Estas serán la zonas de ubicación para el desarme de las Farc | ¡PACIFISTA!
Estas serán la zonas de ubicación para el desarme de las Farc
Leer

Estas serán la zonas de ubicación para el desarme de las Farc

Colaborador ¡Pacifista! - junio 24, 2016

En esos lugares se concentrará la guerrilla durante 180 días después del acuerdo final. Son veredas en 22 municipios de 12 departamentos.

Compartir
La ubicación en esas zonas se iniciará cinco días después de la firma del acuerdo final para la terminación del conflicto. Foto archivo

El Ministerio de Defensa anunció este viernes la ubicación de las 23 Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN) a donde se trasladarán las tropas de las Farc para el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, iniciar el proceso de desarme y su reincorporación a la vida civil.

Esas zonas se encuentran en jurisdicción de 22 municipios en 12 departamentos del país. De acuerdo con el comunicado de Mindefensa, los criterios considerados para su selección es que sean lugares distantes de cascos urbanos o cabeceras municipales, con una extensión razonable que permita las tareas de monitoreo y verificación, con facilidades logísticas, distantes de áreas de frontera y que no estén ubicados en parques naturales, áreas estratégicas para la infraestructura, zonas de cultivos ilícitos o explotaciones mineras ni tampoco en zonas de grupos étnicos o resguardos indígenas.

“Estas zonas son veredas o fracciones de veredas. La vereda es la más pequeña subdivisión en la estructura administrativa territorial colombiana”, explicó Mindefensa al aclarar que serán 23 veredas de las 33 mil que existen en el país.

Estos son los departamentos y los municipios donde estarán ubicadas:

Cesar: La Paz
Norte de Santander: Tibú
Antioquia: Remedios, Ituango, Dabeiba
Tolima: Planadas, Villarica
Cauca: Buenos Aires, Caldono
Nariño: Policarpa, Tumaco
Putumayo: Puerto Asís
Caquetá: Montañita, Cartagena del Chairá
Arauca: Arauquita, Tame
Meta: Macarena, Mapiripán, Mesetas, Vistahermosa
Vichada: Cumaribo
Guaviare: San José del Guaviare (este), San José del Guaviare (oeste)

El comunicado también aclara que el acuerdo contempla establecer ocho campamentos en sitios especiales. Estos tendrán un área de cuatro hectáreas y estarán ubicados en los siguientes lugares:

Guajira: Fonseca
Antioquia: Vigía del Fuerte
Chocó: Riosucio
Córdoba: Tierra Alta
Cauca: Corinto
Caquetá: San Vicente
Meta: Losada, Macarena
Guainía: Puerto Colombia

Estas Zonas Veredales Transitorias de Normalización y los campamentos estarán activos por un periodo de 180 días a partir de la firma del acuerdo final. De acuerdo con el anuncio del jueves sobre el cese bilateral, el desplazamiento de las unidades guerrilleras a esos sitios se iniciará cinco días después de ese acuerdo y contará con todas las garantías de seguridad en corredores de movilidad que serán garantizados por la Fuerza Pública.