De Farc a Comunes, soplan vientos de cambio para 2022 Conflicto Diego Prieto - marzo 24, 2021 El partido Comunes hoy carga con el estigma de la guerra que por muchos años concibieron bajo el nombre de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia ¿Qué tanto de ese pasado hoy los persigue?
Una tormenta burocrática angustia a Providencia Biósfera Colaborador ¡Pacifista! - marzo 24, 2021 Promesas incumplidas, falsedades, ‘decretazos’ y verdades a medias inquietan a los isleños, mientras se inicia con tropiezos la reconstrucción tras el paso del huracán Iota. Cuatro meses después del desastre, en las islas abundan el caos, la zozobra y la desesperanza.
El estigma de ser estudiante en Colombia: a más de 10.000 les abrieron procesos por rebelión y terrorismo que terminaron en nada V de Verdad María Camila Paladines - marzo 23, 2021 Este martes, la Unidad de Investigación Periodística (UIP) del Politécnico Grancolombiano entregó a la Comisión de la Verdad el informe ‘Criminalización de estudiantes en Colombia’. Hicimos un resumen de lo que ocurrió y les contamos datos valiosos de la investigación.
El movimiento por la despenalización del aborto sigue dando pasos firmes en Colombia Género Laura A. Torres Martínez - marzo 21, 2021 Causa Justa reunió a activistas y organizaciones de distintas partes del país alrededor de un objetivo: eliminar el delito de aborto. Tras un año de haber sido lanzado públicamente este movimiento, se han fortalecido redes y colectivas en todo el territorio nacional. Hoy esperan que la marea verde que se vive en Latinoamérica lleve a la Corte Constitucional a tomar una decisión a su favor.
Cinco conclusiones sobre la audiencia del caso de Jineth Bedoya ante la Corte IDH Género Laura A. Torres Martínez - marzo 19, 2021 Esta semana el tribunal escuchó el testimonio de la periodista, que relató su secuestro y la ausencia de justicia en 20 años. El Estado colombiano solo intervino para declarar que se retiraba de la audiencia, algo que ningún otro había hecho en la historia de la Corte.
Ya hay fecha para el encuentro entre víctimas, Mancuso y Timochenko V de Verdad María Camila Paladines - marzo 18, 2021 Esta mañana la Comisión de La Verdad, junto a Rodrigo Londoño y Salvatore Mancuso, presentó la hoja de ruta del proceso de escucha y esclarecimiento de la verdad.
Con balas y a la brava: el Estado contra los cocaleros Divergentes Colaborador ¡Pacifista! - marzo 18, 2021 Durante el último año nueve personas han sido asesinadas en operativos de erradicación forzada de cultivos de coca. Ante la ausencia de alternativas, hoy las movilizaciones campesinas continúan en varios departamentos del país, mientras algunas muertes siguen sin ser investigadas.
944 líderes asesinados en menos de cuatro años, la alarmante cifra que la Fiscalía no reconoce Conflicto Diego Prieto - marzo 17, 2021 Colombia es el país con mayor índice de asesinatos de personas defensoras de derechos humanos en América Latina. Organizaciones sociales presentaron un informe que da cuenta de 944 asesinatos entre 2016 y el 30 de junio de 2020 y criticaron la falta de avances por parte de la Fiscalía en la investigación de estos crímenes.
“En Caquetá tiene más derechos una vaca que una mujer”: la lucha de las lideresas campesinas de la Amazonía Conflicto Laura A. Torres Martínez - marzo 17, 2021 Magaly Belalcázar es una lideresa caqueteña que denuncia el avance de la deforestación en su departamento y las barreras que enfrentan las mujeres para tener sus propias tierras. Tras cuatro años del Acuerdo de Paz, pocos son los avances para redistribuir la tierra en el país. Belalcázar y otras lideresas de Caquetá ya no denuncian las amenazas que reciben porque, según dicen, son ignoradas.
Cómo eliminar los puntos ciegos del periodismo cultural: una charla con Omar Rincón en MANADA Cultura Staff ¡Pacifista! - marzo 15, 2021 Conéctense el próximo miércoles 17 de marzo a las 6:00 p.m. Transmisión a través de las páginas de Facebook de PACIFISTA! e Idartes.
Un paso histórico para Colombia y el continente: eso es lo que implica que la Corte IDH escuche a Jineth Bedoya Lima Género Laura A. Torres Martínez - marzo 15, 2021 A pocos meses de que se cumplan 21 años de su secuestro, la periodista hablará ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre su caso. Este hecho, que marca un hito para nuestro país y la región, es la oportunidad que tiene el tribunal de dar lineamientos sobre qué deben hacer los países del continente frente a la violencia sexual y los ataques a la prensa.
La paciente travesía del Consejo Regional Indígena del Cauca Divergentes Colaborador ¡Pacifista! - marzo 14, 2021 Durante cinco décadas, el Consejo Regional Indígena del Cauca ha recorrido cientos de hectáreas de tierra para buscar la unidad de los pueblos y exigir el derecho de su soberanía. Aquí, el relato de una reclamación centenaria.