El nuevo defensor del Pueblo en Urabá fue abogado de compradores de tierra despojada V de Verdad Nicolás Sánchez - marzo 3, 2021 El nuevo defensor del Pueblo de Urabá criticó en el pasado la restitución de tierras y es cercano a empresarios que han sido obligados a devolver tierra despojada. Organizaciones sociales se muestran preocupadas por el nombramiento de José Rendón en esa dependencia.
La violencia en Quibdó se ensaña contra los jóvenes Conflicto Colaborador ¡Pacifista! - marzo 3, 2021 En la capital del Chocó crecen los asesinatos, sobre todo entre menores de 30 años. Los grupos armados, que aprovechan la pandemia para conquistar terreno, desplazan y amenazan a quienes denuncian. El Estado aumentó la presencia de la fuerza pública, pero no la necesaria inversión social.
JEP reveló que 19 reincorporados asesinados ya habían denunciado amenazas Conflicto Staff ¡Pacifista! - marzo 2, 2021 Ese tribunal le llamó la atención al Gobierno del presidente Iván Duque y a la Fiscalía por la situación de seguridad de los excombatientes de las Farc. Le ordenó al Estado a tomar medidas efectivas para detener la matanza que ya suma 259 víctimas.
‘Por la causa latinoamericana’, el activismo gráfico se toma el Teatro Jorge Eliécer Gaitán Cultura María Camila Paladines - marzo 2, 2021 Carteles y piezas gráficas de más de 70 artistas de América Latina se unen en ‘Por la causa latinoamericana’. Estarán en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán hasta este 2 de marzo. PACIFISTA! ya pasó por ahí y esto fue algo de lo que encontró.
Sin justicia: solo hay 4 condenas contra autores intelectuales en 259 asesinatos de excombatientes Conflicto Nicolás Sánchez - febrero 28, 2021 La Fiscalía admitió que 123 casos de los 242 que investigan están en etapa de indagación, es decir, no hay nadie individualizado como presunto responsable. Además, el ente investigativo maneja una cifra de homicidios menor que la ONU. Emilio Archila, consejero para la Estabilización, dice que la Unidad de Investigación avanza 50% más rápido que el resto de la Fiscalía, pero la misma entidad lo pone en duda.
¿Alguien quiere pensar en los niños? Qué nos dicen las historias de casi 13 mil menores que llegaron a la Comisión de la Verdad V de Verdad Laurasofía Polanco - febrero 26, 2021 Mientras las Farc entregaron 135 nombres de menores reclutados, la Comisión de la Verdad realizó 12.695 entrevistas para que la verdad de los niños, niñas y adolescentes en el conflicto no pase de agache. Ahora, la incógnita es cómo garantizar que la historia de estos menores no se repita.
La verdad refundida que piden con urgencia las víctimas de violencia de género V de Verdad Laura A. Torres Martínez - febrero 26, 2021 Las víctimas de estos crímenes tienen derecho a la verdad y a la justicia, algo que las instituciones no han podido brindarles. Como respuesta a la impunidad, muchas acuden a otros canales para denunciar, pero allí también suelen enfrentarse a la revictimización y a la duda de quienes creen que no tener un fallo judicial a su favor significa que sus relatos no son ciertos.
Cinco libros para acercarse a la verdad de los ‘falsos positivos’ V de Verdad María Camila Paladines - febrero 26, 2021 Familiares de víctimas, conocidos, amigos, periodistas e incluso miembros de la Fuerza Pública, han trabajado por años para esclarecer el modus operandi en los casos de ‘falsos positivos’, pero sobre todo para entender quiénes dieron las órdenes.
Vean cinco cortos animados que cuentan la verdad de la niñez que peleó la guerra en Colombia V de Verdad María Camila Paladines - febrero 26, 2021 En el lanzamiento de la serie de cortos, el comisionado de la Verdad Saúl Franco reveló que habrá un capítulo específico en el informe final de la Comisión de la Verdad sobre niños, niñas y adolescentes (NNA).
Seis puntos clave que dejó la audiencia de la Unión Patriótica ante la Corte IDH V de Verdad María Camila Paladines - febrero 26, 2021 Este mes tuvo lugar la audiencia pública en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), por el caso de los integrantes y militantes de la Unión Patriótica (UP) contra el Estado de Colombia. Les dejamos los puntos más importantes.
El polémico 30% para las mujeres y por qué todavía es necesario Género Colaborador ¡Pacifista! - febrero 25, 2021 OPINIÓN | Dejusticia, Sisma Mujer, la Corporación Humanas y la Red Nacional de Mujeres demandaron al presidente Iván Duque por violar la Ley de cuotas, al no garantizar un mínimo de 30% de mujeres a cargo de ministerios y de departamentos administrativos. Esta situación evidencia que 20 años después de su expedición, todavía no se cumple esta ley.
El alto costo de ser mujer en zonas de guerra Género Colaborador ¡Pacifista! - febrero 24, 2021 La protección institucional contra la violencia de género sigue siendo insuficiente en los centros urbanos. En regiones como el sur de Córdoba, el norte de Antioquia y el Bajo Cauca Antioqueño, el conflicto armado agrava esta vulnerabilidad y silencia cualquier denuncia.