La verdad refundida que piden con urgencia las víctimas de violencia de género V de Verdad Laura A. Torres Martínez - febrero 26, 2021 Las víctimas de estos crímenes tienen derecho a la verdad y a la justicia, algo que las instituciones no han podido brindarles. Como respuesta a la impunidad, muchas acuden a otros canales para denunciar, pero allí también suelen enfrentarse a la revictimización y a la duda de quienes creen que no tener un fallo judicial a su favor significa que sus relatos no son ciertos.
Y del virus de la violencia de género, ¿quién nos protege? Género Colaborador ¡Pacifista! - noviembre 26, 2020 Ante la posibilidad de nuevas cuarentenas y restricciones que encierren a las mujeres con sus agresores, organizaciones de mujeres de Latinoamérica hacen un balance de las medidas tomadas por los gobiernos para atender la violencia de género.
Una curva que no se aplana: la violencia de género durante la cuarentena Género Colaborador ¡Pacifista! - abril 30, 2020 En la mayoría de los países de América Latina aumentaron las denuncias por violencia de género (principalmente violencia contra la mujer) durante el aislamiento obligatorio por la emergencia del Covid-19.
Con colchas, mujeres de Florencia trabajan para prevenir la violencia de género Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - agosto 21, 2019 ‘Mujeres enrutadas y más empoderadas' es un proyecto que trabaja con mujeres víctimas del conflicto para que sanen cosiendo y tengan una fuente de sustento económico.
Tecnología, ese mundo que no ha podido escapar de la violencia de género Divergentes Laura Sierra Musse - julio 23, 2019 #Divergentes | De acuerdo con las Naciones Unidas, el 23 % de las mujeres que usan espacios digitales manifestaron haber sufrido abuso o acoso en línea al menos una vez en su vida.
Madres comunitarias: ¿El más grande caso de violencia de género del país? Divergentes Silvia Margarita Méndez - septiembre 3, 2018 Estas mujeres, que llevan aproximadamente 30 años al servicio de los niños de sectores vulnerables, batallan por su pensión. El ICBF dice que no hay plata para pagarles.
La Policía le pone el ojo a la violencia de género en zonas de conflicto Divergentes Juan Pablo Sepúlveda - julio 12, 2018 Aunque la violencia en Colombia haya disminuido en los últimos años, todavía hay que prestarle especial atención a la que se da contra las mujeres y la población LGTBIQ.
Quién nos protege de la Policía: van 27 casos de violencia sexual y de género reportados durante el Paro Divergentes María Camila Paladines - mayo 20, 2021 Temblores ONG reportó que 21 han sido por violencia sexual y 6 por otras violencias basadas en género. Además, estos casos pueden ser tipificados también como tortura y detrás de ellos hay retenciones, agresiones físicas, hostigamientos y violencia verbal.
Pico y género: más violencia y vigilancia sobre la población trans Género José Puentes - mayo 2, 2020 En supermercados, tiendas o bancos les piden a mujeres y hombres trans comprobar su identidad de género. Organizaciones LGBTI+ denuncian que la medida promueve la discriminación hacia esta población.
Violencia Invisible, Control Social, y Economías Criminales: Autopsia de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) Conflicto Flora Hermet - mayo 6, 2024 Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) o Clan del Golfo, es el grupo armado criminal más poderoso de Colombia y con la expansión más fuerte desde 2017. Los diálogos y las negociaciones con el gobierno nacional en el marco de la Paz Total son escasas y no han resultado en la firma de un cese al fuego. Expertos analizan la organización criminal “más peligrosa del crimen trasnacional”.