Galería | "Cacerolo" y Luis Carlos Cifuentes hicieron la BOGalería para recordarle a los colombianos el lujo de personajes que hemos tenido.

Emerson Cáceres (Cacerolo) y Luis Carlos Cifuentes son los artístas colombianos que, indignados por la corrupción, crearon la BOGalería. A través del arte, buscan contribuir a los nuevos tiempos de posconflicto, a la construcción de país y a la construcción de memoria ya que, según Cacerolo, “la memoria del país es muy frágil” y al final “el arte es político”.
La inspiración de la galería llegó con Santiago Medina, el tesorero de la campaña de Ernesto Samper y el primer condenado del proceso 8.000. Pero desde esa idea inicial han ido explorando otros espacios y momentos en los que la corrupción en el país se ha hecho presente. El actual Proceso de paz, por ejemplo, también ha sido una forma de sacar a flote la corrupción. Según Cacerolo “a partir del Proceso de paz se le quitó un velo a todos y van a aparecer muchos escándalos de corrupción porque ya no se puede culpar al conflicto o a las Farc”.
Por otro lado, Cifuentes asegura que “la corrupción está permeando en todos los ámbitos del país” y cree necesario “darle un valor y mostrar quienes son los que se han repartido el país”. Para él, el país “no funciona como sociedad”. Sin embargo, a pesar de los mensajes negativos de su obra, Cifuentes busca construir una historia detrás de los personajes para que a la hora de votar, los colombianos puedan saber por quién lo hacen.
Podrán ver la BOGalería hasta el 19 de noviembre en la Masión Rosada en Bogotá.
-
El exministro de agricultura Andrés Felipe Arias, fue sentenciado a la extradición el pasado mes de septiembre.
-
Samuel Moreno, Gustavo Rojas Pinilla, Iván Moreno. Los dos nietos de Rojas Pinilla metidos en escádalos de corrupción.
-
“Si se recibió plata de Narcos, todo fue a mis espaldas”, explicó Samper sobre su campaña que lo llevó a la presidencia.
-
Hace 18 años Jaime Garzón fue asesinado por sicarios camino a su trabajo. Esta es una de sus frases más celebres.
-
Se dice que el asesinato de Gaitán rompió en dos la historia de Colombia. Fue el primer político colombiano en hacer concentraciones en la ciudad e irónicamente lo mataron en una de ellas.
-
En 1991 el periodista peruano Manuel Osorio, entrevistó a Gabriel García Marquez para El Correo de la UNESCO, donde dijo una de sus frases más celebres con referencia a América Latina.

-
Luis Carlos Galán dijo estas palabras pocas semanas antes de su magnicidio en 1989.