En cortos videos de Facebook, el jefe de la Delegación del Gobierno informa los avances de las renegociaciones con las Farc en Cuba.

Al mejor estilo de youtubers maduros como el periodista Daniel Samper Ospina o la exministra de Comercio Cecilia Álvarez, pero con sobriedad y en videos más cortos, Humberto de la Calle empezó a informar los avances de la renegociación de los acuerdos con las Farc desde La Habana. Como parte de una nueva estrategia de pedagogía, el jefe de la Delegación del Gobierno incursionó en el mundo digital. Hasta ahora, Facebook y Twitter han sido las plataformas escogidas.
Según Marcela Durán, gerente comunicaciones del proceso de paz, la idea de publicar videos cortos, tipo youtuber, fue del mismo De la Calle, junto con el equipo de comunicaciones que trabaja en Cuba. “El objetivo de los videos es hacer partícipes de nuestros días y nuestra cotidianidad a los colombianos”, añade. En las grabaciones, en resumen, se comparte la agenda de trabajo de la mesa de conversaciones.
“Los videos los hacemos ante la necesidad de conectarnos con la gente directamente. Queremos que los ciudadanos comprendan la complejidad y la intensidad de los temas y de las jornadas que estamos viviendo en La Habana”, explica Durán. El público al que se dirige este material no son solo los medios de comunicación y los líderes de opinión, sino también la gente común y corriente que trata de entender qué pasó y qué va a pasar con los acuerdos.
Las breves grabaciones del jefe negociador han sido difundidas en las páginas de Facebook y Twitter de la Presidencia de Colombia, del Equipo de Paz del Gobierno y del Alto Comisionado de Paz. Además, confiesa Durán, “estamos utilizando nuestras cuentas propias de Twitter, Facebook, WhatsApp y hasta los correos personales para dar a conocer el contenido”.
El primero de los videos cortos fue publicado el 6 de noviembre. En él, Humberto de la Calle reveló parte de la intimidad de la mesa de diálogo que trabaja por un nuevo acuerdo de paz con las Farc e informó que en la agenda de ese día se trataron temas como el de sostenibilidad fiscal de lo pactado -una idea proveniente de los voceros del No-, de la Reforma rural integral y de la Jurisdicción Especial para la Paz.
Humberto de la Calle, jefe de la Delegación del Gobierno, informa avances desde La Habana.
Posted by Alto Comisionado para la Paz on Sunday, November 6, 2016
En el segundo video, difundido el 7 de septiembre, de la Calle cuenta que habló con “Timochenko” con el objetivo de socializar la carta ‘Modo esperanza’, enviada a La Habana por niños bogotanos. Además, contó que en la mesa de trabajo se trató el punto de Implementación.
El Jefe de la Delegación sigue informando desde La Habana.
Posted by Alto Comisionado para la Paz on Monday, November 7, 2016
Con de la Calle como protagonista, el equipo de comunicaciones que trabaja en La Habana espera poder publicar diariamente un video que informe los avances de la renegociación y dé a conocer, en parte, la intimidad de los negociadores.