Colombia avanza hacia la paz y la igualdad de género con la formulación de su Primer Plan de Acción Nacional de la Resolución 1325 Alianzas Pacifistas Staff ¡Pacifista! - octubre 26, 2023 En la semana del 23 de octubre en Nueva York, el Gobierno Nacional, junto a organizaciones de mujeres que hacen parte del Comité de Impulso y de la Alianza 1325, presentaron avances de las contribuciones e insumos recopilados hasta la fecha para la construcción del Primer Plan de Acción Nacional basado en la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en Colombia.
Maricas y orgullosas: nuestras luchas no caben en tu campaña publicitaria Especiales Staff ¡Pacifista! - junio 28, 2022 Por Laura Rincón
Voz y voto del Bloque Negro Antirracista: ¿qué exigen las personas negras al próximo gobierno? Género Staff ¡Pacifista! - junio 18, 2022 Entrevista y guión: Laura Rincón López.
A diferencia del feminismo blancocéntrico, los feminismos populares no votan en blanco Género Staff ¡Pacifista! - junio 18, 2022 Por Lina Gabriela Cortés.
Candidatos: ¿ahora sí con las mujeres? Cultura Staff ¡Pacifista! - mayo 27, 2022 Por Patricia Polania Niño.
Que un polvo no nos cueste la vida | ¿Quién cuida los cuerpos y sexualidades disidentes en Colombia? Divergentes Staff ¡Pacifista! - mayo 23, 2022 Por Laura Rincón López.
La desaparición forzada de personas LGBTI, una realidad de la que tenemos que hablar Divergentes Laura A. Torres Martínez - octubre 14, 2021 Ya está avanzando la implementación del Enfoque LGBTI de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Se trata de una apuesta construida junto a organizaciones de la sociedad civil, para visibilizar que las personas LGBTI han sido víctimas de desaparición forzada. Con ello, también se quiere reconocer y sumarse a la búsqueda que han emprendido durante años quienes están haciendo lo imposible por encontrarles.
¿Qué pasa si las ciudades y los sistemas de transporte no están hechos para las mujeres y sus necesidades?: una entrevista con Marina Moscoso Género Laura A. Torres Martínez - octubre 6, 2021 Marina Mosoco, abogada y académica brasileña, lleva años estudiando desde un enfoque de género la ciudad y el derecho que tenemos todas las personas a acceder a esta. Hablamos con ella sobre la plataforma regional Mujeres en Movimiento, el concepto de movilidad del cuidado y qué podemos hacer para garantizar ciudades y sistemas de transporte realmente incluyentes.
Aborto legal: ¿En qué va la despenalización del aborto en Colombia? Género Laura A. Torres Martínez - septiembre 28, 2021 A propósito del Día de acción global por un aborto legal y seguro, nuestra editora de género Laura Torres habló con Ana Cristina González Vélez, activista por el derecho a decidir, sobre la lucha para que se retire el aborto como delito del código penal en Colombia.
Arte, protesta y mujeres: así fue el cierre de la plataforma Aletea 2021 Divergentes Laura A. Torres Martínez - septiembre 7, 2021 En su tercera edición, la plataforma Aletea, Mujer Libre y Poderosa se transformó en un Laboratorio de arte y protesta. El cierre de este proceso se hizo en el suroccidente de Bogotá, en donde varias mujeres reivindicaron el arte como una herramienta indispensable para hacer denuncias. PACIFISTA! estuvo allí y esto fue lo que vivimos.
Amazónicas: el camino de las mujeres indígenas en la Asamblea Nacional Constituyente Biósfera Colaborador ¡Pacifista! - agosto 9, 2021 CRÓNICA│Escuchar los relatos de las lideresas Clara Santacruz e Irene Rojas es hacer memoria de las primeras mujeres que desde sus procesos organizativos, la maloca, la chagra, sus comunidades y territorios se juntaron para fortalecer la lucha por el reconocimiento de las mujeres indígenas, las familias, las comunidades y nuestros territorios.
El altísimo riesgo de ser lideresa, en las voces de tres defensoras en Cauca, Meta y Nariño Divergentes Laura A. Torres Martínez - agosto 1, 2021 En lo que va del 2021, al menos 19 lideresas han sido asesinadas en Colombia. Su trabajo es indispensable para la consolidación de paz, por lo que hay que redoblar esfuerzos para protegerlas. Tras 20 años de la Resolución 1325 sobre mujeres paz y seguridad, ser defensora en Colombia sigue siendo una labor de riesgo. PACIFISTA! habló con tres defensoras sobre su trabajo y los riesgos que enfrentan.