, miles de mujeres salieron a movilizarse por sus derechos en Colombia. En Bogotá, un bloque de feministas atacó el cinema porno Esmeralda Pussycat, que desde 1989 existe en la ciudad. PACIFISTA! habló con ellas sobre las razones detrás de esta acción.