paciblua
ESPECIALES

Constitución Amazónica

El 91 desde el proceso indígena

AGOSTO 9 2021 | Día Internacional de los Pueblos Indígenas

La Constitución Política de 1991 significó el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural del país y un avance importante en los derechos de los Pueblos Indígenas. En lugares como la Amazonía, generó espacios de participación desde los procesos organizativos locales y permitió que los pueblos ancestrales sumaran sus voces, a lo que era percibido desde los territorios como “un cuaderno de acuerdos de blancos”.

Constitución Amazónica: el 91 desde el proceso indígena es una colaboración entre Dejusticia, la Fundación Gaia Amazonas, OPIAC y Pacifista! como un ejercicio de memoria en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas y como parte del especial 30 años de la Constitución.

 

Mira otros especiales

paciblua
ESPECIALES

El orgullo es político:

historias de diversidad y cambio en América Latina

Por Marcela Madrid Vergara

Junio 28 2021

El Día Internacional del Orgullo es celebración, resistencia, memoria; también es marketing y cliché. Pero, ¿de qué hablamos cuando hablamos de orgullo? Cada 28 de junio el movimiento LGBT se vuelca a las calles en una fiesta para reivindicar la libertad de ser, de amar, de formar familias. Pero la realidad es que todo el año, cuando no tienen los reflectores encima, muchos trabajan por el cambio que clama América Latina.

Desde Dejusticia y Pacifista queremos mostrar que el orgullo es político. En este especial traemos tres historias de personas LGBT que han sido protagonistas en la transformación que vive la región.

Una constituyente lesbiana en Chile, un candidato gay en una ciudad conservadora de México y un artista drag en medio del Paro Nacional de Colombia revelan cómo las personas LGBT luchan activamente por nuestras democracias.

 

Reportajes: Marcela Madrid Vergara
Ilustraciones: Juan Ruiz
Diseño Web: Andrés G. Borges

Mira otros especiales